Serán perros de caza, como no están dentro de la protección de la ley de bienestar animal, pues... no pasa ná!!!! Como mucho una multita al dueño de la finca por dejar restos animales sin retirar...
#5 Como sean perros para la caza veremos en que queda esta atrocidad, estaré pendiente del seguimiento de Jara y Sedal que es un sitio donde se persiguen las atrocidades de la caza
No, y a mi modo de ver, tampoco ha habido ningún derecho social conquistado por la izquierda, me explico:
Si observamos la historia de los cambios sociales, podemos ver que el mismo patron se repite una y otra vez, lo primero es un cambio material, generalmente debido a un desarrollo tecnológico, la invención de la electricidad, la industrialización, la cadena de montaje, la informática, la pildora anticonceptiva, etc, etc.
Estos cambios materiales permiten cambios sociales, abolición de la exclavitud, que las mujeres trabajen en fabricas porque ya no es peligroso, que no haga falta cientos de personas en el campo, jornada de 8 horas, etc, etc.
La cosa es que tras el cambio en las condiciones materiales, se da un periodo de desajuste y aquí es donde la izquierda sale a reclamar dicho cambio social y la derecha sale a rechazarlo. En función del poder de cada uno pues el cambio se dará antes o después, pero el cambio se dará sí o sí, y no siempre es necesariamente bueno que los cambios se den inmediatamente como quisiera la izquierda.
En definitiva, ambos grupos cumplen su función pero lo importante es que los cambios se dan porque dependen de las condiciones materiales del entorno y no de lo que les apetezca a unos u otros porque son muy progres o muy conservadores.
Lo que no hay que hacer es confundir los deseos con la realidad.
#93 Si tanto odias los medios tradicionales móntate uno alternativo. Si te haces un blog y consigues que al menos otro meneante te lea y lo menee ya es algo.
Vamos a tomar os un descanso de las redes sociales un mes. Tranquilo, que muchas redacciones caso que funcionan como redes sociales, escribiendo lo primero que se les pasa por la cabeza sin comprobar nada.
Entre el periodismo de declaraciones (Fulanito dice, menganito responde...) y las redes sociales vivimos acelerados. Tranquilice monos, que estamos de vacaciones. Y sin Twitter y YouTube podemos ver de las fuentes que quedan cuáles son las más ociosas.
#12 Según mi parecer, los de Jotdown son un poco "extremos" en la interpretación de la medida
Los enlaces a estas plataformas, pueden ser perfectamente añadidos en comentario e incluso en artículo (según creo recordar, si nadie ne corrige).
Pero en Jotdown lo comparan directamente con la creación de "medios cerrados y estériles", mencionando analogías como esta:
"Algunos periódicos bloquean comentarios, otros restringen enlaces, la televisión selecciona testimonios en función de su telegenia más que de su veracidad."
Si aún se permite enlazar estas plataformas, la opción sigue ahí de un modo u otro.
Es hacer pagar a justos por pecadores mediante la técnica de tierra quemada y a tomar por saco.
E Imparsifal sólo ha dicho, que yo sepa, que desactivará la medida si le perjudica económicamente a menéame, ojo, no por una cuestión de calidad de contenido ni nada, no, si le hace daño a la plataforma.
Tengo unos principios pero por el dinero tengo otros. Qué cosas.
#6 A ver porfavor no te me desvíes. La filosofía de Menéame es hacer nacer a nuestros hijos en la pobreza para así perpetuar el sistema borbónico capitalista.
#43 Sí, incluso dicen que no pueden dar esa información. En ese caso, dices que si no te contestan, el puesto no te interesa y ya. Yo la empresa sí la intento averiguar desde el principio, copiando y pegando la descripción de la oferta en Google puedes llegar fácilmente a la oferta de la página web, y de ahí deducir otros datos como la franja salarial, si se trabaja presencial, etc.
Lo que tienes que pensar en estos casos es que más pierden ellos, que son ellos quienes están interesados en contratarte y no al contrario. Llegado a un cierto perfil, los roles se invierten en las entrevistas de trabajo y eres tú quien decide si el puesto te convence y quien pone las condiciones.
#32 Desde luego. Como digo en #31, la mayoría de ofertas no son interesantes, por eso hay que saber filtrar y no perder el tiempo con las que no cumplen tus expectativas.
Yo suelo pedir una descripción detallada del puesto (para saber qué empresa es), el salario y si hay posibilidad de teletrabajo.
Ufff, no iba a escribir nada, pero es que no puedo, vamos a ver.
He tenido perros que su muerte me ha dolido más que la de algún ser humano cercano, son fieles 100% no como algunos humanos.
¿Por qué decir "dormirla" y no "matarla"? ¿En serio? ¿Puede alguien ser más retrasado? Cuando a tu madre la desconecten de la máquina, te gustaría que el médico te dijera, la "desconectamos" o "la matamos ya" es que gastamos luz.
¿Desde cuando un ser vivo es un objeto? Explicádmelo, que no lo entiendo.
Cuando se os muera un hijo, no poneros tristes, total, podéis hacer más. Dejad en paz a la gente que le gustan las mascotas.
#29 Much@s de es@s desgraciad@s son los trozos de mierda a los que refiere el artículo que aquí salen en tromba a darse a conocer, por si alguien se había olvidado de ell@s o pierden la vez.
Ante algo que no comprenden, bien por falta de empatía, bien por pura psicopatía, bien sólo por hacerse notar, no dudan en exponerse públicamente dando una opinión nada constructiva y mostrando el fiemo que tienen por corazón, cerebro o ambas. No vaya a ser que permanezcan callados sin herir, molestar y no aportar nada positivo a la sociedad más que su infame opinión, que nadie les pidió.
Y tampoco lo habrá nunca
No, y a mi modo de ver, tampoco ha habido ningún derecho social conquistado por la izquierda, me explico:
Si observamos la historia de los cambios sociales, podemos ver que el mismo patron se repite una y otra vez, lo primero es un cambio material, generalmente debido a un desarrollo tecnológico, la invención de la electricidad, la industrialización, la cadena de montaje, la informática, la pildora anticonceptiva, etc, etc.
Estos cambios materiales permiten cambios sociales, abolición de la exclavitud, que las mujeres trabajen en fabricas porque ya no es peligroso, que no haga falta cientos de personas en el campo, jornada de 8 horas, etc, etc.
La cosa es que tras el cambio en las condiciones materiales, se da un periodo de desajuste y aquí es donde la izquierda sale a reclamar dicho cambio social y la derecha sale a rechazarlo. En función del poder de cada uno pues el cambio se dará antes o después, pero el cambio se dará sí o sí, y no siempre es necesariamente bueno que los cambios se den inmediatamente como quisiera la izquierda.
En definitiva, ambos grupos cumplen su función pero lo importante es que los cambios se dan porque dependen de las condiciones materiales del entorno y no de lo que les apetezca a unos u otros porque son muy progres o muy conservadores.
Lo que no hay que hacer es confundir los deseos con la realidad.
¿De que sirve un anestesista si no quiere bajar a tratar a los heridos?
Vamos a tomar os un descanso de las redes sociales un mes. Tranquilo, que muchas redacciones caso que funcionan como redes sociales, escribiendo lo primero que se les pasa por la cabeza sin comprobar nada.
Entre el periodismo de declaraciones (Fulanito dice, menganito responde...) y las redes sociales vivimos acelerados. Tranquilice monos, que estamos de vacaciones. Y sin Twitter y YouTube podemos ver de las fuentes que quedan cuáles son las más ociosas.
Los enlaces a estas plataformas, pueden ser perfectamente añadidos en comentario e incluso en artículo (según creo recordar, si nadie ne corrige).
Pero en Jotdown lo comparan directamente con la creación de "medios cerrados y estériles", mencionando analogías como esta:
"Algunos periódicos bloquean comentarios, otros restringen enlaces, la televisión selecciona testimonios en función de su telegenia más que de su veracidad."
Si aún se permite enlazar estas plataformas, la opción sigue ahí de un modo u otro.
E Imparsifal sólo ha dicho, que yo sepa, que desactivará la medida si le perjudica económicamente a menéame, ojo, no por una cuestión de calidad de contenido ni nada, no, si le hace daño a la plataforma.
Tengo unos principios pero por el dinero tengo otros. Qué cosas.
Lo que tienes que pensar en estos casos es que más pierden ellos, que son ellos quienes están interesados en contratarte y no al contrario. Llegado a un cierto perfil, los roles se invierten en las entrevistas de trabajo y eres tú quien decide si el puesto te convence y quien pone las condiciones.
Yo suelo pedir una descripción detallada del puesto (para saber qué empresa es), el salario y si hay posibilidad de teletrabajo.
He tenido perros que su muerte me ha dolido más que la de algún ser humano cercano, son fieles 100% no como algunos humanos.
¿Por qué decir "dormirla" y no "matarla"? ¿En serio? ¿Puede alguien ser más retrasado? Cuando a tu madre la desconecten de la máquina, te gustaría que el médico te dijera, la "desconectamos" o "la matamos ya" es que gastamos luz.
¿Desde cuando un ser vivo es un objeto? Explicádmelo, que no lo entiendo.
Cuando se os muera un hijo, no poneros tristes, total, podéis hacer más. Dejad en paz a la gente que le gustan las mascotas.
Ante algo que no comprenden, bien por falta de empatía, bien por pura psicopatía, bien sólo por hacerse notar, no dudan en exponerse públicamente dando una opinión nada constructiva y mostrando el fiemo que tienen por corazón, cerebro o ambas. No vaya a ser que permanezcan callados sin herir, molestar y no aportar nada positivo a la sociedad más que su infame opinión, que nadie les pidió.