edición general
absimiliard

absimiliard

En menéame desde enero de 2015

6,16 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
120 Comentarios
0 Notas

La gran subida de impuestos que nadie ve, afecta a todo el mundo y revela que hoy eres más 'pobre' que hace 17 años [31]

  1. El artículo se define en solo esta frase:
    "...
    Es decir, mientras que la economía crece en términos agregados, buena parte de los ciudadanos vive hoy peor que en 2008 en términos de capacidad de compra con su renta disponible.
    ..."
    Si bien es cierto que los impuestos no han sido modificados, ojo su razón no le falta, lo que dice es muy importante:
    "...
    Aun así, los salarios han crecido menos que los precios: entre 2019 y 2024, los sueldos subieron un 15,9?%, frente a una inflación acumulada del 18,2?%.
    ..."
    Y aquí está el meollo. El salario ha subido MENOS que la inflación, ergo los impuestos NO SON ni el origen ni la solución al problema.

    Un saludo.

Por qué el ataque de Estados Unidos no habría acabado con el programa nuclear iraní [33]

  1. El régimen iraní tiene ahora mismo todos los incentivos para seguir con el proceso. El que hayan dañado las infraestructuras solo implica un retraso temporal, es más que probable que hayan sacado el material enriquecido, el conocimiento, asegurado al personal, y estén reconstruyendo en otros enclaves ya toda la infraestructura. Además de la dispersión de estos esfuerzos que además serán una fuente de problemas logísticos y de seguridad, pero que superarán.
    Los EEUU han empujado el desarrollo definitivo de este arma por Irán y además han asegurado que en unas 2 décadas haya un conflicto nuclear regional. Solo se salvará la cuestión porque Israel, sin ayuda de los EEUU, no pueden mantener el ritmo de tantos conflictos abiertos y con tantos actores diferentes. Y los EEUU no pueden mantener el ritmo de conflictos que no termina de cerrar. Están en Ucrania, ahora con Israel, reforzando a Taiwan, etc... No pueden tener tantos frentes abiertos sin poder reforzar su posición económica y esta está amenazada por China y los BRICS. Por eso salieron de Afganistán, saben que en las proximas dos décadas ese pais atrasado, empobrecido, y con las infraestructuras destruidas será irrelevante geopolíticamente. Con ello se ahorraron millones de dólares en mantener el despliegue militar.
    En el futuro cercano:
    - Israel quedará como una teocracia, con ciudadanos de segunda de religión árabe, siempre intentando golpear cualquier movimiento subversivo que aparezca en países de su entorno: Siria, Líbano, etc...
    - Irán será el segundo actor nuclear de la zona, se asegurará su continuidad política.
    - Turquía perderá su ascendente sobre el mundo árabe suni ya que no tendrá armamento nuclear, y
    - Arabia Saudí será un actor secundario ya que los EEUU e Israel serán sus garantes frente al poder Chíi de Irán.
  1. #22 Equivocas la lógica de la diplomacia internacional. El que un país tenga arsenal atómico implica que nadie en su sano juicio lo va a atacar ya que el gobernante/s que controlan el arma controlarán el país y si pretendes derrocarlo están suficientemente locos y desesperados para usarla. Es así, esa es la lógica.
    Los casos de los paises que no firman el tratado de no proliferación, o sea los que ya tienen el arma atómica. Tienen asegurado que nadie les va a cambiar el régimen político. Ejemplos a patadas:
    - Pakistán,
    - India,
    - Israel
    - Corea del Norte,
    ; estos paises NO hegemónicos, son suceptibles de ser presionados por terceros para un cambio de régimen o invasión. Veamos:
    Pakistán vs India, Corea del Norte vs Corea del Sur y aliados, Israel vs países árabes.
    Solo hay que leer la hemeroteca de los países que tienen el arma nuclear para ver que desde que la alistaron en su arsenal, siendo operativa, ya nadie quiere que cambie el sistema político, por bizarro que sea, y menos los EEUU. No es fiable intentar que Corea del Norte se vuelva una democracia via presión militar, ya que puede devolver el golpe bombardeando Todo el Pacífico Occidental (Corea del Sur, Japón, Taiwan, Rusia y China). ¿Qué es lo que se ha hecho? Que se convierta un paría internacional.
    No es fiable que Israel se convierta en un estado secular y multicultural, ya que intentarlo (por la fuerza) implica que bombardearía el próximo oriente, dejando al mundo sin su zona principal de producción petrolífera.
    Así que sí es matonismo diplomático del s.XXI, el arma nuclear.

6 mapas para entender la importancia de Irán en la industria mundial del petróleo [24]

  1. Un artículo con nada nuevo bajo el sol, pero con un gazapo bastante importante. La sectas sunies, o más ortodoxas del Islam, son predominenantes en Arabia Saudí y gran parte del orbe musulmán y la Chií, minoritaria en comparación con la anterior, es la predominante en Irán (aunque hay muchísimas más religiones y credos en ese país de lo que creemos). Salvo por eso el artículo no descubre nada nuevo.

La inflación de Argentina se sitúa en el 1,5% mensual - Mayo 2025 (INDEC) [44]

  1. Como toda corrección económica se está llevando por delante muchísimas cosas. Principalmente ese estado del bienestar del que hacían gala los argentinos. Su economía, muy dependiente de los mercados internacionales porque no son productores más que de materias primas (petróleo, soja, carne, etc...) y además con una concentración de la propiedad muy alta. Asi que tienen ya pocas alternativas de mantener un nivel de vida como el que tenían. Han atacado el problema por el lado equivocado, a mi entender, y aunque está dando su resultado a nivel macro, a nivel micro está siendo un desastre y además a nivel social pronto lo será. No recibimos en España las noticas de allí pero te aseguro que Milei poco va a revalidar como la gente lo siga pasando mal. Eso si el que venga seguirá aplicando su misma receta, ya que no tendrá el desgaste de cargarse ese estado del bienestar.

El desplome de la contaminación en China genera un efecto que nadie vio venir: la rápida aceleración del calentamiento global [34]

  1. Jolines... No me lo creo. ¿Qué efecto tiene la no emisión de más CO2 a la atmosfera?

    El clima se está modificando por los incrementos de los gases de efecto invernadero, alteraciones de ecosistemas y substracción recursos de forma masiva.

    ¿Qué China reduzca emisiones acelera el proceso? Lo dudo muchísimo. Antes de la revolución industrial las únicas fuentes naturales de aerosoles, que conozca, eran los volcanes y se tiene constatado que varias erupciones violentas de estos en momentos históricos han provocado procesos de enfriamiento. Si en los últimos 250 años la cantidad de aerosoles lanzados a la atmosfera no han frenado el proceso de calentamiento global así que reducir las emisiones NO LO VAN A ACELERAR. Me temo que es de una manipulación indecente.

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. Cuanto sentimiento en una cuestión técnica. Así nos va.

    El modelo está en transformación y mientras no haya pasado este proceso podrá, y se producirán, más eventos de este tipo.
    Cosas que desconocemos, por que nadie sabe buscar los datos:
    - ¿cuál fué el procedimiento de recuperación de la red?
    - ¿qué zonas se recuperarón antes del apagón?
    - ¿qué tipos de centrales ayudarón a recuperar? Se habla de la hidroeléctrica, posteriormente del ciclo combinado y mucho tiempo después reconectarón la nuclear, Ni Francia ni Marruecos tienen la capacidad de recuperar nuestro sistema eléctrico nacional, en todo caso apoyarían en ciertas zonas que ciertas centrales de ciclo combinado arrancarán.
    - ¿cuanto duró el proceso?
    - ¿Cómo fué el cronograma de recuperación hora a hora y % de demanda cubierta?

    Hasta que esto no se pueda responder con datos, y me da igual el nivel de "cuñadismo" de cada uno, esto es hablar por hablar.

El sorpasso de China a EEUU llega a la energía: los yacimientos de petróleo americano se están quedando 'huecos' [16]

  1. #9 y #8, la producción mundial de petróleo es una cuestión ligada al precio. A mayor precio, se incentivará la búsqueda de nuevos yacimientos. En la actualidad el off-shore y el fracking son tecnologías que permitirán la explotación de yacimientos en la actualidad inexplotables por el alto precio que supondría poner esos combustibles fósiles en el mercado.
    El pico llegará cuando la tasa de retorno de energía se equipare. Cuando todas las tecnologías disponibles sean incapaces de extraer esos combustibles fósiles sin una ganancia neta de energía. En ese momento habremos llegado al peak-oil.
    El precio es un indicador de cuanto estamos cerca de ese momento, y por ahora (que sepa) no hay limite al precio.
    Hay indicadores que demuestran que tecnológicamente no lo estamos haciendo bien en este sentido. Estados fallidos, o con graves crisis económicas todas asociadas a la falta de disponibilidad de combustibles fósiles.
    Países como: Pakistán, Ceilan, Afganistán, Ecuador, países del Sahel, Somalia, Yemen, etc... Demuestran que existen tensiones socio-económicas dentro de esas naciones provocados por la escasez y altos precios de los productos energéticos y alimentarios y eso siempre ha degenerado en situaciones muy complejas a nivel de organización del estado.
  1. #6 La electrificación de sectores que actualmente consumen grandes cantidades de energias fósiles es una cuestión más de inversión que de capacidad. Si bien es cierto que existe una gran barrera tecnológica, esta no es insalvable, sino que el mayor escollo es que la inversión en el cambio tecnológico (para el estándar industrial) y los precios medios de la energia fósil no hacen todavía atractivo el cambio,

    China, en su supuesta visión a L/P, lo que está haciendo es evitar los shocks futuros en los vaivenes del mercado de la energía fósil. Los mercados son volátiles y a la par muy dependientes de la geopolítica en la actualidad. Por contra consume energías fósiles de países sancionados por los EEUU (Irán, Rusia) a un coste menor, y fomenta las energías: renovables y la nuclear; para hacer su mix energético de producción de energia eléctrica menos dependiente. Además sobredimensiona este mix para atender en un futuro la demanda de sectores en proceso de transformación cómo es el de transportes.

La absurda política comercial de Trump empobrecerá a los estadounidenses y perjudicará al mundo [26]

  1. Uy lo que les importará a los republicanos mandamases esos problemas

El Secretario de Sanidad y Servicios Humanos de EEUU sugiere dejar que se propague la gripe aviar [ENG] [25]

  1. La idea de este hombre a priori no es mala, detectar las supervivientes de la infección para su cría posterior, una idea muy eugenética.

    Lo malo es que es un virus,,, Y los virus mutan en cada huesped, y si un ave puede derrotar la enfermedad, esa misma ave puede provocar la mutación que lo haga más virulento. Esto, creo sin ser biólogo (he de reconocerlo es de magufo lo que voy a decir) es porque la mutabilidad de los virus se debe a que estos usan las herramientas de las celulas para sintentizar nuevos virus, en su código ADN/ARN no tiene los mecanismos para mantener la integridad de la información, que si hay en las celulas eucariotas de las que nos conformamos. Y los fallos pueden hacer que la siguiente generación del virus sea más nocivo. Ya lo vismos con la variabilidad de cepas del virus del Covid que padecemos.

    En fin una buena idea en el papel pero muy mala si se aplica como él piensa hacerlo. Lo mejor la profilaxis (inexistente en la ganadería intensiva)

La rotura de una presa para el riego en Jarandilla arrastra decenas de coches y obliga a cortar la EX-119 [5]

  1. A ver , ¿es una presa o una balsa de riego? Es muy diferente una cosa q otra. Y al final es una charca de 300.000 litros de capacidad. De una comunidad de regantes... Qué lio.

El Gobierno sube el Salario Mínimo, que baja 200 euros [8]

  1. Uff menos mal que al menos suben, que si lo llegan a bajar o dejarlo tal cual, hasta tienen que pagar más...

"No es negociable": Arabia Saudí rechaza rotundamente el plan de Trump para tomar control de Gaza (ENG) [15]

  1. Varias cosas:
    - Trump con sus "ocurrencias" la lia porque hay gente que le echa cuenta,
    - como estadista por ahora es un poco lerdo, pero irá mejorando, pero tiene un papelón que Biden le dejo sin resolver porque crearon una guerra proxy en Oriente Medio y les va bastante bien. por un lado se ha cargado a Hamás (aunque arrazando Gaza) y también Hezbollah destrozando Libano, Siria derrocando a Assad, y seguramente metán mano en Iraq para desmontar los chiies Iraquies, lo que implicará más gasto para Irán, ya veremos si los Saudies quieren ser los siguientes en esa guerra proxy.
    - la guerra de Ucrania es otra guerra proxy, y también tiene la papeleta de pararla, pero ya veremos si quiere hacerlo de verdad o enfriarla para quedar bien con todos.
    - Gaza, Groenlandia, Panama, aranceles; es una retórica de chequera tiene capacidad para hacer una de todas las cosas, pero no todas y las consecuencias ya se las comerán los que vengan y el a vivir de los laureles. Ninguna reporta beneficios a c/p y pocos a L/P ya que implica operar fuerzas militares desplazadas que se pueden mantener un tiempo pero no siempre.
    En resumen, tiene que marcar su territorio, tiene que definir ante sus votantes los objetivos, y tiene que hacer lo que digo que haría aunque después las consecuencias harán que recule, lo suficiente para no desmontar el tinglado, pero si justificar que lo ha intentado y otros no le han dejado.

Las plantas invasoras agravan la crisis de los incendios forestales en California [4]

  1. Claro, la sequía no tiene nada q ver...

Hamburgo prohíbe los taxis con motores de combustión interna, diesel o gasolina [38]

  1. Buena medida, asequible ya que esos vehículos se amortizan bastante más rápido de lo que se cree. Habrá que ver si la ciudad está preparada para hacer los deberes en cuanto a los puntos de carga en cuanto a las licencias para instalarlos y agilizar todo el proceso.

CNN: Acusaciones de Genocidio. Cargos por corrupción. Pero improbablemente, Netanyahu ha tenido un buen año [5]

  1. Se nota cuando algunos gozan el favor del dinero. En los EEUU hay mucho dinero de personas que les interesa un Oriente próximo con Israel. Esto permite a los EEUU varias cosas:
    - tener un aliado en la zona, que no sufrirá por las intervenciones militares,
    - tener bases en la zona, desde las que proyectar el poder militar
    - tener un músculo militar en la zona que si sufre desgaste no les pase factura política,
    Israel es el agente de EEUU en la zona para desestabilizar aun más el territorio. Han caido regímenes que iban de por libres, más o menos, de EEUU: IRAQ, Siria; y los que quedan o están tan entregados a la causa de los EEUU: Jordania, Arabia Saudí, Kuwait, Qatar, EUA; o son díscolos soportables: Turquia, Egipto.
    Cuando Netanyahu sea irrelevante para la política de los EEUU caerá o ser retirará. Pero aun no lo es...Tiene que desgastar aun más a Irán, que es su propio objetivo o el de los EEUU (según lo veas). A los díscolos ya les caerá una buena reprimenda cuando Trump sea Presidente a final de Enero.

Argentina sale de la recesión por todo lo alto: el PIB crece al mayor ritmo en cuatro años y el riesgo país se desploma [35]

  1. Otro éxito de los agregados macroeconómicos que es esconde la pobreza de un país dónde la riqueza no está muy bien repartida que digamos...

Ni China ni la globalización: la fuerza que está 'aplastando' a los trabajadores de EEUU esta vez viene de dentro [21]

  1. Si creen los americanos que con Trump van a ganar más dinero, me temo que va a ser que no... Durante 4 años estuvo en el gobierno y no recuerdo que subiera el salario.
    Esta gente es que le gusta escuchar lo de somos grandes y elegidos por Dios y se vuelven tarumba. Es como nosotros con una grande y libre... Pues a ellos les irá igual.
    Mientras no haya un contrapoder ideológico en el mundo al capitalismo, el obrero (esa clase media de la que vd me habla ...) seguirá perdiendo poder adquisitivo.
  1. #7 Mucho antes habia comenzado China a jugar a ser la fabrica del mundo...

Han detenido de nuevo a Alcasec, el hacker que decía conocer el 90% de datos de los españoles. Esta vez por conducir con un carnet expedido por él mismo [8]

  1. Que crack... ¿Y que hace un tio del CNI pudiendo sacar un carnet de conducir? Nos creemos los EEUU

España, a la cola en viviendas sociales: se necesitan construir 1,2 millones hasta 2030 para alcanzar la media de la UE [16]

  1. El tema de la vivienda es más complejo de lo que pensáis. Existe en principio 2 situaciones antagónicas:
    1. una España vaciada, con viviendas a cascoporro,
    2. una España sobrepobladas, donde las viviendas están divididas entre varias categorías:
    - las viviendas en propiedad, habitadas por sus propietarios, de estas puede haber un 5% (por decir un número) vacias por diferentes causas
    - las viviendas en alquiler, que debemos distinguir entre:
    - alquiler turístico, distribuidas entre grandes propietarios y pequeños propietarios
    - alquiler habitacional, distribuidas entre grandes y pequeños, y estas a su vez se dividen en:
    - alquiler temporal
    - alquiler de larga duración

    Cada una de ellas tiene un impacto en las otras, ya que generan flujos de tendencias. Si aumentan las turísticas, por mayor rendimiento económico, se reducen las habitacionales, y este proceso se retroalimenta con dos tendencias: trasvaso de uso de habitacional a turístico, o incremento de precios del habitacional para conseguir el rendimiento del turístico.

    Otro aspecto que tenemos que tener en cuenta es la concentración de la propiedad, actualmente hemos asistido a un proceso en que agentes financieros con gran poder adquisitivo compran viviendas en determinados barrios por dos causas:
    - valor refugio de los bienes inmuebles frente a la inflación,
    - acceso a canales de financión preferente, sobre todo en el pasado, a tipos bajos para hacer inversión y rentabililizar a c/p la compra de vivienda para destinar a:
    - compraventa, reformando la vivienda e inflando el precio de la misma en la venta para tener margen,
    - alquiler de vivienda, donde el coste de financiación es considerado un coste financiero y con el incremento de los alquileres, por las tendencias de uso alternativos, pues rentabilizan esos mecanismos.
    ; esta concentración provoca que la propiedad en un mercado tan imperfecto como el de la vivienda, donde influye muchísimos factores, los grandes propietarios puedan…   » ver todo el comentario

Miles de olivos son expropiados a sus dueños en Jaén y Córdoba para nuevas megaplantas fotovoltaicas [25]

  1. Nadie, nadie, nadie ... ¿se ha planteado la falta de información de la noticia? ¿Expropiar suelo agrícola a sus dueños para instalar placas fotovoltaicas? ¿No os suena raro? Vamos solo expropia las AAPP, pero un particular no expropia. O compra, o arrienda, que yo sepa. Otra cosa es que el propietario del suelo, decida por su interés económico, dejar de arrendar al aparcero/agricultor la fincas de olivos para dedicarla a plantas fotovoltaicas. Que les renta más de forma anual. Le importa un higo, que el arrendatario se quede sin medio de ingresos.

    Cerca de mi ciudad se están instalando en tierras de secano, usadas para trigo de invierno, plantas fotovoltáica, pero los propietarios "arriendan" los terrenos a las productoras por un canon a 20-25 años, más algún +/- variable. Pero no se expropia a nadie el suelo.

Por qué España tiene tantos puestos de trabajo sin cubrir con tres millones de parados [268]

  1. Veo que faltan datos del mercado laboral de ambos paises que abría que revisar:
    1. hay que conocer cuales son los perfiles más demandados, y sobre todo el número de plazas sin cubrir, además de sin son de temporada o de larga duración, tiempos de formación internos, proyecciones de desarrollo laboral y salarial, etc.
    2. hay que conocer la fuerza laboral desempleada, su cualificación, ubicación y posibles cargas, porque (siendo honestos) no me voy a mudar a Madrid por un puesto de salario similar al de mi población con los diferenciales de coste de vida (solo por hablar) Lo que se llama mobilidad de la mano de obra que en España es bastante baja, en comparación con otros países (desconozco Taiwan), además de que habría que
    Con esos datos nos daríamos cuenta de que en Taiwan no todos trabajan haciendo chips, aunque sea el sector que más aporta al PIB, y en España los camareros no son la mayor parte de esa masa laboral que trabaja aunque sea el Turismo el que más aporta al PIB en nuestro país.

Vivir para matar, el estado de guerra que propone Israel [1]

  1. No es por nada. pero en esta entradilla se está asumiendo un nivel de ingenuidad propio de personas sin experiencia en la vida. Aunque muy loable el deseo de que no se haga uso de la fuerza y la violencia en nuestras iteraciones sociales como individuos y masas, estamos muy lejos de poder desterrar estos comportamientos.
    Israel apenas depende de sus vecinos de forma económica. Son una economía muy desacoplada de la región, salvo en hidrocarburos y alimentación. Por todo lo demás los diferenciales de renta entre Israel y sus vecinos, y los del área, así lo demuestran. Si Israel alcanza una renta de alrededor de 44.000$ año Jordania, Libano, Egipto y Siria (sus vecinos inmediatos) no alcanzan los 5.000$.
    Para evitar la violencia debes de depender muchísimo del vecino, cosa que en Israel no ocurre.
    Si no mira como nos pegamos de ostias los Europeos ...
    Otra cuestión es el adoctrinamiento en el ejercito, ¿pero que se espera de un país que vive de espaldas a sus vecinos? Nosotros vivimos de espaldas a Marruecos y un año la liaremos.

menéame