Hacerse un hueco entre el tráfico de una ciudad tiene mérito. Hasta en los pueblos se ha dejado de lado a la bicicleta, es una pena que España haya apostado solo por el coche.
El problema de Alemania no es el coche eléctrico, como los medios quieren hacer ver. El problema es que las marcas alemanas ya no venden coches en China y las ventas de coches chinos aumentan en Europa.
Ha pasado en muchos sectores industriales, pero claro, no tienen la fuerza de presión y el dinero que tienen las petroleras para comprar a la prensa.
El mundo rural todavía tiene salvación. La tecnología genera nuevas oportunidades. La pena es que los políticos no quieren que espabilemos para seguir sacándonos los cuartos.
Aprovecharon la coyuntura en pandemia y se han hecho dueños de espacios públicos que no les pertenecen. Los ayuntamientos contentos con lo que cobran y a rascarla.
#24 a ver, este tipo de tractor creo que está enfocado a explotaciones pequeñas.
Aquí donde yo vivo sigue habiendo personas que compaginan oficios con el campo. Podría encajarles perfectamente.
En pueblos cercanos al mio hace ya unos años llegó gente a crear pequeños cultivos ecológicos, que luego venden directamente en mercados como Grao o Pola Siero, también les encajaría.
Las 4 estaciones en un día. Lo que más se nota, los que llevamos años viviendo en Asturias, es que llueve mucho menos. Los datos no se lo que darán pero la sensación de menos lluvia es real.
Queremos seguir fabricando lo mismo del siglo pasado.
En Asturias la industria no se renovó por productos de futuro y así estamos.... de capa caída, que la esperanza ahora es el turismo, vaya tela.