#44 En tu película fallan varias cosas:
Dices que no sería el primero, es decir, ya ha habido un golpe de estado previo perpetrado por fiscales. Luego lo "demuestras" indicando que ha habido fiscales que han perseguido políticamente y con pruebas inventadas a los partidos de izquierdas.
Hay que analizar bien eso que dices. Por un lado dices que era una persecución política, si es una persecución política no tiene mayor transcendencia, luego lo mezclas con pruebas inventadas, parece que ya no es una persecución política, sino judicial. Pero deberías saber que puedes inventarte las pruebas que quieras, luego hay un juez para admitirlas o no a trámite, para comprobar su veracidad y para determinar cuán de implicación tienen en los hechos que se juzguen. Por tanto, culpar a los fiscales, de algo que luego tiene la relevancia que pueda darle un juez....
Quiero pensar que cuando hablas de persecución política, quieres decir, denuncia a políticos. Sin más pretensión. Pero es que deberías saber que los fiscales responden ante el gobierno de turno por tanto, de ser lo que dices tendría que haber sido mientras gobernaba la derecha. Ahora mismo gobierno la izquierda.
Y ahora viene cuando la matan, y es saber qué es un golpe de estado.
"""
golpe de Estado
1. m. Actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado, desplazando a las autoridades existentes.
"""
Como verás nada de lo que has dicho, aunque hubiera sido cierto y se hubieran condenado a políticos de izquierdas, con la colaboración de jueces (independientemente de los fiscales), no habría sido un golpe de estado.
Por tanto, no, no ha habido nunca ningún golpe de estado perpetrado por fiscales.
#144 Y de los autónomos, ¡¡ya ni hablamos!!
Pero oye, que #91 está feliz porque el gobierno "está ayudando" con 100 euros ya para todo el año.
que ni tú ni yo cobraremos por cierto, eso es seguro
#174 pues creo que debes de revisar tus filtros. Porque creo que te has perdido mucho de la historia del siglo pasado y de la urss.
Y el último párrafo ni lo comento. Más de las mitad del pib español es sector público, economía planificada. Y el resto son pequeñas empresas y empresas cotizadas casi en su totalidad. Pocas "gigantescas empresas privadas" encontrarás en este país.
#56 Y no tan niños. Que una conocida que lo dejó con el novio hace años tiene que aguantar la misma pregunta en cada puta reunión familiar y tiene que aguantar la misma pregunta de los mismos.
#8 Eso para empezar. Ya está bien de tanto expolio.
Tiene cojones que a los reyes de la economía sumergida, les tengamos que pagar las multas los demás.
#124 Eso no es del todo correcto. Se empieza a llamar clase media a la burguesía sin títulos nobiliarios, los que eventualmente serán los promotores de la revolución francesa y tomarán el poder en Francia, por ejemplo. Pero también se llama clase media a las profesiones emergentes en la época: altos funcionarios de los nuevos modelos de estado, médicos, arquitectos, etc. Gente con un conocimiento experto que les diferencia del trabajador de fábrica o del campo. Los que más adelante Marx califica de pequeño-burgués.
#124 Desde luego si la clasificación es así es totalmente anti-intuitiva.
A mi esa diferenciación que dices me parece que es entre clase trabajadora y clase rentista. Hay rentistas que no trabajan pero tampoco son muy boyantes y como les falle una renta están peor que un currela en paro.
Lo de baja, media o alta a mi siempre me ha llevado a pensar en los ingresos.
Lo siento, no me va ese rollo. Al ignore.