#18 Pues según the objective ya ves, tenéis que cobrar aún menos, porque ésto es para que luego venga VOX diciendo que hay que bajar impuestos para privatizar todo.
Y eso sería de facto menor poder adquisitivo porque habría menos reparto.
- No puedes entorpecer el tráfico. Puedes adelantar a 90, pero si detrás vienen a 110 estás entorpeciendo el tráfico.
- Casos como el que describo son excepcionales y aún así hay quien parece decir que es que... a ver, que no hace falta explicarlo. Pues no, pero de la teoría a la práctica va a veces un paso o dos.
#11#45 Será los que la han votado antes, porque en la provincia de León en las últimas elecciones autonómicas se ha votado más al PSOE que al PP. Lo que pasa es que el reparto de escaños los iguala. Veremos si en las próximas hay cambio, si el PP pierde uno y en favor de qué partido.
#53 Ya, si me imaginaba que dirías eso, depende de lo que dicte un juez es facha o futuro juez en paro, condenan a el sobrino de Almeida, juez en paro, le deja libre juez del PP
#4 Muchas gracias, me alegro de que te interesen Me encanta descubrir a gente como la de CAAD: apasionados y divulgadores del arte (en este caso informático).
#2 a mí no me mola que se pierda biodiversidad... A tí?
Es cierto que se podría mantener sin el toreo... Pero a base de gasto... Quizás cobrando por verlos...
#8 Barcelona no sé que podría hacer, pero el abastecimiento de Madrid está tente mientras cobro, con unas reservas ridículas en los embalses plurianuales de la cabecera del Tajo, que si se mantuvieran casi llenos podrían garantizar el suministro a Madrid aunque no cayera una gota en el Guadarrama en 5 años. Pero los codiciosos regantes del trasvase no dejan que se llenen y sus adláteres en Madrid solo llorarán sus errores de previsión cuando sea demasiado tarde.
#29 ¿Me explicas en que compensa a la ciudad que una manada de descerebrados reviente media ciudad porque su equipo ha ganado/perdido impidiendo que puedan volver al campo los siguientes x partidos?
Prefiero que los clubs tengan que pagar un seguro por los daños causados por los aficionados antes, durante y tras el partido.
#13#14#48 Intel lleva copando ciertos mercados de formas más bien irregulares desde hace mucho (los acuerdos de exclusividad con partners que firmaba aún hacen que sea muchísimo más complicado encontrar portátiles con amd que con intel, por no hablar de muchas maniobras feas para minar a la competencia www.itbusinessedge.com/it-management/intels-biggest-problems-to-fix-et). Si no encuentras portátiles amd es porque intel unta a los grandes fabricantes/ensambladores y les hace unas rebajas muy atractivas e interesantes. Intel sigue vendiendo bien, en parte por inercia de los compradores, más que por otros valores. Y eso que algunos de sus productos aún siguen siendo mejores que la competencia (no en general, pero si para cosas más concretas).
Intel llevó clara ventaja mientras sus fábricas fueron mejores o estaban al nivel del resto. AMD siempre fue por detrás en nodos de fabricación (y por lo tanto, sobre el papel, procesadores que consumían más, rendían menos y se calentaban mucho). Desde que AMD dejó atrás a global foundries y empezó a contratar con TSMC, pudo competir y ganar a Intel.
Intel no sólo se ha ido por errores propios (que siguen siendo los líderes de muchos mercados, sólo que esos mercados han ido decreciendo y han perdido mercados que han crecido muchísimo), simplemente tenía demasiados frentes abiertos y otros lo han hecho mejor. No ha invertido lo suficiente en areas que luego se han vuelto claves y cuando ha querido entrar lo ha hecho tarde y mal.
Por ejemplo:
- tuvo presencia en gráficas desde los tiempos en los que compró real3D, pero nunca puso suficiente pasta ahí, simplemente se dedicó al mercado de las integradas de bajo coste y pensadas para oficina "porque es lo que vendía" (y le fue muy lucrativo, era el mayor vendedor de gráficas simplemente porque la gente las compraba con sus cpus, pero los márgenes eran muy pequeños); luego en la era de las GPUs y computación ya iba con mucha desventaja… » ver todo el comentario