En España hay 1.562.797 empresas con empleados y 22,27 millones de empleados. Esto es el 3% de la población contra el 45% de la población. Debería importar muy poco lo que opine el tontolapolla de Garamendi.
#4La plasticidad que mostró Gerardo Werthein en los últimos años podría ser funcional a la diplomacia argentina. El médico veterinario de carrera y multifacético empresario pasó de ser beneficiado por el gobierno kirchnerista en la empresa Telecom y de apoyar la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2011 a mostrarse, recientemente, como uno de los mejores alumnos del gobierno libertario de Javier Milei.
A mi me parece que este pájaro es cualquier cosa que le rellene la bolsa
Todo convenientemente regado con publicidad de las autonomías gobernadas por la derecha como el resto de panfletos y a desinformar con el dinero de todos
#11 nadie ve nada malo. El Endongo tampoco ve nada malo. Es solo por tocar los huevos y le menta a la parienta y al hijo para ver si consigue enfadar a Rufián y poder decir 'aaah catalanes malos!!'
#9 Otras sanidades públicas del mundo funcionan como un cohete (países civilizados del norte). Si toda la pasta que la administración paga a las privadas se empleara sin mangoneos en la pública se podría tener esa eficacia y sería más rentable para el estado. Porque cuando te derivan a la privada se paga el servicio y los beneficios de la empresa
#8 historia muy parecida. Me rompí un dedo y me derivaron a la privada para la operación y el post-operatorio (con dinero público porque yo no tengo seguro). La operación fue un poco chapucera y tengo el dedo un poco bizcoché pero ahora funcional. Durante seis meses me tuvieron haciendo revisiones y no me arreglaban el dedo rígido. Me decían que hiciera ejercicios y que forzara aunque me doliera (y lo hacía). Volví a la pública. El traumatólogo me infiltró al instante y al día siguiente estaba tocando la guitarra. Según dijo el médico de la pública, la privada tiene después de una operación tienen seis meses de seguimiento en los que pasaron de mi puta cara.
#3 no está comparando, está evidenciando una obviedad. Lo que pasa es que el plumilla ha sacado la frase de contexto y parece que el entrevistado es tonto, pero no. Aunque la cifra de 50.000 se queda muy corta comparada con otros historiadores. Sobre todo porque no sólo se mató a balazos. También se mató con trabajos forzados y hambre y exclusión social.
#11 Eso es lo que dice la definición académica. Otra cosa es lo que pase en realidad. Que se lo digan al tito Floren y a los lobbies que compran políticos como con la movida de Montoro.
O los conglomerados de empresas que se compran los medios de comunicación
#7 Sería empezando en un mínimo y a partir de ahí subir por tramos. Por ejemplo. a la gente que defrauda a hacienda o a los políticos corruptos les subiría la pena proporcionalmente a la pasta que ya tengan o disfruten, porque hay que investigar si tienen las cosas a su nombre o a nombre de su suegra. Ahí vendría la complicación.
#2 Exacto. Confundir mercado con capitalismo es un error. El mercado existe desde Mesopotamia. El capitalismo es la subordinación del Estado a los intereses del capital.
En China, ocurre lo contrario. El capital no gobierna: obedece.