#25 A ver, de Begoña se lleva hablando un año, ya queda poco que decir hasta que vaya a juicio. Del hermanísimo tres cuartos de lo mismo, cuando haya algo nuevo que hablar se hablará.
De los dos casos más recientes, Cerdán y Montoro, de Cerdán se habló primero largo y tendido porque salió antes. Ahora que están los dos ahí, por lo que se sabe de ambos, es infinitamente más grave el caso Montoro. Mientras que lo de Cerdán, por lo que se sabe ahora, consiste en mordidas y prostitutas, es decir la corrupción de "bajo nivel" que está asentanda en España desde que el tiempo es tiempo, el caso Montoro es un caso en el que se usan las herramientas del estado, en este caso las leyes, para beneficiar ilegítimamente a unos pocos y se usa la información del ministerio de hacienda, para rebajar las pruebas en contra del PP en la Gurtel y amenazar a rivales políticos.
Desde un punto de vista de la salud democrática de nuestro país, está a años luz la gravedad de un asunto y el otro.
#76 Y no duró ni dos días el intento. Compáralo con la ley del solo si es sí, no había llegado al congreso, nadie se la había leído y ya tenías todos los telediarios con declaraciones un día si y otro también poniéndola a parir, mientras en Europa esa ley se consideraba un referente y un avance enorme en la manera de juzgar los delitos de violación y abusos.
#43 No estoy para nada de acuerdo. Lo que ocurre es que de todas las cosas que propone la izquierda, los medios de desinformación y las granjas de bots montan polémica solo sobre el tema identitario, porque es con el que es más fácil poner a la gente en contra.
No puedes crear polémica con el tope al precio del gas, las subidas del SMI, ... porque salvo cuatro fanáticos, todo el mundo está de acuerdo en cobrar más y pagar menos.
Si esto lo juntas con una mala gestión de estas polémicas por parte de los políticos de izquierda, pues ya tienes el porqué la mayoría piensa que la izquierda actual es solo identitaria y que ya no defiende los problemas de base de la gente.
A intel le queda mucha guerra que dar. Solo con que aguanten como hasta ahora en el mercado de los portátiles, que por cada portatil AMD que sale, salen 10 de intel y en general con mejores características, tiene un nicho en el que refugiarse hasta que consiga dar el siguiente pelotazo.
#31 Es más, se lo pegamos a todo aquel que cruza la sierra del Gadarrama, aunque solo sea para pillar un avión en barajas, o una conexión del AVE. En cuando cruzas la línea te entra el virus y ya no tienes remedio. Te vuelves igual de idiota.
A cada comentario me queda claro que lo más razonable no es quitar la terraza sino prohibir los coches. La cantidad de cosas que en los distintos comentarios se indica que pueden pasar que convertirán el coche en una máquina involuntaria de matar, me deja totalmente claro, que los coches no son seguros y no deberían circular por nuestras calles.
Di que sí. En una España que se está desertizando junta a todo el mundo en una ciudad a 50 KM de unas montañas donde cada vez llueve menos. Ya me lo estoy viendo, todo los valles al norte del Pardo convertidos en pantanos y trasvase Duero-Manzanares para que los madrileños toquemos a un dedal de agua por cabeza.
#177 Tu no has entendido como funciona la democracia.
Podemos como parte de un gobierno de coalición no puede hacer lo que le dé la gana. Hace lo que pueda acordar con el resto de socios de gobierno.
-> La ley mordaza es competencia de interior. Hay no podían hacer nada.
-> La ley de trabajo. Hay tenían competencias, hicieron lo que se pudo. Lo que lograron sacar teniendo en cuenta que eran minoría frente a PSOE bienvenido fue.
Porque repasemos nuestras opciones en un gobierno de coalición:
a) negociar y sacar la mayor cantidad de medidas que podamos de nuestro programa adelante.
b) decir que no a todo y repetir elecciones hasta sacar mayoría absoluta, o que el PSOE se quite la careta y pacte con el PP.
¿ Cual de las dos opciones es más viable para un partido de izquierdas acosado por todos los medios de comunicación y los partidos mayoritarios ?
Recordemos algunas de las medidas impulsadas por podemos:
- La reforma laboral, aunque se quedase coja.
- El aumento del salario mínimo.
- El tope al precio del GAS.
- El tope a la influencia del GAS en el pool electrico.
- Regulación del juego online y de los locales de apuestas.
Ahí tienes medidas que ayudaron a mucha gente, puede que a tí no, pero es innegable que mucha gente sí. Y ninguna tiene que ver con las políticas de género.
A ver si el traidor no va a ser el político de izquierdas, sino el votante atontado.
#25 Enhorabuena, el trabajador medio en las grandes ciudades españolas vive a más de una hora de atasco de la oficina, no tiene parking en la oficina y no tiene un comedor subvencionado en la oficina.
Vamos, que aunque se tuviera que pagar él el ordenador, en un año entre menús del día y gasolina ha amortizado más que de sobra el teletrabajar. Por no hablar del favor que nos hace a todos al ser un coche menos en las carreteras todos los días echando humo y haciendo ruido.
#80 En el sector tecnológico falta personal cualificado por que no se valora al personal cualificado. Lo que se incentiva es llegar cuando antes a un cargo intermedio de manager o de analista de negocio. No se incentiva el crecimiento horizontal del trabajador, solo el ir hacia arriba en el escalafón y los trabajadores que lo saben, se convierten en mercenarios atocinados que hacen lo mínimo mientras se les pague. Y si alguien ofrece dos duros más allí que se van.
#1 Di que sí, que dejen de tocar los huevos en los parques de atracciones y se vayan a llenar bares y estadios de futbol como se ha hecho de toda la puta vida.
"Las cazafantasmas" es una peli entretenida sin más. De las que pesan sin pena ni gloria por los cines, muy al estilo de los cazafantasmas originales. Chistes facilones y cameos tontos. Para mi, su principal problema es que no continua la historia, sino que la resetea, y odio los resets de franquicias.
Cazafantasdmas afterlife. Es una peli para niños de los ochenta, tipo Los Goonies, es decir, un montón de niños especiales haciendo cosas que ningún niño haría ni borracho. Hasta los últimos 20 minutos, si te gustaba ese tipo de cine en los ochenta, te gustrará esta. Los últimos 20 minutos aparecen los cazafantasmas originales como un elefante en una cacharrería cargandose la película.
#79 Yo también pasé mis años de universidad y tampoco cobro el SMI, pero al menos tengo un mínimo de conciencia de clase, y se que hay que ayudar primero a los que menos tienen. Es más en mi línea de negocio tengo muy claro por que van las cosas como van, y porqué se paga muy por debajo de la media europea por el mismo trabajo. Porque se echan horas extras gratis, o porqué te ves avocado a ser un puto mercenario para subir de sueldo ya que los convenios dan puta pena. Y la culpa no es de podemos, es de la gente que no se queja, que cuando se convocan huelgas para protestar por EREs con la empresa dando beneficios, para no tener problemas con los piquetes teletrabajan ese día. Y lamento decirte, que los problemas derivados del padefismo no los arregla ningún partido político.
O sea, que ganaste menos porque se tomó una medida para ayudar a los que no tenían para pagar la luz. Lo siento, pero nuevamente tener conciencia de clase no es preguntar "Qué hay de lo mío", sino hacer las cosas para que a los que peor están les vaya un poco mejor, aunque nosotros ganemos un poco menos.
En cuanto a la sanidad, las competencias de sanidad están transferidas a las comunidades autónomas desde hace lustros. En la única comunidad autónoma en la que Podemos tuvo algo de mano, junto con Compromis fue en la comunidad valenciana. Donde en la medida que se puso se revertieron las colaboraciones público-privadas que demostraron ser ruinosas para la sanidad de la comunidad. Lástima que los valencianos pensasen este verano que mejor volvían a joder su sanidad para no hablar de genero.
Insisto, la gente solo oye hablar de género porque los medios de comunicación quieren y ellos mismos se dejan manipular.
De los dos casos más recientes, Cerdán y Montoro, de Cerdán se habló primero largo y tendido porque salió antes. Ahora que están los dos ahí, por lo que se sabe de ambos, es infinitamente más grave el caso Montoro. Mientras que lo de Cerdán, por lo que se sabe ahora, consiste en mordidas y prostitutas, es decir la corrupción de "bajo nivel" que está asentanda en España desde que el tiempo es tiempo, el caso Montoro es un caso en el que se usan las herramientas del estado, en este caso las leyes, para beneficiar ilegítimamente a unos pocos y se usa la información del ministerio de hacienda, para rebajar las pruebas en contra del PP en la Gurtel y amenazar a rivales políticos.
Desde un punto de vista de la salud democrática de nuestro país, está a años luz la gravedad de un asunto y el otro.