La Asociación de Timadores Profesionales de la Acera Derecha de la Calle protestan porque la Asociación de Timadores Profesionales de la Acera Izquierda de la Calle tima y les quita negocio
Para mí el verano no es verano si no veo:
* El coche fantástico
* El halcón callejero
* El trueno azul
Y si queda tiempo entre siesta y siesta, maratón de Caballo Viejo
#42 pues mira, si que conozco, y a varios. Pero por su edad es muy pronto para saber si toda una vida pegado a un tablet en su tiempo de ocio desde tan pequeños les alterará su personalidad a medida que crezcan. Lo mismo crecen sin problema, como la mayoría de hijos de trabajadores (me da igual que país de nacimiento ponga en su carnet). O tiene algún tipo de carencia afectiva que le genera propensión a actitudes asociales.
Como no soy psicólogo ni psiquiatría de ninguno de ellos no tengo la posibilidad de hacer un estudio más detallado
#35 Yo creo a niños chinos enganchados a una tablet desde los dos años en la tienda de sus padres, sin salir a la calle ni socializar. Veremos dentro de unos años que problemas tienen esos niños y si también están perfectamente adaptados a la sociedad o no.
#22 vienen a lo que se demanda, solo hay que ver las peticiones de los empresarios de invernaderos de Huelva al ministerio de Trabajo todos los años para solicitar mano de obra temporal de marruecos para la recogida de la fresa.
#1 o pueden probar a pagar mejor a sus padres para que no tengan que estar trabajando de sol a sol y puedan dedicar tiempo a cuidar y ayudar a sus hijos, evitando que se sientan abandonados y sin futuro.
#24 Hace años la colonia polaca mas numerosa del mundo estaba en Alcala de Henares. Llevaban años alli, familias conpletamente establecisas en España.
En cuanto la situación económica mejoró en Polonia, la gran mayoría regresó.
Es lo mismo que hicieron los españoles en Alemania, Suiza o Francia. Al final la tierra tira.
#9 O que Abalos es un inútil que ha intentado defraudar a Hacienda diciendo que ha donado más de lo que realmente ha hecho.
Pero entiendo que eso ya se verá en los correspondientes juicios, aunque no todos los supuestos tendrán su reflejo en determinada prensa
#7 ya, lo indica el artículo. Pero si dentro de una ciudad empiezas utilizar parkings como camping de caravanas, ¿Cuanto tardarán en intentar utilizarlo como residencia gente que no puede acceder a vivienda?
La idea puede puede parecer fantástica para los que hacen turismo en campers pero ya sabemos cómo acaba la cosa (Airbnb también era una idea buenísima al principio)
Si después de leer esto hay alguien que no piensa que estamos viviendo en un mundo de mierda donde casi todo está en manos de unos pocos, que me lo razone, por favor.
Tener que pagar por dormir en un coche es lo penúltimo. Lo último será que los supermercados alquilen las cajas de fruta vacías que van a tirar a la basura...
Si la parte de sueldo que se dedica vivienda fuese menor quedaría algo más par gastar en coches más grandes. Como siga la cosa así el coche más vendido de 2026 será un BMW, pero el Isetta.
#13 Y
los médicos, incluso de la seguridad social, prescriben esos medicamentos en función de tu historial medico y situación.
Como en todo, habrá mala praxis y abuso de medicación, como los que se toman Ibuprofeno a cascoporro porque les duele un uñero y se están destrozando los riñones...
#2 yo lo hacía hace más, y te aseguro que eran muy pocos los que dejaban tirado todo. Y era básicamente por dos motivos: primero, porque sabíamos que molestaríamos a los demás y a nosotros mismos si queríamos ir al mismo sitio al día siguiente. Y segundo, porque solíamos tener algo menos de dinero y no nos daba para vasos de plástico y similares, había que mezclar directamente en las botellas de refresco y todos bebíamos a morro.
#29 la gran mayoría de extraescolares se eligen para conciliar y cubrir el tiempo que los padres tienen que dedicar al trabajo.
También es verdad que hay cada avez menos áreas donde puedan jugar los niños en las ciudades. Así que para que no se vuelvan locos y socialicen, los llevas a equipos de fútbol, esgrima o bolos si hace falta.
#36 viviendo en la periferia en un piso de 40m2 sin ascensor. Pues anda que no he leído yo libros en el transporte público para poder meterme en algo propio.
#13 Sobre todo en tiempo. Hay que jugar con ellos, acompañarlos a sus actividades y hacer el esfuerzo de educarlos.
Si preguntas a los menores de 35 en mi empresa, ni se lo plantean. No renuncian a sus escapadas románticas para dos o sus partidas de Valorant.
Y si, es más fácil y requiere menos esfuerzo un gatete o un perrucho de bolsillo que un niño pesado que te pide que te agaches a jugar a los cochecitos o que tengas que estar una hora esperando fuera a que acabe su clase de piano o judo.
#30 Ni los suyos. Solo hay que ver a cada bebé con su tablet o móvil enganchadísimos a videos absurdos mientras sus padres se toman sus cañitas sin importarle lo que tiene aparcado al lado.
#27 pues en la mía y en muchas otras multis que conozco es al contrario: se cargan los puestos de abajo para externalizar en India o donde sea más barato. El mando intermedio es el que se queda, comiéndose toda la adaptación e integración.