BYD es precisamente conocida por prescindir de proveedores externos en la mayoria de la fase de producción. Por eso se pusieron rapidamente con las mascarillas en pandemia modificando alguno de los filtros que ya tenian.
Entiendo que le sale mucho más rentable añadir lo máximo de componentes propios en el chasis antes del transporte que sufragar costes de un proveedor externo en el país de destino con unos costes de producción mucho mayores que los de ellos al cual añadirles el margen de beneficio.
#13 Menosprecias la estupidez humana. Que yo tampoco lo veo, que se venda un Tata eléctrico de colores fosforitos a precios de lujo, pero habrá que esperar resultados de los nuevos modelos antes de darlos por muertos ya que peores cosas se han visto,
A ver... que le estais dando un significado que no tiene. Aún no han sacado nuevos modelos, sólo se está vendiendo lo viejo... por lo que su base de cliente cromañón que mantenía no les comprará ahora que se han vuelto flower power, ni su nuevo mercado objetivo Pride++ encuentra los productos prometidos en el concesionario.
#31 Yo renové hace no mucho y me fui a un Mi 11 De los últimos Xiaomi con bootloader abierto y con Lineage actualizado por los desarrolladores originales.
Con tanto bloatware, no entiendo xq las custom rom no tienen más tirón. Aunque ya deben quedar muy pocos fabricantes que las permitan.
#1 Su estrategia es más tipo Avon. A mi me lo quiso vender un conocido, que llegué a escucharlo porqué me dijo que había entrado nuevo en la empresa y necesitaba practicar... pero cuando me vino con una propuesta formal lo envié a la mierda.
#3 Entiendo que lo que paga PBS por su distribución en TV en abierto que debería englobarse en el 50% también es susceptible a recortes (aunque debe haber contrato en vigor por al menos esta temporada)
#20 A lo mejor si eres un ruso desertor en Alicante resulta conveniente desconectarte de GLONASS...
El sentido para unos no debe porqué ser compartido.
Existe una disparidad enorme en el poder adquisitivo entre paises. Determinadas farmacéuticas llegan a distribuir ciertos fármacos en según dónde rebajando las espectativas de grandes margenes de beneficio al compensar con los paises del primer mundo y debido al 'lavado de imagen' que le acarrea dicha acción. Así que:
- Se deja desabastecida EEUU a la espera q la presión haga suspender la ley.
- Se anula acuerdos con Africa / Asia para hacer subir el precio minimo.
- Nueva variente "sabor limon" exclusiva para EEUU de todos los fármacos.
Es que es un zombie viviente, lo que se queda Airbus...
Factorías completas
- Kinston (Carolina del Norte, EE.UU.): fuselaje del A350
- St. Nazaire (Francia): fuselaje del A350
- Casablanca (Marruecos): componentes para los A321 y A220
Plantas de producción de componentes
- Wichita (Kansas, EE.UU.): pilones para los motores del A220
- Prestwick (Reino Unido): componentes de las alas del A320 y A350
- Belfast (Irlanda del Norte): alas y fuselaje central del A220
439 millones de dólares (menos crédito de 200 millones)
Vamos, que Airbus se queda sus fabricas y sus fondos por incumplimiento de contracto.
#4 En muchos sitios, después de atenderte el camarero quien llega con tus platos es el "runner", y mejor que no le preguntes nada porqué son chiquillos sin mucha practica ni conocimiento. Y ahí es donde entra estos robots.
- Oniro / OpenHarmony está bastante mejor optimizado que AOSP, ya sea por lenguaje de programación o por arquitectura de microkernel.
- Es esperable que veamos a corto plazo una prohibición de móviles Android entre funcionarios chinos y empresas estatales al igual que ocurrió con Iphone.
Así que es un movimiento lógico, tanto si se quedan sin chips occidentales (que les iguala las cosas con Harmony) como si hay veto chino necesitan tener estas cosas en la recamara.
Me lo estaba viendo esta madrugada y me pareció todo bastante FAIL.
De 21 robots, sólo 3 parece que completaron el recorrido (y uno era el v2 de otro). Luego está lo de poder cambiar el robot a mitad de carrera, el control a remoto y tener siempre a un ingeniero gordo sujetándoles del pescuezo para que no se cayera.
Pensaba que la prueba estaba más orientada para su uso por parte del ejercito o actividades de riesgo que prima tener un producto fiable y estable. Y que no pudieran completar las 4h de uso o que tuvieran problemas para avanzar por caminos asfaltados no los deja en muy buena posición.
#1 Son aviones de Iberia del 2007 reconvertidos para uso militar en Getafe. Si esto ya te alarma, no sé como te vas a poner con el resto de compras de las fuerza aérea.
#8 Es un avión, se han pasado años para que se homologue con tales componentes.
Aunque puede hacer que se adelante una nueva generación ahora deben andar muy ocupado con el avión de fuselaje ancho.
#41 Y ahí es dónde te estaba contradiciendo. Nosotros también acordamos con Argelia cuanto Gas nos tiene que suministrar anualmente, o el petróleo de Arabia Saudí se negocia desde la UE, aunque luego son empresas privadas las importadoras. Tampoco tengo mucho conocimiento, pero tengo seguro que ciertos productos básicos se aseguran en plan país, y no es en plan de "yo dueño de una PYME elijo entre portatiles coreanos o chinos para comprar"
#32 Si entra la política, de la última guerra comercial se acabó con un acuerdo que 'obligaba' a China a importar una cantidad mínima de EEUU (entre ellos se especificaba soja y gas). Pero el COVID arruina gran parte de todo lo acordado y creo recordar que ni se llegó al 30% de lo acordado.
Entiendo que le sale mucho más rentable añadir lo máximo de componentes propios en el chasis antes del transporte que sufragar costes de un proveedor externo en el país de destino con unos costes de producción mucho mayores que los de ellos al cual añadirles el margen de beneficio.