#2 Algunos sólo venían a España como una etapa de su viaje hacia Sudamérica, pero enseguida se sintieron como en casa y dijeron "¿para qué nos vamos a ir tan lejos?"
#10 Topicazo? Yo he estado en USA y tuve el "privilegio" de verme metido en un altercado y ver a mi lado a policías con el arma desenfundada, y créeme que se te ponen los cojones muy pequeñitos y aprietas el culo de una forma que no te entra ni un bigote de gamba por él.
En cambio cuando estuve en China estabas por ahí hasta altas horas de la madrugada y jamás tuve ni la más mínima sensación de inseguridad. Así que comparar la seguridad ciudadana en China con la de Estados Unidos me parece absurdo porque no hay ni punto de comparación.
#69 Lo primero que hay que hacer es aclararse; no puede ser hablar de China a la vez como una dictadura sin libertad alguna y a la vez meterla en el grupo de los países libres y desarrollados del primer mundo.
Por otro lado, lo del muro de Berlín me parece un ejemplo tan ridículo que no sé ni por dónde empezar. ¿De verdad crees que el mayor coste de la reunificación alemana vino por el derribo del muro? ¿Crees que en la tesitura en la que estaba el Estado (que no estado) alemán estaba preocupado por el coste del derribo del muro? Dentro de la reunificación de Alemania, el coste de derribar el muro constituyó el chocolate del loro. Además, podría decir que los ciudadanos que participaron en el derribo, lógicamente vieron su rendimiento laboral afectado por ello.
Y si es cierto que los ciudadanos derribaron parte del muro, también lo es que la retirada de los escombros y de las minas que había en ciertos tramos no correspondió lógicamente a los ciudadanos alemanes de a pie, así como tampoco la reconstrucción de todas esas zonas que ocupaba el muro.
Vamos, que según las teorías que leo por aquí, lo suyo hubiese sido no derribar el muro, dejarlo como estaba y quedarse calladitos y sin protestar.
#63 ¿De qué forma esa acción conlleva un alza en los presupuestos del Estado?
Y en cuanto a lo de "no para gestionar uno cuasi tercermundista"... digo yo que el cambio habrá que hacerlo cuando es cuasi tercermundista. Lo que no tiene sentido es una revolución en un país rico y con calidad de vida.
#23 Es verdad, cada vez que se haga una revolución, una huelga o algo hay que hacerla sin romper nada, porque cuesta dinero, sin hacer ruido, no sea que alguien no pueda dormir bien y su rendimiento laboral se vea afectado al día siguiente, sin cortar el tráfico, etc. Todos en una plaza, callados y sin pancartas, por supuesto, que la pintura es altamente contaminante y se produciría una agresión al medio ambiente.
Conseguir no se conseguirá absolutamente nada, pero eh, será una protesta de lo más comprometida... con los que mandan.
¿Cómo que "vamos" a ser más pobres? ¡Habla por ti! Al que tenga una fábrica de armas verás qué bien le va a ir.
Si es que lo queréis todo; queréis generar riqueza y además repartirla.
#47 Ah, que la demencial subida de precios en hostelería y restauración es debida al aumento de los sueldos. Pues a juzgar por lo que he pagado este pasado agosto, las encargadas de la limpieza debían cobrar 2.000€ limpios y los camareros, 3.000€ (más las propinas).
No, eso no es así. Que la subida de los sueldos (hasta hacerlos algo menos indignos) se ha repercutido en la factura final, seguro. Que no es la principal causa de esa subida, también.
¿Que qué autoridad tenían los Estados Unidos para hacer eso? Pues el célebre quia nominor leo que decían los romanos.
Hacen lo que les sale de los cataplines y no hay nadie que tenga el valor (y el ejército) suficiente para oponerse.
#26 Eso te descarta a ti automáticamente, porque dices lo (poco) que sabes, pero no sabes lo que dices.
Eso por no hablar de tus faltas de ortografía, que también son una muestra clara de que no eres el caballo más rápido del hipódromo...
#19 Eso es. A mí, que jodan a los de Él Pozo me trae sin cuidado, pero que jodan al pequeño empresario con una explotación ganadera que le dé lo justo para vivir, pues me toca bastante más las narices.
Al final siempre acaban pagando justos por pecadores.
#38 Otro "demócrata".
Independientemente de que me alegre o no la muerte del CEO, Luigi no es culpable por la sencilla razón de que aún no ha sido juzgado.
Mira que es sencillo (o eso creía), pero se ve que no lo es tanto.
#32 No. La única verdad es que aún no ha sido condenado. Y en lo de arrogarse el conocer lo que piensan los demás no voy a entrar, pero te define y te califica muy bien.
#20 Eso lo sabrás tú, que eres muy listo.
Lo que sabemos los demás es que Luigi aún no ha sido juzgado, y por tanto aún no ha sido condenado, con lo cual se le ha de aplicar la presunción de inocencia.
Lo demás son pajas mentales.