#16 Yo en ningún momento he dicho que no haga falta controles. Digo que no todos los políticos son iguales. No me etiquetes con comentarios que no tienen que ver con el mío.
#3 Supongo que intentas hacer campaña contra la izquierda, no sea que la plebe vuelva a despertar y votar por quienes defienden sus intereses (entre otros Podemos y Sumar), igualándoles al PSOE. No, no son lo mismo, y puedes quedarte afónico/a enfangando sin cesar, pero no vas a engañar a todo el mundo.
No, no todos son iguales. Venga, enséñanos las condenas firmes por corrupción a los partidos a la izquierda del PSOE.
4% de rentabilidad dice sin caérsele la cara de vergüenza. Sin estar a favor de este sistema, pero obligado a entrar en él al estar en Australia (superannuation), os puedo decir que la rentabilidad media es de 8% o algo más en un año estándar. 4% sería un muy mal año.
Así que aceptando como buenas rentabilidades del 4%, los fondos y la banca se están frotando las manos.
Luego el mayor problema es que la mayoría de las veces no vas a saber en qué están invirtiendo tu aportación. Puede ser perfectamente en comprar esas viviendas en el centro de tu ciudad para uso turístico, o comprando tierras de cultivo para controlar los precios de los alimentos, etc. Es un sistema muy opaco y que invierte en muchos casos en contra de los intereses de la gente.
#130 Flipado este tipo. Cuántos años hay que trabajar para eso? Y cuánto serán 500.000€ el año en que menganito se jubile. Porque 1 millón de pesetas hace 30 años era mucho y ahora son 6.000€ que no te van a valer ni para pagar el alquiler más de unos pocos meses.
Bueno, ahora que google también da resultados generados por IA, estamos jodidos.
10 veces más energía que una búsqueda normal es muchísimo más. Luego alguno/a se preguntará porque sigue habiendo tantas guerras. Los recursos para mantener tanta tecnología son finitos y su valor cada vez más alto.
#4 Algunos os reís, pero algunos de los aditivos de productos de aseo y cosmética se han asociado a problemas de fertilidad.
Tengo un amigo al que en el animalario de su laboratorio les pidieron que no usaran cosméticos o desodorantes con perfume, si podían evitarlo, porque afectaba a la fertilidad de los ratones.
Un articulo so re diferencias en el que el punto 3 dice que son iguales.
Sobre el resto de puntos, hay bastantes que son ciertos bajo mi experiencia habiendo trabajado en ambos países. Pero como en todo, no todo es blanco o negro.
Esta mujer me recuerda en su modo de vida a Mujica. Sigue viviendo en su barrio de toda la vida y no ha perdido el contacto con la realidad a pesar de llevar tiempo en las altas esferas de la política.
La educación en Australia es prácticamente como se cuenta en el artículo. Sólo cuando llegan al curso 11 y 12, equivalente a bachillerato, empiezan a tener exámenes y deberes de verdad. El shock es interesante.
Y el nivel cultural medio es muy muy muuuy bajo.
#9 Lo de sin desear mantener la española es correcto, pero hay un plazo de tres años tras la adquisición de la otra nacionalidad en los que sigue vigente y puedes acudir al consulado, embajada o autoridad competente a hacer la declaración de querer conservarla.
Y los demócratas de EEUU, ¿qué opinan? ¿Nadie sale a la calle a protestar? Por muchos votantes de Trump que haya en EEUU, todavía hay mucha gente que no le votó y mucha gente en contra de las armas nucleares.
Pues tal y como están las cosas, también puede ser la última legislatura con Podemos en el hemiciclo.
O se ponen las pilas y seleccionan candidatos/as que no sólo defiendan los derechos de la gente sino que también caigan bien a esa gente a la que defienden, o no van a ganar muchos votos. Es triste pero por muy buenas que sean tus propuestas, si al votante no le gustas a título personal, es difícil que te vote.
Añadir que los seguros privados en Australia no cubren las consultas de los especialistas. Sólo, y parcialmente, sus intervenciones es ingresos hospitalarios u operaciones. Ni siquiera lo cubren los seguros con mayor cobertura, los más caros.
#3 Has dado en el clavo. Este sistema lleva funcionando así en Australia dos décadas. El método que usan es atraer estudiantes, trabajadores con visado work and holiday y trabajadores como cocineros, albañiles, peluqueros, además de mano de obra altamente cualificada,…
La economía muy bien pero la vivienda lleva siendo un problema gravísimo por más de una década.