#36#49 Como bien apunto en mi comentario, a una velocidad de 110km/h.
En las motos, más incluso que en los coches debido a su aerodinámica, el consumo se dispara a la que aumentas de velocidad.
A 50km/h, el consumo está descrito sobre 0.1~0.2 kWh/km. A 110km/h, el consumo difícilmente va a ser inferior a 0.3 kWh/km.
Como indiqué, no estoy hablando de un uso urbano, sino touring/adventure. Por autovías/nacionales donde circular a esa velocidad es normal.
Actualmente existen buenas motos eléctricas (motos, no scooters), como las Zero, donde indican autonomías máximas entorno a los 150km, pero -y ahí el detalle importante que habéis obviado- a velocidades inferiores a 100km/h. E incluso, si veis reviews de usuarios, podréis comprobar como pocos superan los 80km con estas motos.
Hace un rato, en un grupo de colegas moteros, fantaseaba como debería ser una moto eléctrica...
Debería ser ancha en la parte delantera, como si tuviera los depósitos laterales de la KTM o unos motores bóxer BMW aprovechando esa zona que es poco molesta y permite un centro de gravedad bajo.
Baterías de último modelo, con 400Wh/kg, donde con 100kg tengas 40kWh. Y con un consumo de 0.3kWh por kilómetro a 110km/h, tienes autonomía para...133km.
Así que nada, aún queda mucho para una moto adventure eléctrica.
Otra cosa es una enduro, donde con 50kg de batería, a 50km/h puedes hacer 150km. Ya apaña.
Pero una moto touring/adventure, hasta que no hayan baterías con 1000Wh/kg (y aún queda una década mínimo para eso), el parque de las motos va a seguir siendo de combustión.
#36 Llevo años pensando que Booking tiene un registro así.
Donde los hoteles pueden evaluar si el huésped ha sido correcto o un desastre.
Esa lista podría estar oculta para los hoteles, pero si que tendrían el filtro para que ciertas ofertas de hoteles no apareciese para cualquier usuario. O bonos descuento. O cuando haces búsqueda, algunos hoteles apareciesen más alto o más bajo en la lista en función del usuario.
Siendo Booking, cualquier idea descabellada o de BlackMirror me parece factible.
#61 Creo que el menosprecio solo existe en tu cabeza, y en la de algunos elegidos. Soy hetero y nunca he sentido el más mínimo desprecio por parte del colectivo LGTBI
#32 E igual que tu madre y tu padre, que también tiene un día, y espero que nunca sufriera agresiones o discriminación (especialmente laboral) por ello. Ya mucho castigo tendrán con tener que aguantarte.
Pero estamos hablando de una fiesta donde las personas LGTBIQ+ muestran con orgullo ese aspecto de su ser por la que si sufren agresión y discriminación.
#74 Llamar filósofo a Winston Churchill, es querer tergiversar la realidad. Entiendo que no lo menciones para no hacerle un ad hominem, pero llamarle filósofo es faltar a la verdad.
Yo, que no soy filósofo más que en mi rellano de la comunidad, cito:
"Si eres clase trabajadora, y de derechas, eres gilipollas profundo. Tengas 20, 40 o 70 años."
#16 Hace ya más de un año que estaba justificada la intervención de los cascos azules de la ONU para detener el genocidio. Tanto en Gaza como en Cisjordania. Pero el poder de Israel es tal sobre EEUU y países clave de la UE, que no son capaces ni de mover un lápiz.
Por Ucrania hubo una movilización sin precedentes, ahora por Palestina, todos han mirado para otro lado.
Creo que quién creyese que tenemos una UE independiente, estos años debería haber abierto los ojos.
Israel se está llenando de seres inhumanos, con traje de militar, a los que el día de mañana no les temblará el pulso para matar a cualquier otro ser humano. Ya podrán ser otros musulmanes, otros no-judios, u otros vecinos.
Pero matarán sin pudor.
Por lo que espero no acercarme nunca a un israelí que durante estos dos años, ha vivido en Israel. Para mi son los peores seres vivos sobre la faz de la tierra.
#46 Recuerdo un viaje en moto, en el que el final del recorrido era entre Córdoba y Sevilla. Agosto. 42°C a la sombra. Paraba cada 30 minutos simplemente a echarme agua por la cabeza. El último tirón de 45 minutos a las 16 de la tarde, no sabía si abrirme el casco o esconderme detrás de la cúpula.
El aire quemaba.
No recuerdo llegar sudando al destino. Lo que si recuerdo es que ese día bebí como 3 litros de agua al llegar. El sudor se secaba de manera instantánea entre el calor y el aire, por lo que a veces uno no es consciente de la brutal deshidratación que se puede sufrir.
#7"[...] el 43% de los menores de 14 años en Andalucía no tienen asignada una médica o un médico especializado en pediatría. Lo que supondría un total de 481.495 infancias que son atendidas por facultativos generalistas."
Si criticas la noticia -ya que la citas- léela entera y no te quedes solo con el titular. Que luego nos saltan las vergüenzas.
#51 Debería ser baneo el citar a tantas personas, no por responder, sino por dar visibilidad a tu comentario. Un comentario que no aporta nada y es solo tu opinión de niño de primaria. Que encima, al poner entrecomillado invenciones tuyas, roza el bulo tratando de imitar lo que no ha dicho nadie más que el hombrecito verde de tu cabeza.
#76 Y no puede ser simplemente porque ¿es gilipollas?
Que si, que podría buscar como ha retorcido mentalmente 50 argumentos de otros subnormales e hijos de puta mentirosos, para entender como este hombre ha llegado a esa conclusión.
También podría hacer un profundo estudio de como convencer a un gilipollas de que lo están engañando 50 personas, que la que menos, solo quiere aprovecharse de su voto.
Pero es que desmentir un bulo cuesta mucho más que el creertelo. Y encima razonarlo como para que lo entienda un gilipollas, ya roza un nivel que ni el mejor psicólogo, politólogo, publicista de derechas juntos.
Así que a veces, como en este artículo se desahoga Pepe, me quedo con la opción simple y más productiva, de llamarle gilipollas y trabajar en otras cosas.
#47 4.- Es un artículo de enchufismo. De una de las vergüenzas de este país. De como es más importante ser familia de, amigo de, estudiar en, apadrinado de, que cualquier formación que puedas tener.
El sueldo de 55-60k en Madrid lo veo razonable. Como lo sería también en Barcelona. Pero de la misma manera, todos los funcionarios de esas regiones deberían de tener sueldos acorde. Al igual que un SMI también acorde. Y la realidad es contraria, incluso el mismo partido que en este artículo se señala por enchufismo, está a favor de bajar el SMI.
#10 En el ámbito público las retribuciones laborales van por categoría. Y esta categoría, siempre va asociada a un nivel de formación, o en casos específicos, a méritos especiales.
Esta persona no cumple ninguna de las dos categorías, y cobra muy por encima de la mayoría de funcionarios con titulación universitaria, con oposición o méritos más que destacados. Tampoco tiene un apellido real que sepamos.
Un cargo de confianza a dedo es comprensible siempre y cuando su número y carga de trabajo sea argumentada. Pero que el sueldo supere muy de lejos el de la mayoría de los trabajadores regulados por el EBEP, es insultante. Sea el partido que sea el que haga esto.
#108 Ahí si que te doy la razón en que sería un retroceso tremendo. La representación sindical sigue siendo una de las grandes herramientas para que en miles de pequeñas y medianas empresas, los trabajadores no vean pisoteados sus derechos.
Más, cuando ya las propias empresas, crean "sub-empresas" del mismos grupo para no abarcar un gran número de trabajadores dentro de la misma. Espero que esta medida nunca salga adelante. Volveríamos a las huelgas generales, tenlo por seguro.
#6#24
No es cierto que sin comité los trabajadores se queden sin representación o posibilidad de negociación con la empresa.
Aquellas empresas entre 5 y 50 trabajadores pueden escoger a sus Delegados de personal (RLTP también), que los representarán casi de igual manera que un comité de empresa.
Es cierto que la figura del Comité de empresa tiene mucho más peso, estructura y algunos pequeños derechos más. Pero si los delegados de personal están cohesionados, aunque sea de diferentes sindicatos (como sucede en mi empresa) pueden negociar todo tipo de acuerdos. Convenio de empresa, Plan de Igualdad, mejoras colectivas, reclamaciones a Inspección, medidas de PRL, hasta el actual Plan LGTBIQ+ que tenemos en desarrollo.
Para mi, lo fundamental es que no toquen el número de representantes por número de trabajadores, ni el crédito horario que dispone cada representante para la labor sindical. En las empresas en las que realmente hay un trabajo sindical potente (y ya digo, da igual las siglas del sindicato), cada minuto del que disponen los delegados para leer documentos, recoger información, elaborar comunicados, formación legal, inspeccionar la higiene laboral, comprobar que se respetan acuerdos, etc. es necesario.
En las empresas de más de 250 trabajadores, o más de 1.000, ya funciona todo un poco diferente.
#32 En fin, me respondes a base de decir "Zasca" pero sin responderme. Y con respeto cero. Ok. Este es el nivel de Menéame que quería el innombrable. No voy a perder más el tiempo.
#28 El argumento de que Putin invadió Ucrania para salvaguardar su protección, nada tiene que ver con la "libertad" de la que estamos discutiendo. Es otro melón que si quieres podemos debatir, pero no es el tema.
En el artículo de Washington Post, aparece la palabra "freedom", pero nada tiene que ver con que Putin diga que Rusia es el país de las libertades.
Pero si, es cierto que Vladimir, en su discurso inaugural de 2018, mencionó un par de veces que quiere construir una sociedad donde la ciudadanía se sienta libre. Me gustaría saber que entiende Putin por libertad, cuando pocos dudan de su vertiente fascista.
Todo y así, ni de lejos, Rusia ha invadido países al grito de "libertad para los X". Igual que no derrotaron a los nazis para liberar a Europa de su yugo.
Por cierto, mis prioridades morales son los DDHH. Cualquier actuación fuera de ese marco, lo condenaré haga quién lo haga. Muchos hacen mil piruetas mentales y argumentales para evitar condenarlo.
#26 Por favor, enlázame alguna fuente fiable donde Putin, algún alto cargo político, o un periodista que no sea un zumbado rollo Iker Jiménez, diga que Rusia es el país de las libertades, que sufren censura woke, o que invadan Ucrania o Chechenia en el pasado, con el argumento principal de liberar a su pueblo.
#10 ¿Cuál de los dos países se autodenomina "país de las libertades"?
¿Cuál de los dos países denuncia la censura woke?
¿Cuál de los dos países tiene una industria cinematográfica esforzándose en venderte que son los buenos del planeta?
¿Cuál de los dos países se apoya en la libertad, para coaccionar y meterse con aquellos más desfavorecidos, incluso yendo en contra de los DDHH?
Ahí está el problema. En la falacia, la hipocresía, en el engaño. En que a la mayoría le preguntan por la calle, una lista de países con mayor libertad, y señalaría a EEUU en contra de la realidad. Y de eso se aprovechan políticos fascistas de todo el planeta.
En las motos, más incluso que en los coches debido a su aerodinámica, el consumo se dispara a la que aumentas de velocidad.
A 50km/h, el consumo está descrito sobre 0.1~0.2 kWh/km. A 110km/h, el consumo difícilmente va a ser inferior a 0.3 kWh/km.
Como indiqué, no estoy hablando de un uso urbano, sino touring/adventure. Por autovías/nacionales donde circular a esa velocidad es normal.
Actualmente existen buenas motos eléctricas (motos, no scooters), como las Zero, donde indican autonomías máximas entorno a los 150km, pero -y ahí el detalle importante que habéis obviado- a velocidades inferiores a 100km/h. E incluso, si veis reviews de usuarios, podréis comprobar como pocos superan los 80km con estas motos.