#66 Pues el sueldo para comer, como siempre, tuviesen o no enfermos a su cargo. Lo que quiero decir es que las que se veían impactadas por el hecho de tener enfermos dependientes solían ser las mujeres, que eran las que asumían la "sobrecarga" que supone el cuidado de un enfermo. El hombre trabajaba fuera y le costaba lo mismo mantener la casa con dependientes o no porque quienes los cuidaban no cobraban "extra" por atender "necesidades especiales".
#3 A la familia extendida no, al sacrificio de las mujeres de la familia, para ser justos. Que se dejaban la vida en un trabajo 24x7 sin remuneración ni vacaciones a cambio de la buena voluntad de sus maridos (los que la tenían) y sin derecho ni a una miserable pensión cuando ya estuviesen para cuidar de ellas.
#18 Con la excusa de que el sistema actual de pensiones es insostenible a algunos ya les están colando que las pensiones son insostenibles. Y hay un pequeño pero muy relevante matiz que, al parecer, está fuera del alcance de las mentes menos ágiles.
#20 A ver, es un tío que es un personaje y que está subido a un personaje. Sabe cómo dar titulares y en política por desgracia es a base de hacer/decir la chorrada más gorda. Pero lo cierto es que yo vivo fuera de la ciudad desde hace veinte años y, en el resto no sé cómo será, pero la diferencia de infraestructura urbana desde que está Abel Caballero es abismal. Es un tío que al parecer se para a hablar con todo quisqui. Y si unos abuelos se le quejan de que no tienen bancos donde sentarse, al día siguiente les ha plantado un banco enfrente de casa. No sé si es leyenda urbana, pero yo por lo menos sí conozco de primeras el caso de unos chavales que jugaban al fútbol en un campito medio a oscuras y un día el alcalde se pasó por allí y ahora se pueden ver las pecas a veinte metros de los focos que les pusieron.
También tengo que decir que lo de la navidad se les está yendo de las manos. No puedes tener colapsado el centro de una ciudad durante dos meses. No todo el mundo vive del turismo y para los que no lo hacen es un infierno.
#4 Como las vacaciones, vamos. Por cierto, yo también tengo días de libre disposición y trabajo en el sector privado. Porque yo lo valgo. Y cero explicaciones de en qué empleo mi tiempo libre, faltaría más.
#13 Básicamente les pidió una relación detallada y cronológica de los hechos y la Guardia Civil en vez de hacerlo emitió un juicio de valor (recordemos que no corresponde a la Guardia Civil, sino a la justicia, el enjuiciamiento de los hechos). Más que una colleja es una bofetada a mano abierta por no hacer su trabajo y encima meterse en el de otros.
#4#2#7 Que se pueda cumplir o no da igual. La cuestión es sacar el titular y que Trump pueda seguir vendiendo su mensaje de mesías de USA. Ya que se cumpla o no da igual, que su votante medio tiene la capacidad crítica de una ameba, ni se van a enterar.
#40 Menudos desalmados. Vendiendo comida y bebida a la gente para que se la tome en cualquier sitio en vez de dejarse estafar por un hostelero que quiere hacerse rico sin dar un palo al agua a base de timar a turistas incautos y de explotar inmigrantes por dos perras. Adónde vamos a llegar.
Lo que a mí me cuesta entender es que se límite el trabajo infantil y luego se permita que una niñas en pleno desarrollo pongan al límite su cuerpo y en juego su integridad con la excusa del deporte. Practicarlo como entretenimiento, ok. Pero la alta competición tiene unas exigencias que me parecen incompatibles con una infancia sin explotación.
#3 Y eso hace cuatro días como quien dice, en esa época de extraordinaria placidez que algunos tanto extrañan. El tiempo le ha dado el lugar que sus contemporáneos no quisieron darle.
#109 El contenido no es ideología. Cómo estructuras el contenido y configuras el sistema educativo sí lleva inevitablemente una carga ideológica / subjetiva. Cómo balanceas las horas de ciencias y letras, por ejemplo, ya tiene una carga subjetiva o ideológica. La metodología didáctica también tiene una carga subjetiva o ideológica. Y muchas otras cosas relacionadas con el sistema educativo, que no es sólo los contenidos en sí.
#3 A ver. Todo es ideología. La Ilustración era ideología pura y dura. Considerar la educación un medio de desarrollo de la sociedad también es ideología. Otra cosa es que el sistema educativo esté impulsado por ideologías menos enfocadas al conocimiento, los avances y el desarrollo de las personas, y esté más enfocado en otros intereses.
#2 Y de paso tensiona aún más el precio de la vivienda y expulsa a la población local. Como todo, en su cantidad justa y cumpliendo ciertos requisitos.
#10 Para eso quieren la libertad. Están hartos de esta sociedad represiva que no les permite comportarse libremente como lo que son: unos hijos de puta carentes de empatía.