carademalo

Sin duda culpa de Estados Unidos. Saben que el derrume del puente del puerto de Baltimore va a afectar su economía y, para equilibrar las fuerzas y no dar alas a la competencia, han activado el HAARP para provocar un terremoto en Taiwan. y evitar que China compre los microchips destinados a las vacunas para la Agenda 2030.

Zade

#4 ya sabes lo que dicen, sigue el rastro del dinero!

Tuatara

#4 Este comentario tuyo ya vale de dossier y filtración a Iker Jiménez para un especial de 8 horas de soliloquio donde empezará hablando de esto y terminará comentando que un inmigrante trans progre intentó okuparle su vivienda pero que ante la imposibilidad gracias a la maravillosa alarma securitas direct que instaló a un precio muy razonable, este se tuvo que marchar llorando. Pero Irene Montero se lo encontró por la calle y le ofreció un piso y un sueldo de 4000 euros al mes, sacado íntegramente de la cuenta de Iker.
A continuación 3 expertos le darán la razón.

oprimide

#4 estando en menéame? La culpa es del novio de Ayuso que hizo una reforma sin legalizar y movió los cimientos de la Tierra

Kipp

#4 Dispositivo Destiny (peli, el núcleo)

No si los americanos con las pelis ya dan pistas

Viscerol

#3 No sé dónde vives, pero en España hay muchas zonas sísmicas. Obviamente no como Japón o Chile, pero aquí también hay una norma sismoresistente para la construcción de edificios.

arturios

#15 Si que las hay, pero hay que reconocer que las diferencias con el cinturón de fuego del Pacífico o la costa chilena, por decir un par, son inmensas, no se si el más fuerte y reciente fue el de Granada en Arenas (luego Arenas del Rey por la visita de este después de la tragedia) que fue de 6 y pico pero que son raros, lo normal es que apenas se sientan, también hay que recordar que son escalas logarítmicas, uno de escala 7 es como 30 veces más fuerte que uno de escala 6, o sea, que el terremoto de Arenas fue 30 veces más "suave" que el de la noticia.

Nuestras normas sismoresistentes no aguantarían un terremoto como el de la noticia, y ni falta que hace, evidentemente.

Viscerol

#21 Exacto. Pero sentir se sienten, yo recuerdo sentirlos en Málaga. Afortunadamente nunca ninguno demasiado fuerte y menos mal que de lejos en comparación con la franja del Pacífico. Pero recuerda también el de Lorca de hace unos años.

WcPC

#15 Yo los terremotos de menos de 4 ni los siento casi.
En España sentí una vez uno de 3 y recuerdo a la gente hablando una semana...
En Taiwán he sentido de 5.5 (el de Lorca fue de 5.1) a menos de 20 km de donde vivo y eso no es NADA comparado con uno de 7.2 (que ha sido este)
Las normas no son ni por asomo similares, los colegios de Taiwán aguantan seismos de más de 9, los diseñan para eso y te ves como tienen unas estructuras externas que ni de coña tiene ni un edificio en España, pero ninguno.
Porque, como dice #3, no hace falta.
#32 1) Japón tiene islas a menos distancia que China de la isla principal de Taiwán
2) Por eso y porque el terremoto ha ocurrido en el Este (como siempre) no se ha declarado alarma en China de Tsunami sino en Japón.
#10 Es que esa es la manera de actuar, yo lo sentí como 4.4 o 4.6, justo había dejado a la niña en clase, me di una vuelta por la casa comprobando que todo estuviera bien y me fui a dormir 1h que tenía tiempo antes del curro....
Una vez las estructuras están todo lo seguras posibles, el principal peligro es que la gente entre en pánico y eso provoque heridos o muertos, el estar tranquilos es lo que permite a todo el mundo estar más seguros.

Viscerol

#106 No dicen eso exactamente. Cualquier enfermero decente ve la diferencia entre la formación de un médico y la de enfermería. Lo que defienden es que si cualquier otra profesión con grado (4 años) como psicología, fisioterapia, etc. son categoría A1, los enfermeros también deberían ser categoría A1 y no categoría A2, cómo está actualmente.

Viscerol

#97 Efectivamente, lo saben los profesionales sanitarios que hacen los protocolos, como las enfermeras.
Pero vaya, con esa soberbia el que debe ir bastante perdido en la vida eres tú lol . Mis condolencias.

Viscerol

#86 Es que nadie ha hablado de que puedan recetar cualquier cosa. Para recetar hay que diagnosticar y lógicamente eso lo hace un médico. Pero hay muchos tratamientos, que no medicamentos, que los puede recetar una enfermera porque tiene los conocimientos suficientes.

Viscerol

#35 Lógica pura no, será tu lógica. ¿Cómo sabes que una enfermera no tiene la capacidad y los conocimientos para recetar? En el caso de especialistas, su formación es de 6 años, conozco a muchas y te puedo asegurar que hay gente muy competente y en muchas ocasiones mejor profesionales que algunos médicos.
Además, no solo se recetan medicamentos, también material de curas, por ejemplo. Que ni están pidiendo recetar tratamientos contra el cáncer ni se limita a poder recomendar un paracetamol.

m

#71 Tiene razón #35 Una enfermera no tiene los conocimientos para recetar. Una cosa es que me digas que pueda recetar productos de colostomía, medias, vendas, y EFP.  En este tipo de productos sanitarios estupendo pero por ejemplo un medicamento para la cistitis pues no porque es necesario un diagnóstico y para eso tiene que tener la formación de un médico. No es un simple venga le damos Monurol y para casa por ejemplo. No entiendo porque habiendo nutricionistas, psicólogos, farmacéuticos... todo se quiere agrupar con una enfermera con un curso añadido.

Viscerol

#86 Es que nadie ha hablado de que puedan recetar cualquier cosa. Para recetar hay que diagnosticar y lógicamente eso lo hace un médico. Pero hay muchos tratamientos, que no medicamentos, que los puede recetar una enfermera porque tiene los conocimientos suficientes.

Supercinexin

#71 Evidentemente yo no lo sé, lo saben los médicos y los profesionales sanitarios que establecen los protocolos. Lo que sí sé es que si te crees que la chuminada de carrera de Enfermería se acerca siquiera a la suela de las chancletas a lo que es Medicina + MIR estás bastante perdido.

Viscerol

#97 Efectivamente, lo saben los profesionales sanitarios que hacen los protocolos, como las enfermeras.
Pero vaya, con esa soberbia el que debe ir bastante perdido en la vida eres tú lol . Mis condolencias.

Viscerol

El principal problema aquí viene por lo primero que comenta #27 : reconocimiento como grupo A1. Los médicos no quieren que enfermería se reconozca como tal a pesar de ser un grado como otras categorías que están reconocidas como A1 (fisio, psicología, etc.) e incluso de tener 6 años de formación en el caso de enfermeras especialistas.
Y claro que las enfermeras pueden y deben recetar. ¿Creéis que un médico sabe más de vacunas y de curas que una enfermera? Cada un puede y debe recetar en su campo de competencia.

Viscerol

#3 Hay muchas casuísticas como para decir que una instalación la amortizas en 25 años. Dependerá de cada instalación, uso, zona geográfica, etc.

t

#122 Dudo de la gran eficiencia de las bombas de calor en invierno y con temperaturas bajas. Estará más tiempo descarchando.

p

#208 son eficientes y nada impide en un sistema de bomba de calor aire-agua tener una caldera(eso si, ni de lejos con algo que no sea almacenable), si la vivienda y el depósito de inercia están fríos la caldera arranca, sea por que hace mucho frío sea que no puede arrancar la bomba de calor o poder trabajar al 100% por llegar al límite de potencia por la cocina.

Viscerol

#62 Por favor, llevas un buen cacao en la cabeza. Creo que no has dicho bien nada y liarás más a la gente.
Son procesos muy distintos. Una caldera funciona porque hay combustión y el rendimiento para obtener calor es cercano al 100%. Una bomba de calor funciona mediante un ciclo frigorífico. Nada de bombear aire caliente o frío de fuera a adentro. Mira en Youtube vídeos básicos de ciclos frigoríficos y lo entenderás mejor.

Viscerol

#4 No creo que sean comparables dos situaciones bien distintas separadas por dos siglos...

D

#17 cuando el sabio señala la luna el bobo mira el dedo

tommyx

#17 los monos?

m

#32 Pocos monos he visto en Ordesa.

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse

m

#41 ¿En Ordesa? ¿O en zonas donde crecen los plátanos?

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse https://www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse. https://www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/

Viscerol

#7 Eso es una guarrada igual. Que sea orgánico no hace que deje de ser basura.
Una regla muy sencilla: si no estaba ahí cuando llegaste, es basura.
Te invito a que busques lo que tarda una cáscara de plátano en degradarse.

D

#12 habrá que ir limpiando el campo de las cascaras que dejan los animales.

Viscerol

#13 ¿Ves animales comiendo plátanos?

D

#17 cuando el sabio señala la luna el bobo mira el dedo

tommyx

#17 los monos?

m

#32 Pocos monos he visto en Ordesa.

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse

m

#41 ¿En Ordesa? ¿O en zonas donde crecen los plátanos?

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse https://www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/

tommyx

#38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse. https://www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/

D

#12 habrá que ir limpiando el campo de las cascaras que dejan los animales.

F

#12 Pues entre 2 y 10 días. Vamos, nada.

m

#12: Depende, si es un parque nacional no, pero si es el campo y no lo hechas al medio del camino no hay problema, la naturaleza lo aprovecha.

Bacillus

#46 esos centros se habran creado a instancias de la comunidad, que es quien tiene las competencias en salud o trabajarán en aspectos que no invadan las competencias autonómicas, al ser centros que se centran en la promoción de la salud y en prevención....No estoy al día de las competencias o del proceso de creación, pero me parecería muy raro que incumplan la ley y les dejan hacer....

Sendas_de_Vida

#88 o sencillamente no se denunció al TC, y pasados dos meses ya se convierte en legal.

Viscerol

#5 Quizás deberías replantearte eso de estar de cañas y a la vez escribiendo comentarios en Menéame.

o

#39 quizá no

Viscerol

#9 Yo hace tiempo que ni entro a las "no-noticias" de Xataka ni del 20minutos. La mayoría es puro sensacionalismo vacío de contenido.

D

#61 A mi jode un poquito por dentro lo de Xataka, soy 90% perfil de usuario suyo, pero es que lo hacen tan horriblemente mal que se vuelven insoportables.

EsUnaPreguntaRetórica

#77 A mí lo que me sorprende es que llegue tantas veces a portada, siendo la mierdaca sensacionalista y sin ningún rigor que es. Es coña, no me sorprende en absoluto

D

#84 Creo que esa me la sé: Lanzan noticias sobre temas ciertamente interesantes y que cuadran con los intereses y perfiles habituales en menéame [y otros sitios parecidos]; pero la redacción está atendida por cuatro Seo's clickbaiters que no saben distinguir una enana blanca de una blanca enana.

RubiaDereBote

#61 Claro, y las de El Plural qué son?

Viscerol

#110 En Madrid. No recuerdo cuánto fue exactamente, pero desde luego no fueron 600€.

Me pareció una mafia porque encima no eliges el notario, si no que te lo asigna el colegio. Transparencia 0. Y cuando preguntabas por el precio siempre dependía porque hay trámites más complejos y blabla...

Y todo esto para hacer un trámite gratuito de la administración.

Viscerol

Leyendo esto, a mí me ha pasado algo similar, aunque no sé si será lo mismo.
Mi pareja y yo queríamos casarnos y para ello hay que empezar con el expediente matrimonial. Este trámite, que no es más que llevar una serie de documentación, se hace en el registro civil. Pues bien, en octubre 2021 intentamos sacar cita en Madrid y la más temprana era para junio 2022.
Nos pareció una pasada. Así que, sorpresa, ahora los notarios también pueden abrir expedientes matrimoniales por el módico precio de unos 250-300€. Finalmente lo hicimos por el notario porque es inviable esperar 8 meses para la primera cita para entregar papeles + lo que tarde en aprobar el expediente + lo que tarden en enviarlo al sitio donde te casas + la disponibilidad de citas para casarte.
No sé, en su momento me pareció un poco mafioso todo y ahora con esto veo similitudes...

La_arquera_zurda

#84 Por curiosidad en en ciudad española te ha cobrado el colegio notarial SOLO  250/300 euros ya que en Valencia son 600 euros para que te abran solo el expediente matrimonial 

Viscerol

#110 En Madrid. No recuerdo cuánto fue exactamente, pero desde luego no fueron 600€.

Me pareció una mafia porque encima no eliges el notario, si no que te lo asigna el colegio. Transparencia 0. Y cuando preguntabas por el precio siempre dependía porque hay trámites más complejos y blabla...

Y todo esto para hacer un trámite gratuito de la administración.

a

#110 #84 Yo me casé en julio con un notario, porque queríamos que el matrimonio fuese en ese momento y los concejales no trabajaban los sábados. La celebración, incluyendo el desplazamiento a la hacienda, fueron 270€; las capitulaciones (ponernos en separación de bienes), 90€ si la llevábamos nosotros al registro o 150€ si la llevaban ellos.
Para el acta previa tuvimos que ir a un notario distinto, uno de donde estamos censados; que fueron alrededor de 350€

M

#110 Consejo para quien lo quiera hacer, ya que vosotros ya lo tendréis hecho, pero esto se puede solicitar por uno mismo (la apertura del expediente matrimonial) en el propio RC del domicilio de uno de ellos, y en la propia solicitud se indica que el lugar donde se quiere realizar el matrimonio es en la notaria de D./Dña. ...., así sólo tendréis que pagar la escritura en el notario, porque hay algunos que menudos precios...

Viscerol

#72 Casapuerta lo he entendido más como el rellano techado de una casa, entre la verja de entrada y la puerta de entrada a la propia casa.
Para mí, casamata ha sido siempre como un chalé adosado... Pero tampoco lo puedo asegurar porque son estas cosas que solo llegan por la lengua hablada.

RoneoaJulieta

#83 Gracias. En conclusión, creo que se trata de lo mismo, pero con distinta denominación

Viscerol

#19 El feminismo por definición es la búsqueda de la igualdad de oportunidades y derechos de la mujer con respecto al hombre. El nombre de este movimiento tiene su razón de ser porque lucha para que las mujeres alcancen las condiciones que tienen los hombres. A día de hoy puede que no fuese el nombre más apropiado por las connotaciones que pudiese tener, pero es el nombre que tiene.
Al margen de esto, habrá políticas e ideas que se hagan en nombre del feminismo que no sean feministas, sino hembristas (mujer por encima del hombre) o machistas o lo que sea. Todas ellas, lógicamente, dignas de ser cuestionadas si son las más apropiadas para conseguir el objetivo (la igualdad) o no.
Dicho todo esto, y en mi opinión, prácticamente todo el mundo hoy en día es feminista, aunque no lo sepa o no lo quiera reconocer. Porque hoy en día todo el mundo está de acuerdo en la igualdad de la mujer y el hombre. Pero es cierto que hay algunas políticas cuestionables y, además, se mete mucha mierda contra el movimiento, haciendo que generalmente se piense que el feminismo es hembrismo.
Espero haber contribuido con mi granito de arena.

D

#82 Estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero no creo que se acabe aceptando el término 'feminismo' para designar la igualdad entre hombre y mujeres, simplemente por que es un término desigual. No tiene sentido si lo analizas de forma racional.

Para mi el feminismo es la lucha para mejorar los derechos de las mujeres, no para igualar nada. Las situaciones donde el hombre sale peor parado (trabajos peligrosos, mayores tasas de suicidios etc) no son asunto del feminismo y no se abordan en los foros ni circulos feministas, que están centrados (y es lógico) en aquellos puntos donde coincida "igualdad" con "mejorar los derechos de la mujer".

Esto no lo digo como una crítica, pero me parece evidente que es así. Las mujeres luchan por los derechos de las mujeres, y eso es el feminismo. En aquellos casos donde sea el hombre el peor parado, no le interesa al feminismo, y es lógico, pero entonces no podemos decir que es un movimiento de igualdad.

Viscerol

#149 El upgrading se aplicaría al biogás ya producido que sería un 60% metano, 30% CO2 y otros. Un quemador podría funcionar directamente con el biogás, pero necesitaría determinados ajustes. Sin embargo, para inyectar en la red actual es necesario que cumpla determinados parámetros y es por lo que se necesita enriquecer.

Con los certificados de origen es más o menos lo que dices: al garantizar que es gas verde no pagarías por las emisiones derivadas de su consumo, disminuyendo la factura y por tanto pudiendo compensar el sobrecoste que pueda tener frente al gas natural convencional.

Pero como siempre, todo esto son las posibilidades que hay, que luego sean viables dependerá de cada caso concreto.

Viscerol

#4 El biogás que se produce no es de gran calidad (60% de metano aprox.) por lo que no lo puedes inyectar a la red sin más. Necesitarías lo que se conoce como upgrading, es decir, aumentar la % de metano y eliminar los otros componentes. Pero la inversión en los equipos necesarios y el consumo eléctrico que conlleva normalmente no lo hace rentable. No obstante, se está haciendo en algunas industrias y se prevé que aumente al disminuir los costes de inversión (por madurez de la tecnología) y por el llamado certificado de garantías de origen del gas, que se aprobó recientemente y permitirá vender ese biometano a un mayor precio (al evitar emisiones de CO2) amortizando antes la inversión requerida.
Por otro lado, se podría usar directamente el biogás en calderas, cosa que ya se está haciendo en muchas industrias. Pero no siempre arroja un retorno de la inversión razonable la instalación de los equipos necesarios para producir el biogás.

Penrose

#103 #8

Ese upgrading que mencionas, es el mismo para todos los inputs? Quiero decir, es lo mismo sólidos que lodos?

Realmente, por qué es necesario el upgrading? Ese gas imagino que tendrá menos densidad energética, pero en un quemador, por ejemplo, para una cocina o una caldera, serviría, no?

> y por el llamado certificado de garantías de origen del gas, que se aprobó recientemente y permitirá vender ese biometano a un mayor precio (al evitar emisiones de CO2) amortizando antes la inversión requerida.

Entiendo que te refieres a que el aumento de precio por la penalización de CO se elimina, y esa diferencia pasa a ingresarla el oferente, es así?

Viscerol

#149 El upgrading se aplicaría al biogás ya producido que sería un 60% metano, 30% CO2 y otros. Un quemador podría funcionar directamente con el biogás, pero necesitaría determinados ajustes. Sin embargo, para inyectar en la red actual es necesario que cumpla determinados parámetros y es por lo que se necesita enriquecer.

Con los certificados de origen es más o menos lo que dices: al garantizar que es gas verde no pagarías por las emisiones derivadas de su consumo, disminuyendo la factura y por tanto pudiendo compensar el sobrecoste que pueda tener frente al gas natural convencional.

Pero como siempre, todo esto son las posibilidades que hay, que luego sean viables dependerá de cada caso concreto.

EmuAGR

#103 Qué bien, cambiamos gas natural caro por biometano más caro aún: "permitirá vender ese biometano a un mayor precio". Lo que necesitamos es energía barata, no dar pluses a todo el mundo.

Viscerol

#20 Mi lógica fue: todos los bancos me la quieren meter variable => me conviene fija.

array

#129 Pues a mi todos los bancos me querian meter fija y usando la misma lógica... Así que mira que suerte tuviste...

n

#139 lo siento por usted. Aun puede que esté a tiempo de corregirlo

n

#129 pues es una lógica terrible aunque el resultado haya sido positivo. Tome en consideracion los numeros en el futuro y no las “percepciones” porque en decisiones tan importantes para su vida pueden marcar la diferencia entre una vida próspera y la
Ruina

rafaLin

#129 Justo eso es lo que mosquea, que están todos los bancos deseando vender hipotecas fijas, los bancos no creen que los tipos vayan a subir de verdad.

Al final da igual, un hipotecado solo puede ganar en esta situación, si suben demasiado los tipos, quiebra Italia y España y el euro pierde casi todo su valor, pagas lo que queda de hipoteca con palomitas. Y si no suben los tipos mucho, que es lo más probable, la inflación se irá comiendo poco a poco la hipoteca.

Mientras los tipos, sean fijos o variables, estén por debajo de la inflación, el BCE te está regalando dinero.

Viscerol

#19 Precisamente los repartidores son para instalaciones en columna; para sistemas en anillo instalas un contador.
El repartidor no mide energía como tal, cuantifica diferencias de temperatura y aplicando unos correctores dependientes del tipo de radiador, piso, m2, etc. realiza un reparto del consumo que se produce en la comunidad.
Sinceramente, a mí no me gustan. Me fío más de un contador de energía, pero claro, no siempre es viable técnicamente.
Además hay que tener en cuenta que hay que pagar alquiler y lecturas de cada repartidor.

ktzar

#56 y cómo de fácil será que el vecino que quiere ahorrar desatornille el aparatito o le ponga un papel en medio para que mira menos diferencia de calor...
En un país dado a la picaresca no lo veo...

Viscerol

#7 La calefacción se puede hacer de manera similar siempre que la distribución sea por anillos y no en columnas (radiadores de cada habitación cosidos en vertical, para distintos pisos).
Pero es un poco más complejo porque tienes que medir también las temperaturas de impulsión y retorno, ya que si cierras, la energía que consumes es diferente. Con el agua, en cambio, consumes lo que sale del grifo y prácticamente la temperatura no varía.