Hay que ser obtusos en no aplicar soluciones que ya funcionan.
China ha reducido drásticamente ese problema a través de la electrificación del transporte y el uso de renovables.
#6 gracias. Está interesante el tema. Hay armamento de microondas de alta potencia que podría, destacando el condicional, atacar esos sistemas. El efecto de jaula de Faraday es más difícil de controlar para señales de muy alta frecuencia, que se pueden acoplar a rendijas...
Como bien dices, los sistemas son redundantes, uno de los detalles que no había pensado es que esas comunicaciones se pueden hacer por fibra óptica, que tiene muchas ventajas respecto a la transmisión por cable.
En fin, muy interesante el fly by wire, y he visto ahora que en los últimos años hay coches que intentan el drive by wire.
Artículo torticero. Aburre ver los mismos comentarios de siempre.
Pocos quedan vivos que recuerden los primeros años de la revolución comunista.
Todos recuerdan los años de la caída del comunismo, pero nadie los años de la gran depresión. ¿Colas y racionamiento en una economía capitalista? Eso cómo va a ser... Pues sí, fue.
Los males se le achacan al comunismo, no a las dictaduras, con frecuencia impuesta por una invasión rusa.
Basta ya de mezclar churras y merinas, capitalismo democracia, comunismo dictadura...
Harto de ignorantes y llorando por alguien que hable del futuro sin mirar al pasado. Vienen retos y tiempos difíciles, democracia, solidaridad, tecnologías y flexibilidad social es lo mejor para sortearlos.
Negación, ira, negociación, depresión, aceptación...
El cambio climático es una mala noticia y mata nuestro estilo de vida. Mucha gente se queda encallada en cualquiera de las fases iniciales del duelo.
#14 efectivamente, muchos piensan que nos vamos a asar como Sarah Connor en Terminator 2. Nadie cae en que son los alimentos los que deben sobrevivir y el agua potable mantenerse en los acuíferos.
#2 efectivamente, es uno de los servicios estrella que vendía el 5G y que en China se ha aprovechado desde el primer momento y en Europa se ha ignorado.
Además, cuando pagamos teléfonos 5G pagamos un canon por la tecnología pero seguimos usándola como el 4G.
Supuestamente se debería estar llenando todo de dispositivos conectados pero en Europa ni están ni se les espera.
Luego vienen quejas de si en China consiguen producir más barato.
Me pregunto qué podría pasar después de la proliferación y generalización del uso de nanotubos de carbono, grafenos, fulerenos en general... El veneno moderno son los microplásticos, ¿serán el sustituto estas moléculas tan estables y fuertes?
#19 pero si se habla de que la deuda de las empresas iguala a la del estado ¿de qué películas hablas? Sólo con la privada ya tendrían la misma figura que España, que intuyo no es de tu agrado a día de hoy.
#118 a mí también me parece mejor el portugués.
Por cierto, que algunos van en la rotonda como en F1, no vaya a ser que alguien entre o salga por delante de ellos.