Este señor es socialista por mucho que su socialismo sea desagradable, y por mucho que los medios le llamen solo populista, ultra o prorruso (no niego que sea las tres cosas). También hay izquierda mala. En Eslovaquia los partidos pro-LGTB están en el centro y derecha liberales. Uno de los pocos partidos a favor del matrimonio igualitario es curiosamente miembro del grupo europeo ECR y no es adversario de Fico:
#5 Depardieu se fue a Emiratos si no recuerdo mal, incluso creo que tiene la nacionalidad. Respecto a una fiscalidad europea única y centralizada, no gracias. Eso sería un error y un horror.
#20 A mí me ya me toca las pelotas la demagogia de que los agujeros de las cuentas públicas de países como Francia (170 mil millonazos de déficit el año pasado) se solucionan subiendo impuestos solo a los ricos y sin recortar nada. Encima pretendiendo que esos ricos no tengan derecho a vivir donde quieran. Llámame fachapobre, libertario de pacotilla o lo que sea, pero ya está bien de no contar la verdad. La verdad es que el Estado del Bienestar, en especial los sistemas de pensiones públicos, se están volviendo insostenibles con sociedades tan envejecidas. Y no me vengáis con el gasto militar y no sé qué vainas. Me parece igual de disparatado pretender gastar el 3, 4 o 5% en defensa cuando muchos países europeos son incapaces de cuadrar sus cuentas (algunos llevan 40 años sin cuadrarlas).
Qué políticas de ultraderecha ha aplicado esta señora? Pregunta seria. En mi opinión ninguna. Ni siquiera en inmigración es más dura que Alemania, Polonia Dinamarca y otros.
#10 Más que valorar los resultados (Italia está casi igual de mal que Alemania y Francia), lo que gusta es que es un gobierno estable. Cosa que la izquierda italiana, y su "campo largo" de 20 partidos, no garantiza en absoluto.
- ANO (Patriotas por Europa): 34,8%
El partido del multmillonario Andrej Babis. Populismo en estado puro. En economía ocupan el centro-centroizquierda; un poco como el PiS polaco pero sin el elemento ultracatólico. Por ejemplo, Babis propone bajar la edad de jubilación 2 años y nacionalizar la principal empresa energética. Depende mucho, como PiS, del voto pensionista y rural.
SPOLU (ECR y PP europeo): 23,2%
Coalición conservadora de tres típicos partidos de centroderecha. Actualmente en el poder con STAN. Fuertes en Praga.
STAN (PP europeo): 11,2%
Liberales de centroderecha que promueven la descentralización.
Piratas (Verdes europeos): 8,9%
Progresistas socio-liberales. Por buscar un parecido, son la versión checa de los actuales Verdes alemanes. Fuerte entre jóvenes y urbanitas. Pro-OTAN.
SPD (ESN): 7,8%
Extremistas de derecha que dejan en pañales a Vox. Muy anti-UE y anti-OTAN, y por supuesto muy anti-inmigración. Irónicamente su líder es medio japonés.
Motoristas (Patriotas por Europa): 6,8%
Partido de derechas anti-ecologista. Muy dirigido a hombres jóvenes. Quieren cargarse el pacto verde de la UE.
Queda fuera Stacilo con un 4,3%: coalición euroescéptica y anti-OTAN liderada por el partido comunista. Votantes generalmente mayores y nostálgicos.
ANO tiene como potenciales aliados a Motoristas y a SPD. El partido comunista fue aliado parlamentario de ANO hace unos años.
SPOLU, Piratas y STAN en principio no quieren alianzas con ANO
#55 Los chinos de BYD van a instalar su gran fábrica europea en Turquía. La de Hungría va a ser más pequeña. Cero sorpresas. A la UE no va a venir nadie, y si lo hacen será solo para ensamblar, lo cual no genera valor ni empleo de calidad.
#41 En España tenemos, de momento, la ventaja de los costes y del tipo de coches que se fabrican aquí. Pero nada es eterno. Marruecos aprieta. Turquía también.
#63 Italia y Alemania pintan entre cero y nada. Aquí el gran suministrador de armas (aparte de las que fabrica la propia Israel, que no son pocas) es EEUU, y el que tiene poderío y peso diplomático para pararlo es EEUU.
Las sanciones que propone la UE, salgan o no adelante, son ridículas y no pararían nada. O creéis que 200 milloncejos en aranceles van a parar la guerra?
"Tampoco han dado este paso Países Bajos, y Hungría y República Checa (aunque como parte integrante de la Unión Soviética la reconocieron en el pasado) ahora reniegan de esta decisión tomada por el antiguo régimen comunista y se han convertido en algunos."
#1 El que estaba antes infló los números de empleo en pleno año electoral. La corrección de casi 1 millón de empleos es desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025.
La diferencia entre una economía boyante, casi sobrecalentada, y una estancada es lo que diga una oficina de estadística. Estancamiento es lo que tenían con Biden y lo que tienen con Trump. A pesar de arreones como el de las megainversiones en AI o la "mejora" del sector exterior por el desplome de las importaciones o el enorme déficit público.
#91 Pues en el segundo trimestre las importaciones a EEUU han caído un 28% y las exportaciones desde EEUU solo un 2%. Cuando jodes la economía de tus clientes es normal que tus exportaciones también se resientan, pero vamos, no le ha salido mal del todo el plan. Otra cosa es lo que piensan los consumidores e importadores estadounidenses
#56 Allá tú. El 95% de las pelis americanas son producidas y protagonizas por gentes que no piensan como Trump. Cuesta encontrar actores no solo trumpistas sino republicanos.
#3 En todo caso dopada por déficits públicos desbocados, en parte por recortes de impuestos irresponsables. El gasto militar de EEUU en relación al PIB ha bajado del 5% durante las guerras de Irak y Afganistán a menos del 3,5%.
Crecimiento sostenido por la inversión masiva en IA y centros de datos (50% de la inversión mundial ocurre en EEUU), por el consumo privado aunque no tira como antes, por el gasto público (el déficit de EEUU es mayor que el de Francia) y por la aportación positiva del sector exterior al desplomarse las importaciones por los aranceles. Esto último puede cambiar (esperemos que sí) a finales de año si el Supremo los tumba.
#6 Han revisado a la baja casi un millón de empleos desde marzo de 2024: 10 meses antes de que Trump llegara a la Casa Blanca. Es decir, era falso que (en pleno año electoral) se estuviese creando mucho empleo. No sé si el jefe de estadísticas de ahora manipula, pero el anterior era un completo inútil y bien despedido está.
#11 Alemania sí ha comprado el F-35. España no, por un ataque de "dignidad" del presidente... pero tendremos que comprar Harriers viejos a EEUU para no quedarnos sin aviación navalizada. Qué cosas.
#7 Seguro? En los últimos 30 años, el mayor periodo de estancamiento económico de Italia, la derecha ha gobernado 11 años (8 de ellos Berlusconi) y la izquierda 19. Una izquierda italiana que siempre se ha declarado fan del PSOE, primero con ZP y ahora con Sánchez. Y el endeudamiento masivo empezó en los años 80 con el socialista Craxi.
Italia no ha hecho reformas de calado porque siempre le ha salvado el culo el BCE, sobre todo con Draghi, que irónicamente ahora abronca a la UE por no hacer reformas. Ni siquiera ha sido obligada a medidas de austeridad serias, tampoco con Monti. Recuerdo que a Berlusconi se lo "cargaron" en 2011 cuando había un déficit público del 3,9%. Ocho años después (pre-pandemia) el déficit apenas había bajado al 2%, con la economía internacional creciendo bastante. Menos de tres décimas de ajuste por año. Con gobiernos mayoritariamente de izquierdas, por cierto. Y el tal Draghi le dejó a Meloni un deficit público del 8%.
Trump actúa de mala fe. Turquía va a decir que no, y Hungría y Eslovaquia a día de hoy no pueden prescindir del petróleo ruso vía Druzhba. Además la UE no va a poner aranceles del 100% a China e India ni en sueños. Todo eso lo sabe Trump o lo sabe su equipo. Vamos, que no habrá nuevas sanciones americanas a Rusia.
#7 Europa no compra petróleo y ni derivados a Rusia desde hace más de 2 años. Al menos directamente. Con la excepción de Hungría y Eslovaquia, que no tienen salida al mar ni otras conexiones.