#8 La burocracia en este caso viene del lado americano: en aduanas les están pidiendo hasta el origen del acero usado para fabricar los tornillos usados en la maquinaria de la cosechadora, con lo que acaban tendiendo que preguntar al proveedor del proveedor del proveedor.
#129 como aspiración está muy bien, pero en lugar de al IPC podrian enlazar las pensiones al salario medio. Es absurdo que subamos las pensiones a base de subir los impuestos a los trabajadores cuando los salarios no suben.
#8 yo uso IntelliJ enterprise para Java/kotlin pero prefiero VSC para JS/TS, la integración de Copilot es mucho mejor y me gusta más su interfaz, que me parece algo más ligera.
Para los que no quieren nada de MS esta Codium, que es a VSC lo que Chromium a Chrome (una compilación del IDE sin los extras de MS)
#10 tengo uno y ya llevo 4 "campañas" (llamadas a taller para solucionar problemas). Apenas 100.000km y el motor me gasta 1 litro de aceite cada 5000km, defectos hasta en los cinturones de seguridad, la famosa correa... Y del sistema eléctrico ni hablemos. Lo voy a aguantar hasta que muera porque no dan nada por él y trabajo en remoto desde casa, pero el grupo Stelantis se puede olvidar de mi (no es que las marcas de FCA sean mucho más fiables que las de PSA)
#24 precisamente han llamado al 308 de 2015 (mi coche) a revisión porque han descubierto ahora que los anclajes de los cinturones en los asientos traseros son inseguros. Es la tercera llamada a revisión que me hacen (sí, motor pudretech incluido).
#10 Digamos que tienes dos opciones para comprar un producto: La local y la importada. Ambas se venden al precio X, quizá la local se pueda vender a un precio ligeramente más alto porque los consumidores valoran el "consumir productos locales", pero la diferencia será mínima.
Ahora el producto importado tiene aranceles, con lo que su precio sube un porcentaje.
¿Qué va a hacer el productor local? Sube su margen de beneficios dejando el precio justo por debajo del de el producto importado. De ese modo mantiene a sus clientes antiguos y gana a los que compraban el importado.
#4 no, Framework es una empresa americana que hace poco que vende oficialmente en España. Yo los conozco por el canal de youtube LTT, cuyo dueño es inversor en Framework.
#49 No te creas, somos conscientes de muchas cosas que se tienen que mejorar, algunas que son importantes pero donde mi equipo no puede hacer más que presionar a los de arriba y otras en las que estamos trabajando pero requiere tiempo.
En nuestro campo (desarrollo de software) la gente no suele estar más de 3/4 años en la misma empresa, con lo que es más sencillo tener perspectiva sólo por comparación ("en mi empresa anterior este aspecto estaba mejor, podríamos intentar hacerlo así"... o al contrario "me he dado cuenta de lo mal que lo hacía antes")
Y el entrevistado seguramente saque algunas más por nuestras respuestas, nos lo comente o no.
#14 Una encuesta laboral no, pero nosotros procuramos que conozcan todo lo posible sobre nuestro puesto: nuestra entrevista técnica es básicamente hacer un "kata" sencillo (hasta un junior es capaz de hacerlo) simulando una sesión de peer programming: compartiendo pantalla se hace la tarea mientras se comenta entre el entrevistado y el entrevistador. Terminarla es un plus, pero lo importante es ver la soltura y el conocimiento mientras se realiza la tarea y la capacidad de comunicación (aceptar consejos, ver que pregunta cuando tiene dudas y no asume nada...etc).
Si el entrevistado tiene tiempo e interés incluso nos quedamos un rato después para comentar cómo ha ido la sesión y contarnos las sensaciones y los errores en la prueba que sólo se ven a toro pasado.
Mandar una tarea "offline" no me sirve porque nunca sabes si la ha hecho esa persona y porque no conoces sus circunstancias: ¿tiene hijos u otras responsabilidades que no le dejen dedicarle tiempo fuera de su horario laboral? ¿Está sin trabajo o se va a poner a hacerla agotado porque lleva todo el día ocupado?
#52 ni idea en el caso de Toyota (por algo se consideran los más fiables), pero sé que varios eléctricos puros no se mueven si te quedas sin carga en la batería de 12v aunque tengas la que te mueve llena
#41 curiosamente la mayoría de los coches eléctricos no transfieren carga de una a otra, usan el movimiento del coche para cargar ambas. Quizá es porque es un sistema conocido y seguro (lo que se ha hecho toda la vida) mientras que transformar el voltaje de una batería a lo que necesita la otra es más caro o propenso a fallos