«Hay que apuntar también que el paciente está legitimado para grabar la consulta si la actuación del médico le afecta directamente, mientras que no lo estará cuando no sea parte interesada.»
Es que si no eres parte interesada, el médico no va a hablar contigo...
#3 Gracias por el currículum del señor Barroso. No lo necesito para otorgar credibilidad a Youtube. Que publique en un medio de prensa, que otros contrasten y opinen, y ya, si eso...
El verdadero problema lo tenemos en querer valorarlo todo: el hielo, el deshielo, la sequía, la lluvia, la vida, la muerte... Todo importa solo según lo que vale.
#67 Gracias por tu aportación, amigo katos. Tomaré en cuenta el hecho de que hay gente como tu, que piensa que un acoso no es una amenaza. En "mi burbuja", (que no es Narnia ni tengo ya miedos a los que enfrentarme más allá de los que pueden representar gente como tu), si alguien acosa a alguien, uno de los dos alguienes se ve amenazada, y no es el primer alguien. Cuídate y que no tengas que ir por esos mundos que conoces vigilando tu espalda.
#4 Eso se llama ir en tren. O en bus. Yo, cuando voy con mi coche explorando pueblos de Asturias, no quiero un aparato que frene por mi, acelere por mi, encienda o apague luces sin mi permiso, o, como la noticia, ponga en peligro mi vida y la de los míos.