edición general
absimiliard

absimiliard

En menéame desde enero de 2015

6,21 Karma
18K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
161 Comentarios
0 Notas

El precio de un café cerca de la Alhambra causa indignación: “Esta burbuja va a pinchar pronto” [14]

  1. ¿Y cuanto vale un café en una zona centrica en Montpellier? Pues creo que va entre 1,8€ el expresso y 4€ el con leche. Vamos que este debate depende del país dónde estés...

¿Cómo de barata es la electricidad barata? [4]

  1. #3 No lo reduzcas a la movilidad, hay múltiples sectores económicos a los que afecta la electricidad barata.

Pide una hipoteca de 90.000 euros a Caixabank le "exigen" 81.000 de intereses: "En total, pago 180.000" [63]

  1. #1 Con la inflación histórica de la moneda sale baratísimo. A ver te lo indico:

    - 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés. Cuota mensual: 75,94€; total intereses: 21.338,40€ ; aproximado. El valor de esa vivienda en 2010 (cuando se termino de pagar la hipoteca) pudiera haber sido de 60.000€ (con la burbuja seguro que duplicó precio).

    En el largo plazo, los credito hipotecarios( si eres capaz de mantener tu salario) son ventajosos. Entre la inflación del dinero y la revalorización del inmueble son los mejores aliados para este tipo de operaciones.

    - 2025: precio vivienda: 250.000 €, tipo de interes 3,5% fijo, método amortización francés. Cuota: 1122 €; total intereses: 154.139€ ; El valor estimado de la vivienda será (Mínimo) precio + intereses: 404.139€. Eso implica una inflación acumulado de al menos el 60% en ese periodo de 30 años, de forma líneal, un 2% al año (esto es una estimación a ojo). Viendo que el objetivo de inflación para el BCE anual no debe de superar el 3%.

    A ver echa cuentas. Otra cosa es que no tengas seguridad en tu trabajo y creas que la economía se va a ir al garete toda entera, ricos incluidos, en los proximos 30 años. Cosa que no creo, pero que si creo que la inflación se va a disparar por los precios de la energía y alimentos en los proximos 10 años seguro, para estabilizarse cuando todas la globalización se vaya a la mierda, gracias a los movimientos políticos de corte ailascionistas en lo económico.
  1. #1 Con la inflación histórica de la moneda sale baratísimo. A ver te lo indico:
    - 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés.

¿Cómo de barata es la electricidad barata? [4]

  1. Una verdad como un templo. La disponibilidad de energía es un factor económico fundamental. Aunque se crea que es salvable con tecnología tipo fósil o nuclear, con subvenciones del estado y otras chorradas, disponer de energía barata es lo que marca la diferencia. Las grandes naciones industriales se han desarrollado con esa premisa, tengo la fuente de energia más barata y el recurso tecnológico para explotarla. A lo largo de los últimos 250 años ha sido: carbón y máquinas de vapor, petróleo y máquinas de combustión interna, electricidad y plantas generadoras fósiles. Hoy son energías renovables y tecnologías renovables.
    No perdamos el norte y veamos como China con su electro-estado nos va a superar por la derecha cuando se convierta en la primera emisora de capitales del mundo. Hoy es la fábrica, mañana el mercado de capitales más grande gracias a su avance tecnológico.
    Los EEUU van a ver como los Chinos van a hacer lo que ellos hicieron a los británicos en el siglo XX.

La economía mundial podría sufrir una pérdida del 50 % del PIB entre 2070 y 2090 debido a las crisis climáticas [34]

  1. #30 Creía que se notaba la ironía
  1. El problema está en que en 25 años los cambios serán de tal magnitud que no habrá mecanismo humano para poder paliar la debacle de la biosfera. No habrá capacidad industrial para detener ese evento. Solo contando que en el sudeste asiático hay casi un 40% de la población, algo más de 4000 mill de personas, sobre una base estimada de 10.000 mill (población censada que no estimada que será mucho más). Y allí las graves perturbaciones climáticas ya están poniendo en riesgo a la población, solo hay que leer noticias de Vietnam, Filipinas, Tailandia, la India, Bangladesh, Birmania, La India, y la propia China. Veo que es plausible. A ello habrá que unir los conflictos, genocidios, migraciones masivas, etc...; que provocarán como efectos colaterales. Estamos en un mundo muchísimo más inestable y amenazado que en el siglo XX.
  1. #18 Normal los 4000 millones están en el 3r mundo. No en Barcelona.

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará” [11]

  1. #9 Eso del descenso de la cantidad disponible de oxigeno es algo menos importante. La cadena trófica es más importante.

Europa no puede seguir ignorando las advertencias rusas [276]

  1. #275 El debate se ha acabado. Ok.

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará” [11]

  1. #7 Lo último es que el desplazamiento de las poblaciones al norte/sur puede provocar que haya diferenciación de poblaciones y esto provoque que la pobreza genética pueda provocar debilidad en la especie.

El 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado [30]

  1. #3 La normativa vigente establece que las empresas (Red Eléctrica en el caso de la red de transporte; y Endesa, Iberdrola, EDP y Naturgy, fundamentalmente, en el caso de las redes de distribución) son las encargadas de desarrollar las redes, pero esa misma normativa fija un tope anual a la inversión, ya que las inversiones son asumidas finalmente por los consumidores vía recibo de la luz a través de los peajes, uno de los costes regulados de la factura
  1. #4 Pero ahora pienso. Si la red de distribución esta a un 80% de capacidad. Y los problemas de las renovables es que la red de transporte no puede con la demanda de interconexión. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Entiendo que ahora toca resolver el problema del cuello de botella de la red de transporte, pero la de distribución ya se verá más adelante.
  1. #1 Pues lo deja bien claro, el pagador es el cliente vía peajes. Aquí:
    "...
    La normativa vigente establece que las empresas (Red Eléctrica en el caso de la red de transporte; y Endesa, Iberdrola, EDP y Naturgy, fundamentalmente, en el caso de las redes de distribución) son las encargadas de desarrollar las redes, pero esa misma normativa fija un tope anual a la inversión, ya que las inversiones son asumidas finalmente por los consumidores vía recibo de la luz a través de los peajes, uno de los costes regulados de la factura
    ..."
    No piensan poner un duro, sino lo que les pagan los clientes por tener la red de distribución. Si no incrementan, ellos tampoco. Asi de claro.

Europa no puede seguir ignorando las advertencias rusas [276]

  1. #273 Ni Putin es mi amo, eso lo dices tú, pero yo relación con él no tengo, y eso lo digo. Y si tú disfrutas con la muerte de personas en a tomar por culo Europa, entonces entiendo que te lo estás pasando de muerte. Lamento tu forma de pensar y debatir. Yo solo digo que si estamos en esto será por algo, y no va a ser por mi.

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará” [11]

  1. #5 Cierto que no he leido el paper.
  1. Pues probablemente que durante una décadas estarán bajo mínimos las poblaciones de estas cianobacterias y posiblemente en un futuro vuelvan a reproducirse cuando las cepas más óptimas para la nueva situación se expandan. La cadena trófica se verá afectada y puede que se dé la desaparación de alguna especie muy especializada y con poco margen de maniobra ante la destrucción de su cadena trófica o medioambiente.

Europa no puede seguir ignorando las advertencias rusas [276]

  1. #268 Confundes ...

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes [10]

  1. #1 No sorprende para nada que esa zona del planeta dónde confluyen:
    - crsis hidrica,
    - crisis energética,
    - crisis politico/militares
    Lleguen a este escenario apocalípticos. Pero bueno recordad que Barcelona se estuvo abasteciendo no hace muchos años, de agua traido en barco desde Francia.
    El que este país con grandes reservas de hidrocarburos y con no pocos problemas para explotarlos y comercializarlos (recordad las sanciones por su programa nuclear) detraen muchísimos recursos económicos para el desarrollo de las infraestructuras civiles. Si además observamos que entre los objetivos a L/P de los antagonistas politico de Irán está en destruir su capacidad de desarrollo para provocar un cambio de régimen esto no me parece sorprendente.
    Si no observamos la foto de conjunto de la situación socio-económica-política de Irán no entederemos lo que ocurre.

Europa no puede seguir ignorando las advertencias rusas [276]

  1. #262 Confundes, creo, lo que es un contrato a lo que es un acuerdo aduanero. Lo primero no tiene nada que ver con lo segundo. Y lo de contratos a L/P creo que lo está rompiendo la UE.
    Verás esto es como China y EEUU, pero es que Rusia nunca ha sido lo que es China para EEUU. Es el principal mercado exterior de muchas compañías americanas, pero también es el suministrador de muchas piezas de cadena de valor. Rusia en cambio solo nos daba materias primas y productos energéticos, poco más. Por mucho contrato a L/P que digas.
  1. #263 Es la realidad histórica... No es una idea mia. El ser humano aun no ha encontrado freno moral a esa posibilidad.
  1. #176 Han tenido muuuuucho tiempo para amenazar a Europa. Y además hasta que el sr Trump se ha convertido en POTUS, de nuevo, los EEUU estaban velando por nuestra seguridad nuclear. Asi que me temo que si el vecino se pone hasta las pilas de armas y tú también, es normal que en el futuro se disparen las balas. Porque habrá alguién que dirá: " Si tengo los medios para conseguir lo que quiero ¿porqué no los uso?"
  1. #184 No es objeto de debate que Turquia entre o no en la UE, sino que es un socio comercial preferencial de la UE, cosa que Rusia intentó pero... se le dió con las puertas en las narices.

El gobierno de España expulsa y amenaza a Rynarair por llevarse sus vuelos a otros países [30]

  1. ¿De verdad?¿Qué ministro?¿Cuando se ha amenazado? Esto es de manual de fake news.

Europa no puede seguir ignorando las advertencias rusas [276]

  1. #46 Buenos, con 500 puedes destruir las 500 principales ciudades Rusas. Y asesinas a más de la 1/2 de la población rusa.
    Entiendo que es un sarcamo, pero ... con ciertas cosas no deberiamos tomarlas tan a la ligera.
    Y esa señora, con mis respetos, no sabe mucho de diplomacia.
« anterior1

menéame