Siempre hay que volver a Supertramp. Fueron breves y extraordinarios.
Ese sonido limpio y potente en el que se distingue cada instrumento tocado con maestría es un tesoro musical.
Qué buenos momentos me ha dado este señor, le estoy muy agradecido.
Primero habría que definir con claridad ese confuso término de "pobre". ¿Es el que pide en una esquina tirado encima de una manta? ¿El que vive en una chabola? ¿La señora que limpia escaleras y cobra en negro menos del SMI? ¿El trabajador por cuenta ajena que no puede permitirse una vivienda y tiene que compartir piso?
Todos ellos son pobres desde mi punto de vista, pero con circunstancias distintas.
Por otro lado, #8 ha sido muy agudo señalando a individuos que no aportan nada a la sociedad, sino que se aprovechan de ella sin ser pobres.
Quizá el problema es que hay demasiados "pobres", y eso sí que aumenta el descontento social y las tensiones. El debate está sesgado desde el principio porque sólo se señala a los que reciben más de lo que aportan en el sector más bajo de la sociedad. Y se obvia que un banco recibe más de lo que aporta, mucho más (si no, no sería rentable). Las grandes empresas, y las grandes fortunas, reciben más de lo que aportan. Si no, habría emigrado ya a un paraíso fiscal.
El descontento para muchos viene de que el grueso de los impuestos los estamos aportando los trabajadores, y estamos ayudando a mantener no sólo a "pobres" (cosa que yo apoyo por cuestiones éticas), sino también a "ricos" que aprovechan los agujeros del sistema para pagar menos. Así que lo que no aportan ellos, lo tenemos que aportar nosotros, porque el presupuesto es el que es.
Esto huele a invención de la tía esa que tira para atrás. Ni una sola referencia consultable sobre el tema y una historia delirante. Tiene todos los elementos de ser un bulo.
#13 Es normal. Ves cómo están volando por los aires barrios enteros, matando a miles de niños a bombazos y de hambre, te animas y acabas poniendo la bandera de Israel en tu avatar.
Bueno, como anécdota, mi bisabuela era gaditana pero vivió mucho tiempo en Málaga, y siempre preparaba el gazpacho así, sin triturar. De hecho yo siempre pensé que era la forma normal del gazpacho hasta que empecé a oír que la gente se lo bebía, y me extrañó mucho.
Me sabe mejor así, picado pero sin triturar. Manías de cada uno.
No soy partidario de dar a conocer las bondades de España en países tercermundistas, que luego se llena todo de inmigrantes. Además estos vienen fanatizados por la religión.
Sé que mi comentario no valdrá de nada, pero digo que estas noticias son una vergüenza sensacionalista, una basura para alimentar la rueda morbosa y compulsiva.
Un suceso de hace décadas en el culo del mundo, con unas descripciones terribles, ¿todo para darles visitas a estos de Infobae?
Respetaos más a vosotros mismos, no visitéis estas mierdas de noticias.
En realidad, todos los símbolos identitarios y las tradiciones son un invento. Alguien se los sacó de la manga (probablemente hace no mucho), y una multitud los ha abrazado como una especie de axioma que los define. Y la mayor parte es eso, una costumbre que se ha elevado a los altares de la "tradición" y el "toda la vida". Y está bien, así somos los humanos. El problema es cuando se defienden estas tradiciones con vehemencia, violencia o el convencimiento de que son inmutables, puras y divinas. Algunos ejemplos de diferente entidad o importancia:
- La paella (cuya receta original probablemente no existe)
- La carbonara (un invento de los años 40 sacralizado a tradición italiana)
- Los nacionalismos en general. Esto de aquí es mu güeno, somos diferentes a nuestros vecinos (MUY DIFERENTES Y MEJORES), nuestros antepasados eran sabios, siempre se hizo y se dijo esto, esta zona geográfica es especial, etc. etc.
- La tauromaquia: el maltrato animal practicado durante siglos, hasta que, sobre 1910, se les ocurre formar un canon de lo que es el toreo y se extiende la idea de que se trata de un arte exquisito con unas estrictas normas que le dan un valor especial.
- El fascismo y sus derivados, como reflejo del miedo cavernícola al extraño, y la exaltación de lo propio hasta la náusea (y la violencia desmedida)
#3 Hombre, este es un señorito al que le ha venido la pasta de la familia. Pero en general yo creo que si eres tonto del bote no es probable que te hagas rico, salvo que robes. Luego está la otra vertiente de los contactos, enchufes, red social, que incluso a un tonto le facilitan hacer negocios.
Recordaba estos productos de la época del Spectrum. La historia de estos señores es bastante impresionante, vaya capacidad de producción, el ingeniero es un genio.
Ese sonido limpio y potente en el que se distingue cada instrumento tocado con maestría es un tesoro musical.
Qué buenos momentos me ha dado este señor, le estoy muy agradecido.