#54 Algun dia entendere el planteamiento de algunas personas o porque creen que son “libres”. Vamos a ver. Cuestionamos a otros sistemas y los consideramos “dictaduras” o que sus ciudadanos no tienen ni voz ni voto. Perfecto. Explicame que podemos cambiar en España en sentido estricto, es decir, me puedes hablar de derechos y libertades X, pero en la practica en el momento que cuestionan ( minimamente ) el status quo se persigue a quien posee realiza una minima critica. Vivimos en un contexto dominado por un pensamiento unico en el plano economico, politico, cultural e ideologico. Las alternativas que podamos plantear ni son reales en la mayoria de los casos y nunca se llegaran a plasmar si hubiera oportunidad. No me podrias señalar una sola medida estructural que cuestione el “orden” impuesto en cualesquiera de sus ambitos. En pais no se toca a los oligarcas de turno ( porque lo son y en esa linea tenemos a F. Fernandez, A. Ortega, etc ) ni al poder de la iglesia ni al mediatico ni otro cualesquiera impuesto desde la Transicion o desde Europa ( EE.UU). Tu como ciudadano puedes despotricar lo que desees del gobierno ( como si en China sus ciudadanos no lo hicieran ) , pero no podemos cambiar nada y nos creemos “libres” e ideas similares. No se trata de realizar comparaciones, es que compramos una narrativa tan “idilica” que cuando se analiza se comprueba el grado de semejanza que habria con los regimenes que cuestionamos.