g

#2 siempre se critica que los políticos se agarran al puesto. Éste dimite por sus malos resultados ("malos", segundo partido) y resulta que da igual, porque patatas.

#13 Algunos necesitan mantener el discurso del «todos iguales».

#13 Al puesto de gobernar y mandar. Al de hacer oposición, ya si eso....

g

#100 a ver que lo entienda:
para ti un político sería honrado si y solo si acepta dirigir el partido mientras está en la oposición, pero debería abandonar el partido cuando éste logra ganar elecciones y entrar a gobernar?

#103 ¿? No, para mí no es eso. Pero puedes seguir tratando de interpretar lo que he dicho y preguntándome después sobre lo que has entendido.

Bernard

#13 "tercero" realmente.

Yo lo que veo es el tipico politico que ahora cualquier otro cargo que no sea presi le sabe a nada. Así que se pira y aprovechando el aura que da haber sido "president" pues se colocará en algun sitio de buen sueldo y poco trabajo. Aragones a nivel politico no ha demostrado nada y es tirando a mediocre.

Conviene recordar que en 2021 (cuando se presentó por primera vez) necesitó 3 votaciones para salir presidente. Y eso que de aquellas aun habia "buen rollo" indepe. Ya se veían fisuras pero la cosa aguantaba. Y que la debacle de ahora es fruto de una convocatoria que decide él incapaz de sacar adelante un presupuesto y de buscar otras alternativas.

Y si mal no recuerdo con anterioridad intento ser alcalde de una "ciudad" que no tiene ni 30000 habitantes. No lo logró.

Así que lo dicho. Si no fuera porque estuvo en el sitio correcto en el momento adecuado (con Torras) pues ni estariamos hablando de el.

Noeschachi

#6 Don Bernadotte era suficientemente inteligente como para distinguir judios de sionistas, igual que lo hizo entre alemanes y nazis. Esos supervivientes del Holocausto no tenian nada que ver con los terroristas que lo mataron ni tangencialmente.

B

#10 Don Bernadotte era suficientemente inteligente como para distinguir judios de sionistas, igual que lo hizo entre alemanes y nazis
Si se reunió con Himmler... a mi solo se me ocurre alguien más nazi, el propio Hitler...

Esos supervivientes del Holocausto no tenian nada que ver con los terroristas que lo mataron ni tangencialmente.
Ah, ¿es que estabas allí? No, espera, eso no puede ser a no ser que tengas un Delorean... ¡Ah, ya se! Tienes un certificado que reza:

Nosotros, el pueblo judío superviviente del holocausto, certificamos por la presente que no nos hemos radicalizado, ni hemos desarrollado un odio por nadie a consecuencia de lo sucedido, ni hemos aprendido nada de nuestros represores asesinos (por ejemplo, a invadir territorios por la fuerza... de eso no tenemos ni zorra), ni vamos a desarrollar una actitud vengativa, ni vamos a utilizar lo sucedido como justificación, ni vamos a llamar nazi o antisemita a quienquiera que ose cuestionar nuestra voluntad y nuestros actos, y sobre todo, jamás jamás de los jamases le haremos nada ni remotamente parecido a nadie, ni nosotros, ni, sobretodísimo, nuestros descendientes que no habrán sufrido lo que hemos sufrido y su falta de empatía segurísimo que no les lleva a hacer a otros las barbaridades que nos hicieron. *

Firmado:


*Disclaimer: puede no cumplirse

Tyler.Durden

#16 se reunió con Himmler por una razón muy concreta, no para tomarse una copa.

Parece que a algunos hay que explicároslo todo…

P

"(la Unión Europea de Radiodifusión, UER) utilizó un sistema de aplausos pregrabados para evitar que se escuchara la pitada tras la queja de la televisión pública israel. "

Cómplices y vendidos , se queda corto -

mono

#6 Habrán cogido los aplausos de las finales de la Copa del Rey aquí en España

Kantinero

#5 Bélgica es el corazón mismo de la UE, su acto, aunque de cara a la galería, es más valiente aún

mtrazid

#7 Sí bueno, pero se han saltado una de las normas de Eurovisión, qué es qué todos los países tienen la obligación de retransmitir todas las canciones participantes. Por eso no dejaron participar a Líbano hace unos años, porque se negaban a retransmitir la actuación israelí, según ellos porque se lo prohibía su constitución (eso leí por ahí, no sé si fue cierto).

Qué no digo que le vaya a pasar nada a Bélgica, es un pensamiento mío, pero años atrás a Islandia la penalizaron porque su cantante cada vez que salía en pantalla mostraba una bandera palestina...

rafaLin

#44 Si todos hiciéramos lo mismo no habría problema, no pueden expulsar a todos. Pero somos una panda de cobardes.

Tomatejc

#9 Si supieras que me parece muy lindo. Provoca ir a la playa

Tomatejc

#1 Creo que no se refieren a un funcionario que emita moneda por su cuenta, sino hasta donde entiendo querrían ilegalizar que el Banco Central pueda emitir moneda como financiamiento, pero diciendo que el funcionario que aprobase esa emisión iría preso. Edito: reformulo, no buscan prohibir la falsificación que seguramente ya está prohibida; lo que parecen buscar es limitar al Banco Central.

Verdaderofalso

#5 #1 #2 entiendo que no buscan el delito de falsificación o emisión de moneda por funcionarios.

Sino que quieren evitar que los funcionarios del Banco Central puedan emitir moneda para financiar gastos públicos. Endeudarse, vamos.

Pero habrá que esperar a ver qué es lo que presenta en el Congreso y como lo explica.

c

#8 #5 goto #10
Las cuasimonedas fueron bonos al portador que emitieron las provincias a principios de siglo después de la crisis del 2001.
Ahora la provincia de La Rioja va a emitirlos para pagar a sus funcionarios (o ya lo hizo, no lo sé)

Findeton

#8 Emitir moneda no es endeudarse, endeudarse seguirá siendo legal. La emisión de moneda la realizan cuando los gastos corrientes son mayores que los ingresos+aumento de deuda. Normalmente es precisamente porque nadie le presta al estado, entonces la única forma de "pagar" esos gastos corrientes es emitir moneda.

También es interesante diferenciar eso de lo que hace el resto del mundo, porque por ejemplo el BCE/la FED sí emiten reservas (no dinero per sé). Pero lo hacen para comprar deuda en el mercado secundario y no es realmente "dinero". Me explico, el BCE recompra deuda que los estados ya han emitido y que una entidad privada ya ha comprado/aceptado. Y lo hace con reservas bancarias, no con "dinero", porque la funcionalidad de esas reservas bancarias es muy limitada (básicamente sirve como colateral en otros préstamos financieros) y por tanto se queda en el sector bancario. Las reservas no es que no generen inflación necesariamente, pero sólo directamente en los bienes financieros (ej deudas privadas/no estatales, de ahí que la tasa de interés haya estado muy baja, y por ello la vivienda también).

En cambio en Argentina directamente el banco central estaba emitiendo dinero para pagar el déficit del tesoro, dinero que era totalmente líquido y que la gente podía usar para por ejemplo comprar el pan.

No me gusta el sistema monetario que tenemos en los países "normales" pero desde luego no es lo mismo que la locura Argentina.

Tomatejc

#10 Saludos. Creo que la diferencia con esos ejemplos que das es que la víctima no se volvió victimario. Si el estafado se metió en un esquema ponzi y terminó estafando a otras personas posiblemente algo le caería también; igualmente si el violado termina considerando que ese comportamiento es correcto y él mismo viola a otros, impune dudo que salga. Podrán considerarse atenuantes, pero la responsabilidad existe, en el caso de ella igualmente habrá atenuantes, y tal vez por eso no sufriría una pena mayor como pasar el resto de su vida en una cárcel (al menos por ahora, otra cosa es que siga acumulando delitos), sino sólo la pérdida de la nacionalidad que es una medida que busca proteger a la sociedad.

Tomatejc

#27 ¿me puedes pasar el enlace?, por favor. En Google veo unas reseñas, pero no veo ninguna de las de hoy respondidas, y me da curiosidad, pero no sé si estoy viendo donde no es

D

#35 No veo muchas respuestas pero buceando un poco he encontrado una:
 
https://maps.app.goo.gl/Lfxu3wjfyVZSrN2n8

xyzzy

#36 Y menos ya. Google ha borrado todas las "malas" reviews

E

#36 me da "Enlace no admitido"

Tomatejc

#17 Creo que el "espero" es por el tiempo verbal, espera que ya no lo ignores.

Gotsel

#26 Ah, ahira si lo pillo.

Tomatejc

Conocí Hazbin Hotel gracias a Menéame y no me arrepiento. También me vi los capítulos que hay hasta ahora del spin off, Helluva Boss.

Tomatejc

#5 Sí, y yo en vez de quejarme debí hacer algo más constructivo. Aquí coloco la traducción automática utilizando DeepL, que debe ser mucho mejor que la realizada por Gizmodo (pareciera que usaron un programa de hace 15 años):

La Worldcon de Glasgow se disculpa por el "daño" causado por la polémica de los Premios Hugo 2023
El comunicado de los premios de ciencia ficción y fantasía llega tras una larga investigación sobre la exclusión de Babel, de R.F. Kuang, y otros en la Worldcon de Chengdu.

Uno pensaría que los titulares más importantes en torno a una celebración anual de la ciencia ficción y la fantasía serían los aplausos a los ganadores, pero no siempre es así en el caso de los Hugos. Su última controversia tiene que ver con las obras consideradas "no elegibles" para la edición de 2023, presentada por la Chengdu Worldcon de Chengdu (China). Ahora, tenemos un poco más de claridad sobre lo sucedido y una disculpa de la organización de cara al futuro.

Los Hugos 2023 se entregaron en octubre, pero los rumores sobre la controversia de la elegibilidad comenzaron el mes pasado, cuando los datos de nominación revelaron que ciertos autores y libros habían sido considerados "no elegibles", a pesar de tener los votos necesarios para entrar en la lista de finalistas. El desaire más flagrante fue contra Babel: Or the Necessity of Violence: An Arcane History of the Oxford Translators' Revolution, de R.F. Kuang, una obra de gran éxito de ventas y muy aclamada que ganó el Premio Nébula en 2022 a la Mejor Novela, así como el Premio Locus 2023 a la Mejor Novela Fantástica.

En el momento de la publicación de los datos, la falta de explicación causó frustración entre aficionados y autores. En una respuesta publicada en Instagram, Kuang señaló que "ni a mí ni a mi equipo se nos dio ninguna razón para la no elegibilidad de Babel... hasta que no se proporcione una que explique por qué el libro era elegible para los premios Nebula y Locus, que ganó, y no para los Hugos, asumo que se trataba de una cuestión de indesirabilidad y no de no elegibilidad. Excluir trabajos 'indeseables' no sólo es embarazoso para todas las partes implicadas, sino que convierte todo el proceso y la organización en ilegítimos".

Una asombrosa investigación publicada en Patreon por Chris M. Barkley y Jason Sanford (vía Locus) indaga en lo sucedido en los Hugos de 2023, ofreciendo antecedentes y contexto al tiempo que plantea cuestiones como quién fue responsable de las decisiones de "no elegibilidad" y por qué las obras en cuestión fueron señaladas, así como en qué medida la ubicación geográfica de los premios de 2023 afectó a la situación. Merece la pena leer el informe en profundidad para conocer todos los detalles y recibos, pero sí se descubrió que "consideraciones políticas" estaban detrás de la exclusión de Babel, así como de los posibles nominados Paul Weimer (Fan Writer) y Xiran Jay Zhao (Premio Astounding al Mejor Escritor Novel).

"Correos electrónicos y archivos publicados por uno de los administradores de los Premios Hugo 2023 indican que autores y obras considerados 'no elegibles' para los premios fueron eliminados debido a consideraciones políticas", escribieron Barkley y Sanford. "En particular, los administradores de los premios de Estados Unidos y Canadá investigaron preocupaciones políticas relacionadas con autores y obras elegibles para los Hugo y discutieron la eliminación de algunos de ellos de la papeleta por esas razones, revelando que fueron participantes activos en la censura que tuvo lugar." El informe señala además que estas preocupaciones "estaban en relación con las leyes chinas relacionadas con el contenido y la censura."

En sus notas finales, Sanford subraya su principal conclusión. "Los Premios Hugo 2023 fueron censurados porque se consideró que ciertos autores y obras tenían demasiadas responsabilidades políticas, al menos desde el punto de vista del gobierno chino". Aunque no está claro si se trató de censura oficial por parte del gobierno chino o de autocensura por parte de quienes temían ofender intereses gubernamentales o empresariales, ahora podemos estar seguros de que efectivamente hubo censura. Sin embargo, lo que también me perturba es que los administradores de los Premios Hugo de Estados Unidos y Canadá, países que supuestamente apoyan y valoran la libertad de expresión, parecen haber participado activamente en esta censura."

En un comunicado hecho público hoy, Esther MacCallum-Stewart, presidenta de Glasgow 2024 - A Worldcon for Our Futures, que presentará la próxima edición de los Hugo, ha pedido disculpas "por el daño causado a los nominados, finalistas, la comunidad y los premios Hugo, Lodestar y Astounding" y ha esbozado "medidas para garantizar la transparencia e intentar reparar la grave pérdida de confianza en la administración de los premios".

Entre ellas se incluye la divulgación completa de "las razones de cualquier descalificación de posibles finalistas, y cualquier retirada de posibles finalistas de la votación" cuando se comparta la votación final en los próximos meses; la publicación de "los resultados completos de la votación, las estadísticas de nominación y las estadísticas de votación" después de la ceremonia de agosto; y que "el subcomité de administración del Hugo también publicará un registro explicando las decisiones que han tomado al interpretar la Constitución [de la Sociedad Mundial de Ciencia Ficción] inmediatamente después de la ceremonia de los Premios".

Actualización, 15 de febrero, 19:20: El titular original de este post se ha actualizado a petición de Chris Barkley para reflejar con mayor precisión el grupo que se disculpó. En un correo electrónico a io9, aclaró que "'Los Hugos' no se disculparon, la Convención Mundial de Ciencia Ficción de Glasgow 2024 se disculpó por las acciones cometidas por la anterior Worldcon que se celebró en Chengdu, China".

Artículo original: https://gizmodo.com/hugo-awards-2023-eligibility-controversy-apology-china-1851261196

sad2013

#6 de momento, yo ya me he buscado un libro de Kuang, de quien no tenía ni idea de su existencia. Me viene al pelo, porque estaba sin libro desde hace unos días. A ver qué tal es.

alietors

#24 El de Babel está guay. El principio me costó un poco, pero luego empecé a cogerle el gustillo. Recomendable

sad2013

#28
Gracias. Y de la guerra de la amapola, sabes algo?

sad2013

#29
Me autorespondo por si a alguien le importa: Estoy a punto de terminarlo. Creo que con eso está todo dicho

Tomatejc

El artículo es una traducción automática terriblemente hecha, que no es propia de estos tiempos. Cuesta mucho leerlo, después de unos párrafos tuve que empezar a leer en diagonal.

Gry

#2 Ya me di cuenta pero no hay muchas páginas que hablen de ello en castellano.

Tomatejc

#5 Sí, y yo en vez de quejarme debí hacer algo más constructivo. Aquí coloco la traducción automática utilizando DeepL, que debe ser mucho mejor que la realizada por Gizmodo (pareciera que usaron un programa de hace 15 años):

La Worldcon de Glasgow se disculpa por el "daño" causado por la polémica de los Premios Hugo 2023
El comunicado de los premios de ciencia ficción y fantasía llega tras una larga investigación sobre la exclusión de Babel, de R.F. Kuang, y otros en la Worldcon de Chengdu.

Uno pensaría que los titulares más importantes en torno a una celebración anual de la ciencia ficción y la fantasía serían los aplausos a los ganadores, pero no siempre es así en el caso de los Hugos. Su última controversia tiene que ver con las obras consideradas "no elegibles" para la edición de 2023, presentada por la Chengdu Worldcon de Chengdu (China). Ahora, tenemos un poco más de claridad sobre lo sucedido y una disculpa de la organización de cara al futuro.

Los Hugos 2023 se entregaron en octubre, pero los rumores sobre la controversia de la elegibilidad comenzaron el mes pasado, cuando los datos de nominación revelaron que ciertos autores y libros habían sido considerados "no elegibles", a pesar de tener los votos necesarios para entrar en la lista de finalistas. El desaire más flagrante fue contra Babel: Or the Necessity of Violence: An Arcane History of the Oxford Translators' Revolution, de R.F. Kuang, una obra de gran éxito de ventas y muy aclamada que ganó el Premio Nébula en 2022 a la Mejor Novela, así como el Premio Locus 2023 a la Mejor Novela Fantástica.

En el momento de la publicación de los datos, la falta de explicación causó frustración entre aficionados y autores. En una respuesta publicada en Instagram, Kuang señaló que "ni a mí ni a mi equipo se nos dio ninguna razón para la no elegibilidad de Babel... hasta que no se proporcione una que explique por qué el libro era elegible para los premios Nebula y Locus, que ganó, y no para los Hugos, asumo que se trataba de una cuestión de indesirabilidad y no de no elegibilidad. Excluir trabajos 'indeseables' no sólo es embarazoso para todas las partes implicadas, sino que convierte todo el proceso y la organización en ilegítimos".

Una asombrosa investigación publicada en Patreon por Chris M. Barkley y Jason Sanford (vía Locus) indaga en lo sucedido en los Hugos de 2023, ofreciendo antecedentes y contexto al tiempo que plantea cuestiones como quién fue responsable de las decisiones de "no elegibilidad" y por qué las obras en cuestión fueron señaladas, así como en qué medida la ubicación geográfica de los premios de 2023 afectó a la situación. Merece la pena leer el informe en profundidad para conocer todos los detalles y recibos, pero sí se descubrió que "consideraciones políticas" estaban detrás de la exclusión de Babel, así como de los posibles nominados Paul Weimer (Fan Writer) y Xiran Jay Zhao (Premio Astounding al Mejor Escritor Novel).

"Correos electrónicos y archivos publicados por uno de los administradores de los Premios Hugo 2023 indican que autores y obras considerados 'no elegibles' para los premios fueron eliminados debido a consideraciones políticas", escribieron Barkley y Sanford. "En particular, los administradores de los premios de Estados Unidos y Canadá investigaron preocupaciones políticas relacionadas con autores y obras elegibles para los Hugo y discutieron la eliminación de algunos de ellos de la papeleta por esas razones, revelando que fueron participantes activos en la censura que tuvo lugar." El informe señala además que estas preocupaciones "estaban en relación con las leyes chinas relacionadas con el contenido y la censura."

En sus notas finales, Sanford subraya su principal conclusión. "Los Premios Hugo 2023 fueron censurados porque se consideró que ciertos autores y obras tenían demasiadas responsabilidades políticas, al menos desde el punto de vista del gobierno chino". Aunque no está claro si se trató de censura oficial por parte del gobierno chino o de autocensura por parte de quienes temían ofender intereses gubernamentales o empresariales, ahora podemos estar seguros de que efectivamente hubo censura. Sin embargo, lo que también me perturba es que los administradores de los Premios Hugo de Estados Unidos y Canadá, países que supuestamente apoyan y valoran la libertad de expresión, parecen haber participado activamente en esta censura."

En un comunicado hecho público hoy, Esther MacCallum-Stewart, presidenta de Glasgow 2024 - A Worldcon for Our Futures, que presentará la próxima edición de los Hugo, ha pedido disculpas "por el daño causado a los nominados, finalistas, la comunidad y los premios Hugo, Lodestar y Astounding" y ha esbozado "medidas para garantizar la transparencia e intentar reparar la grave pérdida de confianza en la administración de los premios".

Entre ellas se incluye la divulgación completa de "las razones de cualquier descalificación de posibles finalistas, y cualquier retirada de posibles finalistas de la votación" cuando se comparta la votación final en los próximos meses; la publicación de "los resultados completos de la votación, las estadísticas de nominación y las estadísticas de votación" después de la ceremonia de agosto; y que "el subcomité de administración del Hugo también publicará un registro explicando las decisiones que han tomado al interpretar la Constitución [de la Sociedad Mundial de Ciencia Ficción] inmediatamente después de la ceremonia de los Premios".

Actualización, 15 de febrero, 19:20: El titular original de este post se ha actualizado a petición de Chris Barkley para reflejar con mayor precisión el grupo que se disculpó. En un correo electrónico a io9, aclaró que "'Los Hugos' no se disculparon, la Convención Mundial de Ciencia Ficción de Glasgow 2024 se disculpó por las acciones cometidas por la anterior Worldcon que se celebró en Chengdu, China".

Artículo original: https://gizmodo.com/hugo-awards-2023-eligibility-controversy-apology-china-1851261196

sad2013

#6 de momento, yo ya me he buscado un libro de Kuang, de quien no tenía ni idea de su existencia. Me viene al pelo, porque estaba sin libro desde hace unos días. A ver qué tal es.

alietors

#24 El de Babel está guay. El principio me costó un poco, pero luego empecé a cogerle el gustillo. Recomendable

sad2013

#28
Gracias. Y de la guerra de la amapola, sabes algo?

sad2013

#29
Me autorespondo por si a alguien le importa: Estoy a punto de terminarlo. Creo que con eso está todo dicho

knzio

#2 gizmodo en español ya no es legible desde que largaron a todos el personal y pusieron el peor traductor automático posible.

Tyler.Durden

#14 me sabe mal porque me gustaba, pero desde entonces no he vuelto a entrar.

knzio

#25 algunos de los antiguos redactores se juntaron y montaron ludd.es

Ya han tenido alguna portada por aquí.

Tyler.Durden

#31 gracias, no lo conocía!

Voy a echarle un vistazo.

g

#2 Es horrible, no entendía nada, pero me ha servido para saber qué si le pides a copilot-chat-gpt que te resuma la controversia sobre los premios, lo hace de cine.

Tomatejc

Hablar inglés como un nativo... un nativo americano...

me_joneo_pensando_en_ti

#2 a la reserva lol

Tomatejc

#1 #2 Parece que GI Joe, tampoco quiero hacer click.

Edito: ya #3 se sacrificó en el altar del clickbaiting

Aokromes

#40 0.70a

T

#42 0.70? Me que dede en la 0.60. No me sale mensaje de actualizacion, Tendre que mirar. Me apunto alguno de los consejos ( busquedas globales, puertos y activar kad ya los tengo)

alfema

#63 la última versión oficial (1) es la 0,50a, la 0,70a es una versión desarrollada por la comunidad (1).

(1) https://www.emule-project.com/home/perl/general.cgi?l=17&rm=download

heffeque

#40 Yo era uno de los que hacían las traducciones a castellano del eMule MorphXT hace ya muuuchos años.

Tomatejc

¿Alguien tiene un buen tutorial de cómo configurarlo? Hace unos días intenté seguir uno pero los pasos que salían no funcionaban

Tomatejc

#4 No me engaña, no apoyo a Trump, pero mientras los estadounidenses se bloqueen a sí mismos el mayor tiempo posible, mejor estará la humanidad

azathothruna

#5 Amen.
Mi abuelo decia que preferia ver morir mil colonizadores antes que a un latino.
Por eso se cagaba de risa con los articulos de esa epoca de franco y guernica y demas.

thorin

#7 Tu abuelo tiene toda la pinta de no haber abierto un libro en su vida.
Los muertos de Guernica, colonizadores...

#8 es el buen clon de diciembre todo culpa de gringolandias en su cabeza amigo de los esparce bulos

Tomatejc

Pues espero que le hagan caso... 14 mil millones para Israel... cada día que tarden en aprobar esto será un día más de vida para muchos niños inocentes para quienes Israel aún no tiene misiles o balas con que masacrarlos.

Verdaderofalso

#3 que no te engañe, Trump movió la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

Lo que intenta es desgastar a Biden

Tomatejc

#4 No me engaña, no apoyo a Trump, pero mientras los estadounidenses se bloqueen a sí mismos el mayor tiempo posible, mejor estará la humanidad

azathothruna

#5 Amen.
Mi abuelo decia que preferia ver morir mil colonizadores antes que a un latino.
Por eso se cagaba de risa con los articulos de esa epoca de franco y guernica y demas.

thorin

#7 Tu abuelo tiene toda la pinta de no haber abierto un libro en su vida.
Los muertos de Guernica, colonizadores...

#8 es el buen clon de diciembre todo culpa de gringolandias en su cabeza amigo de los esparce bulos

azathothruna

#4 Si, pero ahora el plus es que la imagen de gringolandia es irreparable.
Ni dando todo su dinero a la ONU se arregla.
Los huties pronto hundiran un barco de la armada gringa.
Los tios aguantaron toneladas de democracia de los saudies por 10 años creo