¿Ha borrado la rae la palabra “artículo”? Últimamente no leo más que paper por aquí, paper por allá. En castellano, artículo. Artículo científico, si te pones tiquismiquis.
Me suena super paleto paper cuando podemos decir artículo.
#1 Parte de los residentes fuera son nacionalizados recientes que no han vivido en España y lo pueden hacer por tener un progenitor o abuelo con nacionalidad española. Conozco varios casos y cada vez que acudo al consulado a hacer algún papel, me encuentro gente tramitando la nacionalidad. Varios casos que conozco planean retirarse en España.
Chavales, no vendáis las tierras de los abuelos. Alquiladaselas al agricultor del pueblo o al del pueblo de al lado, pero por lo que más queráis, no las vendáis a empresas o inversores extranjeros. Luego vendrán los lloros cuando en 20-30 años paguemos el pan, la pasta, el azúcar, etc. a precio de oro.
Ya visteis lo que pasa con el aceite de oliva ¿no? Pues lo mismo puede pasar con todo, si la tierra se concentra en pocas manos. Y más aún si esas manos tienen accionistas.
El problema es que se está permitiendo especular a mansalva. Hay que presionar al gobierno para que haga algo de verdad antes de que llegue la derecha y nos de la puntilla. Emails, campañas, lo que sea, pero que se den cuenta de que tienen que hacer algo ya o esas casas difícilmente volverán a manos de propietarios que vayan a usarlas de vivienda habitual. Estamos yendo a un sistema cuasi-feudal.
El otro día por poner un ejemplo, estaba en un mercado en Melbourne y me pregunta el tendero que de donde es mi acento. Le digo que de España y me cuenta que tiene una casa cerca de Barcelona, que la tiene en Airbnb y que la tiene super cara, porque la gente lo paga. El tío tiene una empresa de artesanía que le va super bien pero quiere sacar todavía más pasta. Y me dice que en Australia no podría permitírselo (seguramente sí, pero le sale mejor en España) y sacaría menos por estancia. Me quede a cuadros, casi le devuelvo la compra
#2 No creo que pase. En 2008 no había tanta casa en manos de extranjeros pudientes y fondos, y no existía Airbnb. Ahora muchas casas están en manos de rentistas que pueden perfectamente aguantar con ellas hasta que amaine ese supuesto temporal, que no creo que llegue. Lo digo por mi experiencia en Australia, 15 años diciendo que va a explotar la burbuja y los precios siguen subiendo. Y eso que tienen algunos límites para los no residentes permanentes.
#10 ¿Qué es lo que hizo mal allí? Yo me ciño a lo que ha hecho en el gobierno de España, y desde que tengo memoria, y peino canas, no recuerdo un ministro/a de trabajo más comprometido con mejorar las condiciones de los trabajadores (y becarios) y con poner coto a los abusos laborales. Y todo lo que ha conseguido no ha sido fácil, que trabas le han puesto y le siguen poniendo a sus iniciativas.
#4 No tengo claro eso que dices de Yolanda Díaz. Está claro que quiere mejorar las condiciones de los trabajadores. De hecho las ha mejorado mucho, y eso que le han puesto y siguen poniendo muchas trabas.
#54 Te repito que sacaron más escaños en 2021 que en las elecciones anteriores.
Las próximas elecciones dan igual, les han ido machacando y la puntilla se la estám dando ellos mismos con sus últimos movimientos tras salir de Sumar. Por muy buen programa que tengan, si lo tienen, el daño ya está hecho.
Por cierto, enhorabuena por tu hipoteca. Se ve que estás temblando con el tema de que bajen los precios.
#52 Claro, seguro que fue por eso que no ganó. En esas elecciones autonómicas Pablo Iglesias consiguió tres diputados más para Podemos que en las elecciones anteriores.
El que se pegaron la hostia fue el PSOE. resultados.elpais.com/elecciones/madrid.html
Me suena super paleto paper cuando podemos decir artículo.