#2#1¿Sabéis que existe la demencia precoz, o el Alzheimer precoz?
Pues bien jodido es y puede que empieces con síntomas antes de los 40. Así que con 66 puedes tener la enfermedad lo suficientemente avanzada para que ocurra algo así.
Los que peinamos canas y recordamos la política antes de que se convirtiera en forofismo, entendemos que esto es parte del juego de la política misma: romper acuerdos, volver a sentarse, debatir posturas y llegar a acuerdos que reviertan en el bien común.
Pero claro, ahora todo es seguir los colores como si me fuera la vida en ello y se olvida que el objetivo final de los políticos es acordar, con la más amplia mayoría posible, medidas que redunden en mejorar la vida de sus ciudadanos. Aunque creo que los primeros que se olvidan de eso son los propios políticos...
¿Quién me garantiza un motor de explosión y un cambio de marchas por 1.000.000 de km? Nadie.
Recordemos que los motores de explosión pierden potencia con el tiempo, y no oigo a nadie reclamar los CV perdidos.
Para alguien que vió morir a su abuelo de EPOC, sin poder andar más de 10 metros sin ahogarse, me parece una de las noticias más importantes en sanidad de los últimos años.
#7 Penalizar los parques de viviendas cerradas, como las de bancos, es fundamental.
Y si además se prohíbe la compra de vivienda residencial a personas jurídicas la cosa mejoraría también.
Si a esto unes construcción de vivienda pública en alquiler (que no haya necesidad de que todos paguemos la casa en propiedad de otro) la cosa mejoraría muchísimo.
#6 A mi con que se siguiese un modelo parecido al de Singapur me bastaría: vivienda en cesión de 99 años y de vuelta al estado. Todo los ciudadanos con derecho a vivienda en propiedad durante su vida y que tenga un coste mensual del 20-25% de su salario.
Que el modelo de Singapur no es perfecto, pero es un gran punto de partida que se debería de mirar en occidente.
Ah, y ese es el pais más liberal del mundo al que ponen siempre de ejemplo los neolibs
#96 Por supuesto que hay casos así. Pero pregúntate entonces cuántos buenos profesionales de más de 50 años están en paro porque no los contratan. ¿En cuántos sitios prefieren juniors para hacer el trabajo de séniors? ¿En cuántos se quieren traer mano de obra del extranjero por no pagar lo justo a gente con experiencia real?
#32 pero estamos en la época del cortoplacismo, donde solo ves que alguien con más experiencia te va a costar más, no cuanto rendimiento le vas a sacar
#18 Con poner notas del tipo "No se adapta a los cambios rápidos" o "Problemas de adaptación con nuevas herramientas" ya lo tendría justificado, sea verdad o no. Siempre hay una parte de perfil psicológico en donde cabe cualquier cosa que quieras poner como excusas.
#1 Totalmente de acuerdo, peroenteno que eso en España solo te valdría para pasar el primer filtro. En cuanto pises la oficina par hacer la primera entrevista física ya te pondrán en la lista de descartes.
El problema es cultural en las empresas: Eres mayor, y por tanto te vas a coger más bajas, vas a aguantar menos carga de trabajo y vas a soportar menos "esfuerzos adicionales".
Así que les da igual lo bueno que seas en l tuyo, la experiencia que tengas y lo que puedas aportar, solo les preocupa cuánto pueden estrujarte. Y con alguien que ya tiene el culo pelado de trabajar no lo consiguen tan fácilmente.
#105 Si, y si tienes un electrico o un PHEB tiendes a, inconscientemente, jugar. Aver cuanto se recupera la batería, lo que hace que minimices acelerones y frenadas
#14 El único problema de Tidal es que no tiene posibilidad de cuenta gratuita con publicidad. A muchísima gente que solo quiere escuchar música en el coche o mientras da un paseo no le importa tener una cuenta con publicidad gratuita. Y es la puerta de entrada para explorar la aplicación y sus funciones. Mientras no tenga eso, Spotify seguirá ganando por goleada para la mayoría de personas.