edición general
Padomon

Padomon

En menéame desde septiembre de 2008

6,48 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
307 Comentarios
0 Notas

Silenciar el presente: el día que Menéame ha decidido vetar las redes sociales (fastidiando a gran parte de su comunidad) [188]

  1. #81 " si decidimos que la representatividad del sí ha sido muy baja, hemos de asumir que la del no ha sido incluso más baja (...) Y yo también creo que el proceso debería estar abierto a todos los usuarios, pero también encuentro razonable que el que paga tenga mayor poder de decisión a la par de su nivel de implicación. Y entre esa gente, la opción del sí se ha llevado una mayoría bastante grande. "


    Lo dices en serio?

    Sí- 14 votos
    No - 9 votos

    Las dos son una puta mierda.

    14 personas deciden sobre qué fuentes se pueden mandar y cuáles no.

    El motivo? Que pagan el Menéame premium. xD

    Es de locos.

    cc #62
  1. #50 Colectiva 23 personas...

Qué barbaridad... (x.com) [34]

  1. #8 Autoengaño para seguir votando mafia.
  1. #8 El único que le da caña es Baldoví, que ya le tutea y se le nota el desprecio que le tiene.
    Los demás, mucho señoría para arriba, mucho señoría para abajo pero poco más.
    Este hombre le ha cantado las cuarenta como lo haría cualquiera almorzando en un bar y le ha dado hasta en el carenet de identidad, ha quedado desarmado y balbuceando chorradas. Me extraña que los de seguridad no hayan mandado al señor al medio de la huerta de un empujón.
  1. #8 Porque los medios de comunicación no lo muestran y la gente no se entera. Solo lo ves aquí en Meneame... xD

La persecución de Francesca Albanese [27]

  1. #10 Vamos a ver, la ONU esta montada para tener una escusa legal para machacar a los pobres.
    Entre los poderosos no se tosen, por eso existe el veto. Quien te crees que veta las sanciones a Israel?

LinkedIn y el efecto del positivismo tóxico en tus compañeros: "Nadie lo llama mentira, pero es el Instagram de los adultos que se creen serios" [78]

  1. #43 Sí, incluso dicen que no pueden dar esa información. En ese caso, dices que si no te contestan, el puesto no te interesa y ya. Yo la empresa sí la intento averiguar desde el principio, copiando y pegando la descripción de la oferta en Google puedes llegar fácilmente a la oferta de la página web, y de ahí deducir otros datos como la franja salarial, si se trabaja presencial, etc.
    Lo que tienes que pensar en estos casos es que más pierden ellos, que son ellos quienes están interesados en contratarte y no al contrario. Llegado a un cierto perfil, los roles se invierten en las entrevistas de trabajo y eres tú quien decide si el puesto te convence y quien pone las condiciones.
  1. #32 Desde luego. Como digo en #31, la mayoría de ofertas no son interesantes, por eso hay que saber filtrar y no perder el tiempo con las que no cumplen tus expectativas.
    Yo suelo pedir una descripción detallada del puesto (para saber qué empresa es), el salario y si hay posibilidad de teletrabajo.

Espionaje a Irán: cómo el MI6 se infiltró en el OIEA (inglés) [54]

Imagínate si tienes que ser usurero, para tener 11 pisos en propiedad, alquilados como viviendas turísticas... [187]

  1. #109
    Te voy a poner un ejemplo que han sufrido un familiar mio, ya pensionista, en un barrio del sur de Madrid. Pagaba un alquiler de 700€, osea. Esto es un alquiler fruto del derecho. Ha venido una empresa y ha comprado 4 pisos en el bloque, les han mandado una carta indicando que cuando su contrato finalice el alquiler les va a subir a 850€ y que el precio se "ira incrementando en cada renovación hasta que alcance su precio de mercado". Eso es especulación.

Una víctima de bullying se venga de sus agresores en su graduación y señala a la UVic: "El acoso se premia con título" [116]

  1. #22 fue a raiz de que un estudiante perdiese la vista por una novatada. Ya había muchas críticas y eso fue la gota que colmó el vaso.

El sector inmobiliario tiene una idea para arreglar el drama de la vivienda: que los hijos "hereden" las hipotecas de sus padres [244]

  1. #73 Y despues de 2 vidas, 3, 4....

El frontman de Imagine Dragons, Dan Reynolds, ondea la bandera palestina durante un concierto en Milán tras su polémico show en Tel Aviv (Eng) [19]

  1. #11 me refería a que no es EL cantante, por qué hay dos pero si es EL frontman
  1. #6 Positivazo por Vulfpeck, grupazo.
  1. #5 #6 Pues pones "líder"

Gamberrada "fast and furious" en Dénia | Se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro [58]

  1. #48 y conseguir bajar las escaleras q dan a la calle sin romper nada serio en los bajos.... Porque en las pelis es una cosa pero en la realidad un mal golpe debajo y bye bye dirección, eje, etc...

Fin de 10 (campaña reutilización de ordenadores sin soporte de Microsoft) [102]

  1. #31 desde unos años valve(dueños de steam) creo "proton" que es basicamente un programa que permite jugar juegos de windows en linux, por general la majoria de juegos funcional bien en general
    es.wikipedia.org/wiki/Proton_(software)
  1. #31 Steam? cualquier linux. cualquiera. Hace años ya que ejecuta el 99% de los juegos igual o mejor que en windows. Baldurs Gate 3 o el Clair Obscur: Expedition 33, por ponerte uno nuevo nuevísimo van mejor en Linux con Steam. Lo de la incompatibilidad de los juegos y linux es ya el pasado. Y cero conocimientos de informatica, que Steam lo hace todo por ti.

La colina de Watership - Una fábula contemporánea [38]

  1. #15 El libro tiene esa misma fama. Por el planteamiento e ilustraciones parece (y en gran parte lo es) un libro infantil. Pero es un libro que produndiza en lo que es la muerte mucho mas allá de lo que se suele hacer en conversaciones a edades infantiles.
    Yo lo leí antes de ver la película y no evitó que también me imoactase cierta escena, sin ser totalmente explícita trasmite demasiado bien el miedo que sufren los protagonistas.

Muere Manolo ‘el del Bombo’ [79]

  1. #69 Si no quieres distinguir entre el personaje en sí y la persona, que puede ser mejor, peor o mediopensionista, el problema sí, es tuyo.

    Otra cosa es que puedas estar de acuerdo o no con mi opinión, no es necesario, pero hacer la distinción es sencillo. Creo.
  1. #64 Dibujo miy mal, pero peor aún es que no quieras entender.

    Tampoco es necesario.
  1. #53 He dicho "el personaje", no me he referido a él como persona, de quien sé nada y menos

    ¿Se me entiende o tengo que dibujarlo?

Parece que la justicia entiende la inteligencia artificial: si no hay copia, no hay delito [279]

  1. #36
    Recordemos
    "Amanece que no es poco".

    youtu.be/fOi5rv_Z7xU

No sobrevivirías ni 24 horas en la Edad de Piedra [97]

No eres tú, es tu enfermedad [104]

  1. #98 Canción escuchada, la conocía. La verdad es que es brutal la descripción de su proceso. Y muy reconocible...

    El humor lo considero un recurso de supervivencia y una herramienta que a mí me funciona en la fase de, digamos, contención. Es cierto que cuando estás en lo peor de un "brote" no hay nada que no te devuelva una y otra vez a los pensamientos que te consumen.

    Los demás... es como dices. Y, como todo lo que ocurre cuando estás en lo más oscuro, hasta el apoyo es doloroso, e incluso incomprensible. Pero imagino que no soy la única persona a la que el apoyo incondicional le ha supuesto el primer peldaño para escalar. A veces hacemos todo lo posible por alejar a nuestros seres queridos. Cuando, aún así, siguen ahí, es posible que, lo que no consigues hacer por ti, puedas hacerlo por ellos.

    También coincido contigo en lo que comentas con alumnos. Yo no suelo abordar estos temas de forma personal, aunque si lo veo necesario sí que hablo de mi propia experiencia. Lo que intento es que por lo menos se sientan escuchados y comprendidos. Y si hay que perder clase porque alguien necesita hablar, se pierde. Mis clases son siempre muy pequeñas y siempre les pregunto qué tal están al principio. Es relativamente fácil que estas situaciones se den.
    No sé si siempre fue así, pero mi experiencia es la de proliferación de familias en las que los hijos se sienten más responsables de sus padres que viceversa. Quienes tienen la suerte de tener buenos amigos puede que se libren de caer en estados mentales graves. Los que no... pues eso.

    La empatía puede ser un arma de doble filo, no lo sé. Lo que sí tengo claro es que no se puede dejar de intentar llegar a las personas que están sufriendo. No somos dioses, nadie tiene superpoderes. Pero nunca sabes cuándo una frase que te dicen o dices resulta ser la tabla de salvación que quizá pueda empezar a revertir el proceso de caída al abismo. O algo tan ¿sencillo? como hablar y que te escuchen. Parece una perogrullada, pero para muchas personas verbalizar es tan difícil como positivo cuando pueden hacerlo.
« anterior123456

menéame