#9 Si,a veces se equivoca, pero si buscas algo que sabes pero no recuerdas, acabas antes así.
#8 Pero es que no digo que el servicio de chatgpt sea mejor sin publi que google sin publi, digo que chatgpt es mejor en algunos casos que google con publi, la opción de google sin publi no la contemplamos.
#51 El SEPE, la EPA y demás, me pueden comer los huevos.
Llevamos con lo de "la cifra mas baja en" desde 2022.
Eso es desinformar, no dan la tasa de actividad, no dicen cuantos de esos ocupados están realmente trabajando. Solo dicen que el paro baja, no dicen como.
#47 Es que lo que propones es otra forma de maquillar el paro.
Antes, un temporal, iba y venía de afiliado a parado.
Ahora, un discontinuo, sale del paro, lo contratan, mientras tenga contrato, sea inactivo o no, nunca cuenta como parado, y si como ocupado al tener contrato en vigor (a pesar de no cotizar ni cobrar sueldo) mañana repites con otro, lo sacas del paro, y lo metes en el saco de ocupados.
Una persona que trabaja para el estado, que ha aprobado unas oposiciones, y que tiene un trabajo ahí pa siempre a no ser que sea expedientado, o voluntariamente deje el puesto.
Un interino, no ha aprobado unas oposiciones (en realidad si, pero no consiguió plaza) y trabaja ahí... un rato, encadenando ""contratos"" de una bolsa en la que puede o no haber trabajo.
#39 Es decir, que una de dos, o desaparece gente como digo yo, o se inflan las cifras de afiliados con gente que no está trabajando (ni cotizando, ni cobrando sueldo)
No sé que me parece peor, porque ahora todos esos temporales de los que te hablé, trabajen o no, nunca van al paro. Así también bajo yo las cifras.
El truco se cae cuando vemos las horas trabajadas por semana y persona, que están en mínimos.