#10 Es que "si no lo necesita" ya no la cobras, es o tu pensión, o la de viudedad.
Y si a eso le sumas que el que queda ha tenido que mantener hijos con esa pensión, pues entonces es aún mas ridículo que la pensión sea solo del 50%
Es simple, una persona cotiza, y se gana el derecho a X años de pensión, se coge la edad media, y échale 20 años por decir desde que se jubila. Pues la familia (el marido o mujer) disfrutará de esos años.
Si resulta que una expareja tiene derecho a pensión de viudedad, entonces la pareja actual tiene el derecho a cobrar la pensión íntegra.
Por eso digo que me parece absolutamente ridículo.
Ya no formas parte de la vida de esa persona.
En cuanto a lo de que no tienen mucho sentido, bueno, mi padre dejó de trabajar porque nos mudamos por el destino de mi madre, y entre hacer de niñera y demás, pues pasaron los años. Mi madre fallece, de que se supone que va a vivir mi padre si no hay esa pensión? (porque también está la trampa esa de que si no cotizas los últimos X años, cobras media mierda)
#58 Y ante todo, un problema que no cumple ni el propio estado:
"Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo."
El estado cuenta como viviendas, conventos, prisiones, casas en ruinas...
La gente ya no se casa, tiene hijos y viven juntos durante 40 años.
Y luego hay que darse una vuelta por fotocasa y ver pisos y casas "no se puede visitar el interior", que no son pocas.
El alquiler turístico? según el INE hay 381000 viviendas, échale que hay otro tanto "ilegales" (ni de coña ) son algo menos de 800k viviendas. Muchas se han construido por y para ese fin, por lo que si no existe ese fin, no se construye.
#48 Varios tipos de empleo? Si a Santiago le quitas el asunto del camino de santiago, y quitas (así con un ctrl x) la catedral, y las universidades, y arruinas la ciudad.
#15 Porque hablar de la concentración de la población... mejor no, no?
En el centro de cualquier ciudad no se puede hacer infinita vivienda, si hay 100000 pisos y quieres que vivan 1 millón, vas a tener un problema. Haya o no haya pisos turísticos, da igual si el problema lo tienen 900k o 800k.
No vas a cobras las 2.
Cobrarás tu pensión mas una diferencia hasta llegar a la de viudedad.
pe, si tu pensión son 700€ y la de viudedad 1000, pues cobras 300 de esa, para llegar a mil.