#11 es que es al contrario, a los padres de la noticia se les ofrece una ayuda en forma de información, y por no hacer caso y han acabado mal por creerse mas informados que los locales. Solo podrian ser mas mesetarians si hubieran aparcado el coche en la playa en plena marea baja...
#10 no has entendido nada, y has preferido ir de guay y cosmopolita por tener metro... Eso en algunos sitios tiene nombre que empieza por fo- y rima con -dechinchos
Yo hago mis pinitos como DJ, y uso Tidal. En lo q a mi uso respecta, el catálogo es similar al 90%, en ocasiones mejor, otras peor. La calidad es mejor (yo pincho por stems y se nota) y personalmente, la diferencia de precio la compenso con lo que saco con los bolos (aunque ahi ha de tenerse en cuenta yo pago el suplemento de DJ) aunque tampoco es muy caro, y hay planes que hacen q salga rentable.
Yo estoy de acuerdo en que al artista, ese tipo de posicionamiento conlleva mayores consecuencias laborales y ecnomicas que a los demás.
Pero también es cierto que hay formas y formas. Sin decir nombres, hubo artistas que no cancelaron y fueron muy sinceros con ello: "si no vamos a X festival, perdemos un gran porcentaje de lo que ganamos en un año, ya que somos un grupo muy modesto. No obstante, somos conscientes del panorama, y entendemos el boicot, es mas, os invitamos a que apoyeis iniciativas tipo BDS etc."
Luego están los que dijeron "aunque en mis canciones digo que esto no para hasta que alguien se pare, voy a tocar, y me parece super fuerte que me juzguéis por ello, con las ganas que tengo yo de tocar, madre mia, estais podridos por el odio y no tenéis ni puta idea de lo difícil que es ser yo y mi yo y mi balantains".
(bueno, en este último a lo mejor muy anónimo no me ha quedado el tema)
Así que, obviamente los posicionamientos y las circunstancias de los artistas sobre los festivales pueden ser entendibles y respetables, de la misma forma que pueden serlo los posicionamientos y opiniones del público sobre el artista. Pero no me vendas la moto, porque no cuela.
Mas de 27mil al mes. Casi lo que gano yo en un año. Y de mi entorno soy una persona que no cobra nada mal. Realmente me parece flipante que exista gente asi que, no solo no quiera que otros medren, si no que encima den lecciones y reprochen que otros pidan un aumento de derechos o sueldos
A ver, si has intentado desacreditar a los piojosos de Podemos por ser una cajeras, kioskeros, etc, lo de despreciar el trabajo de almacenero es coherencia. Asi como coherente es mentir para medrar. Por ello, creo que solo se está castigando al PP por ser coherente consigo mismo, y por tanto, con sus votantes. En conclusión: es culpa de perrosanxe y de que la izquierda no hace autocrítica. Jaque mate, zurdos de mierda.
#6 es que es ese planteamiento el que se busca. Ahora se habla de que "a este no", que "realmente no sera para tanto", pero con eso ya no se habla que se está poniendo el dedo en una persona que se posiciona públicamente. Y con eso también se amedrenta al personal. Porque, como tu dices, a un tipo tan famoso no, pero a lo mejor a alguno que juegue en otras ligas ya le encasquetan alguna cosita más, y asi se va normalizando ciertas cosillas.
#97 se llama "falacia de la pendiente resbaladiza". Como cuando te decian que no fumaras porros. Porque de ahi a la heroína habia un paso.
En un clima donde prima el zasca, el video de menos de 2 minutos y la apelación a lo visceral, veo normal y lícito que la gente quiera que meneame se desmarque de eso, de la misma manera que veo normal y licito que haya gente que quiera lo contrario.
Personalmente, la medida la veo como un primer paso, aunque muy, muy mejorable.
#62 si decidimos que la representatividad del sí ha sido muy baja, hemos de asumir que la del no ha sido incluso más baja. Por lo que, aunque es totalmente válido las críticas al proceso, no lo son tanto las críticas a una postura determinada. Al menos la postura del sí, nos permite probar esa alternativa.
Y yo también creo que el proceso debería estar abierto a todos los usuarios, pero también encuentro razonable que el que paga tenga mayor poder de decisión a la par de su nivel de implicación. Y entre esa gente, la opción del sí se ha llevado una mayoría bastante grande.