Trump fia todo a que ellos con el 15% de aranceles van a incentivar a producir localmente lo que se compra a Europa. Conociendo la estructura de coste de EEUU eso no funcioará ya que está expulsando mano de obra barata con la expulsión de inmigrante para "supuestamente" dar trabajo a los americanos.
La realidad es que va a:
- disparar la inflación
- recesión económica,
- y los EEUU entrarán en crisis probablemente con estaflación
Lo que se va a incentivar es la automatización y robotización extrema de la producción de insumos sin elaborar de terceros paises, y no se va a a conseguir eso de MAGA.
El acuerdo en realidad no es positivo más que para la administración Trump. Ellos se llevan el redito político a C/P (ya veremos dentro de un año) Meten la inflación en un berenjenal en EEUU.
La economía americana (gracias a la inflación pegará un salto adelante) pero en terminos macro se lo pensarán 2 veces los inversores cuando las industrias no lleguen porque producir en EEUU no es rentable, ya que tendrán que automatizar aun más para que lo sea los salarios allí están locos.
Los Europeos van a dejar de vender, pero si son listos buscarán otros mercados que ahora tienen abandonados.
Y lo más probable es que la economía americana, que ha crecido por la via de los ingresos financieros (recordemos que son el primer inversor del mundo gracias a BlackRock y empresas similares) va a pegarse un batacazo descomunal porque por la via de la balanza comercial va a ser que no. Es lo mismo que el UK, se fueron de la UE, y no levantan cabeza desde hace 5 años. Vivián muy bien con el librecomercio europeo porque tenian un mercado del que recibian capital y mano de obra barata y ahora tienen un muro en el canal de la mancha que no les deja crecer.
Si la economía USA (25 Billones de $ Europeos) dependia del comercio internacional en menos de un 15% ahora se ha cortado las manos con ese comercio. Creen que con la trampa arancelaria recibirán insumos sin elaborar para su mercado naciona y ellos los procearán, cuando tienen unos de los costes de mano de obra más altas del mundo. En su cruzada contra la inmigración generarán una espiral de inflación AUN más grande, porque deberán contratar dentro de una fuerza laboral más pequeña. Lo que provocará que la industria de transformación que desean atraer se automatice aun más y expulse más masa laboral del mercado. Han dado al capitalista el incentivo para crear una industria local manufacturera semiautomátizada.
#41 Hazle caso, que la importante de verdad es la deuda privada. Cuando esa no se pague, a ver que importará la deuda pública. Fijate la crisis de 2008 fué por esto último y lo que nos ha costado salir (que muchos nunca lo hicieron)
#11 Pues hombre, a todo el planeta va a ser que no... Tiene un rango limitado que es la mitad del planeta. Algo así como 18000Km. Mandar un misil para que te devuelva un petardo nuclear a su origen es algo de tontos. Y con alcanzar la orbita baja, 100KM, ya es más que suficiene para que el petardo caiga en algún otro punto del planeta, las Antipodas por ejemplo. Pero no todo es tan sencillo.
#14 La verdad sea dicha, en los primeros 5 min no tienes ni idea de adonde va... Pero siendo serios. En la situación actual el lanxamiento de pruebas de un misil no es algo que puedas esconder y menos uno de pruebas. Los EEUU monitorizan, por activa y pasiva, todo el territorio Chino, y ellos también el de los primeros. Sin que haya ningún conflicto evidente es normal no preocuparse mucho del tema. Pero que vamos que si no quieres liarla, que no han querido seguro, habrán comunicado por algún medio oficial o no algo como; "oyer, que lanzamos un petardo de los gordos, ... pero que va vació y va hacia la nada del pacífico sur... Que no os preocupéis más que sabemos hacer las cosas tan bien como vosotros". Así que dejate de inventarte de que son sorpresas que dá la vida. Que está todo inventado y los EEUU serán trumpistas pero tan gilipollas no.
Esto es recurrente... Es el eterno debate de que los eléctricos no son la solución para la movilidad actual... Claro que no lo son, ya que la movilidad actual es un sinsentido... Gente trabajando a más de 15Km de su residencia habitual, precios de la vivienda x las nubes, transportes públicos inoperantes por 3 causas: rutas, frecuencias y horarios.
Qué importa la eficiencia, dicen del 20% (casi lo mismo que un motor térmico) si lo que estás necesitando es alimentar un sistema remotamente, y más si es uno militar (dónde la disponibilidad supera a la eficiencia) Otra cosa es que la fuente sea renovable o no. Entiendo que será renovable en un futuro ya que solo hay costes fijos y no variables (o estos serán marginales con respecto a los primeros) y la disponibilidad es el verdadero objetivo.
#32 La verdad es que esa línea, que desconocía, y que nunca entro en servicio por no ser completada se vío que no tenía mucho futuro. Es lo que indico. No se construye sino hay un retorno económico, el social es secundario. El tren como medio de transporte en la actualidad está disminuido por los turismos (me dá igual si son térmicos o eléctricos) y por el avión. Allí dónde debería reinar, media distancia para pasajeros (seguridad y tiempo) y larga distancia para mercancías es sobrepasada por el transporte de carreteras, y el avión.
La salida, recalco, de Andalucia de viajeros para AVE (Alta Velocidad Española) es por Córdoba. Y otros trazados se abandonarón por inviabilidad de retorno.
#28 El problema de esa acción es que la infraestructura o sabes que es un éxito, o sabes que te van a llover tortas. Recuerda que las vias del AVE solo están pensadas para eso. No son vias de doble uso o triple: viajeros, mercancias, militar. Si vas a construir un corredor ferroviario de AVE debe de ser solo para viajeros, y si además te van a dar la vara sobre que no se recupera la inversión (que gilipollez hablando de infraestructuras) mientras vivas, pues la gente no es muy proclive a sufragar.
Mejor que AVE es mejorar la red existente, otro pastón, para trenes a 200Km/h y quitar de la carretera millones de vehículos. Entre provincias sería lo mejor. Mejorar la línea de tren entre Sevilla y Huelva, supondría la descongestión de miles de vehículos que diariamente hacen el trayecto , más de lo que nos creemos, por motivos laborales entre las dos ciudades, y sus areas metropolitanas.
; como veras hay un transversal entre Sevilla y Granada (no recuerdo que esté terminado y esté en servicio), y un ramal que llegará a Cádiz y otro a Almeria:
Asi que el punto de fallo de la red es a partir de Córdoba. No hay itinerarios alternativos. Si se quiere salir de Andalucia, se debe de hacer por Córdoba. Eso, a mi entender es poco eficiente, pero es que la orografía manda. El Este de Andalucia(Jaén y Almeria) tienen una barrera natural que genera muchos costes que es la Cordillera Peníbética, aquella llamada Sierra Nevada. Y es un locura construir para conectar con Albacete o Murcia por los increibles costes.
La impunidad de los actos administrativos de los funcionarios en este país es de traca. Hablamos de los políticos, pero no de los funcionarios que alientan a que los primeros creen una legislación que les favorece. Si a ello le sumamos una administración de justicia del siglo XIX y con recursos del siglo XX, y sin ninguna gana de convertirse en una administración del s.XXI, así vamos.
La reforma que este país necesita no es política sino que de una vez por todas aceptemos que el mecanismo que nos permite convivir, el sistema judicial, debe de ser reformado para que deje de ser partidista en todas sus escalas. Cuando eso ocurra y haya una administración de Justicia eficaz, veremos como las AAPP deján de hacer gansadas y atropellar al ciudadano y el político se lo pensará 2 veces antes de hacer nada. Eso si, si lo hace sabrá que si lo cogen a la carcel y el ostracismo social.
Pues la verdad q eme canso de que digan una y otra vez que el mecanismo para cubrir la demanda de vivienda siga siendo el mismo rollo de siempre: construir más vivienda.
Vemos dia tras día que las zonas tensionadas son dónde se dirige la inmigración, durante los últimos 5-7 años hay un proceso de efecto llegada a Europa y EEUU de olas de inmigrantes. Estos provienen, en su gran mayoria, de las zonas en conflicto o con graves crsisis económicas. Para los españoles ya sabemos los orígenes:
- Magreb, nuestra vecina Marruecos y en menor medida, Argelia y Mauritnia,
- África subsahariana, Todos los países de habla Francófona (dónde no lo están pasando nada bien entre yihadismo, cambio climático, y crisis políticas)
- Hispano-América, de estos todos y ahora se han estado viniendo los venezolanos (por la crisis económica) y los mexicanos por la crisis de seguridad,
Esos flujos son imposibles de gestionar porque los puntos de entrada, las grandes capitales del páis, ya están saturadasde población y además es hacia dónde las inversiones se vuelcan. Madrid, Barcelona, y en menor medida: Zaragoza, Sevilla, Málaga...En todas ellas después de la crissi del 2008 y la barra libre de crédito del Banco Europeo desde la crisis del Euro y ya para el remate los fondos de recuperación tras el COVID, han puesto en la mesa tanto dinero que es imposible que no subieran los precios de nada. La vivienda durante casi un lustro cayendo sin fondo: 2012-2017; y con suelo ya en 2018 con gran parte del stock colocado o a punto de hacerlo, y ahora llega esas cantidades ingentes de dinero y de población que han confluido a la vez para convertir la vivienda en algo inasequible para un salario básico y por no decir un salario medio.
Solución, no hay una sola solución, hay que hacer muchas cosas en muchos frentes y sobre todo controlar el efecto de esas medidas. Pero no hay tiempo,dinero ni voluntad para gestionar esas acciones.
#26 Hay que ver cual es la ponderación en lo que se está denunciando que es que el poder adquisitivo de los salarios ha disminuido y se dá como solución el reducir los impuestos. Cuando lo óptimo es lo contrario: subir salarios, o reducir inflación. Pero la solución de los impuestos es un invento para reducir el poder de compra del Estado, y abandonar áreas por no poder mantenerlas. ¿Cuáles son estas áreas? Educación, pensiones y salud.
#3 Fué la forma fantasiosa que mantuvo PP y PSOE de mantener la energía barata durante el tiempo del boom y del crack inmobiliario. Se veia venir, pero nadie hizo nada, hasta que la bola era demasiado grande.
#2 Esto es el capitalismo, cuando tu servicio es declarado "fundamental" y te impiden que te prestes a ti mismo ese servicio, todo se vuelve una suerte de normativa que:
- arropa a los capitalistas, para que hagan y deshagan lo que crean conveniente,
- provoca corruptelas, porque el político que tiene que legislar sobre ese servicio es corrompible,
- provoca disfunciones, porque la legislación no contempla lo más básico: auditorias; que por otro lado no son independientes ya que todos los que las acometen son corruptibles, mirad todos los extraños casos de auditorias externas de empresas y bancos que han quebrado con auditorias que indicaban que todo iba bien.
Eso es la "libertad de empresa" del sistema actual.
#14 No veo ese texto en el artículo. Y no sé de dónde sacas esa conclusión. Es irónico pensar que eso es verdad. Es cierto que hubo una gran deflación entre 2011 y 2019, pero desde 2020 vivimos en una espiral inflacionista que lleva ya más de 5 años. Y es esa inflación la excusa que usan estos medios para pedir rebajas de impuestos, sobre todo a los tramos más altos.
En términos absolutos habría que hacer un estudio de los impactos de los cambios en los tipos nominales de los diferentes tramos, a nivel personal y después en el conjunto de la recaudación.
Pero es más sencillo decir que la culpa la tienen los impuestos y no la inflación.
#6 Te lo tienes que creer, estos artículos (como muchas cosas en economía) son saltos de fé.
Te lo digo porque hay varias teorías económicas, liberales, que se aplican en el día a día por parte de los economistas con poder (en los bancos centrales y en las instituciones económicas de los países) que se basan en unos fundamentos indemostrable, ejemplos:
- teoria de la utilidad: es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_(economía)
- teoria de la decisión racional: es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_elección_racional
Que no te pongan la metodología no deberia ser un problema, para ellos.
La realidad es que va a:
- disparar la inflación
- recesión económica,
- y los EEUU entrarán en crisis probablemente con estaflación
Lo que se va a incentivar es la automatización y robotización extrema de la producción de insumos sin elaborar de terceros paises, y no se va a a conseguir eso de MAGA.