#19 A ver, en este tipo de situaciones es facil (y razonable) criticar a las empresas, pero no tiene sentido hacerlo sin pararse a pensar en los habitos de consumo de subnormales que la gente esta desarrollando. Muchas personas de mi circulo, incluyendo compañeros de piso mios estan continuamente tirando de estos servicios para absolutamente todo, y la mania de comer a domicilio de absolutamente cualquier sitio continuamente no solo es un coste adicional, tambien es una barbaridad ecologica y perpetua un modelo de negocio toxico para los trabajadores. Que puta necesidad habra de que te traigan taco bell a casa un tio haciendo 6km en moto, de verdad... o aun peor, que te traigan a domicilio un cafe y una tostada del bar de abajo.
Pero bueno lo dicho, para comentarios en naranja mejor criticar solo la mitad empresarial del problema. Los habitos de consumo toxicos, que te dan una imagen mas completa del problema, no dan tanto karma.
#19 El modelo de negocio son los datos. Localizar donde tienes el mayor número de pedidos y cuales son los restaurantes mas rentables.
A los restaurantes les vendes un mayor número de pedidos y a los clientes les vendes pereza en lata. Y mientras tanto compras los restaurantes mas rentables...
#19 La comida a domicilio existe en España desde hace más de 40 años. La diferencia es que antes eran los propios negocios, alguno aún tiene sus propios repartidores, y ahora se externalizado a otra empresa lo que hace que negocios que antes no ofrecían servicio lo ofrezcan. Y no veo nada malo, estás con unos amigos en casa y de pronto se alarga la cosa y se pide unas pizzas. De hecho conozco varios negocios que no tienen opción de comer en el local solo servicio a domicilio
#6 Está claro que vistas las consecuencias deberán revisarse los protocolos siempre y cuando éstos se hayan aplicado correctamente, porque no es normal la cantidad de bajas que se han producido.
#6 Ahora es culpa de los policías que les hayan herido?
Si hubieran llegado pegando tiros en lugar de intentar hablar estaríamos diciendo que los policías son asesinos.
#14 Yo hablo del consumidor occidental medio, no de raritos o ricos con caprichos; muy caros tienes que vender esos queer-jaguars ( cosa que no puedes, ya porque la marca no esta en ese bracket ni puede estarlo, y menos con esta morralla ) si piensas hacer negocio con 4 raritos y otros 4 ricos con caprichos raros. Y la gente normal que antes si podia pillarse un jaguar ( aunque fueran un 1% ) eran muuuuchos mas que esos 8 pelagatos. Pero es que esa gente normal ahora son 0, incluso seria bueno hablar en terminos negativos.
#14 Yo hice una entrevista con ellos hace más de una década y me fui a mitad de la charla grupal, era peor que Avon y Herbalife era MUY sectario y curro para desesperados que no les importa vender mierda a familiares y amigos.
#4#6#14 Son como las relaciones tóxicas. Desde fuera se ve claro, pero el de dentro está tan enamorado (de las ganancias, en este caso) que se acaba hundido en el fango.
#14 A mi me intentó endosar otra conocida un producto trabajando para OVB y me dio muy mal rollo cómo una persona con los conocimientos financieros que tenía estaba vendiendo productos de ese perfil cuando ella misma no era capaz ni de entender el funcionamiento de la financiación a 10 meses sin intereses que daba Carrefour.
#27 Ningún sistema de posicionamiento es "activo" tu no te conectas a los satélites, los satélites mandan información y mandan la misma información a todos y tu solo recibes los datos y a partir de esos datos y una serie de cálculos consigues la ubicación, pero tu no mandas nada, no puedes, mandar datos a un satélite no es nada fácil, necesitas potencia y una antena direccional, y eso cualquier cacharro pequeño como un móvil no lo tiene.
Existe una disparidad enorme en el poder adquisitivo entre paises.
Es cierto, también lo es que el precio de los medicamentos en EEUU es de locos. Uno de los ejemplos es la insulina, que te cascas 35 $ por vial (eso gracias a Biden, antes era casi el triple) y aquí, si ganas más de 100.000 pagas un máximo de 61 euros mensuales (19 si ganas menos)
Como el que se gasta 1500€ en un iPhone pero come pasta todos los días del mes.