#16 Lo primero, te estás marcando un cherry picking de libro. ¿Por qué no mencionas que Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia SI tienen salario mínimo? ¿Acaso son países pobres y comunistas?
Y lo segundo, correlación (que habría que ver si la hay) tampoco implica causalidad. Es decir, lo mismo es que los países ricos no necesitan tener salario mínimo, y no es que no tener salario mínimo les haga ricos...
#37 Si en ese entorno de gente borracha, ocurriese que muchas personas te enseñaran la cartera abierta, su móvil y sus joyas y te dijeran "coge lo que quieras, que no me importa"... ¿Te parecería bien quedarte con todo lo que pillaras? ¿O una parte de ti sabría que esas personas no estaban en pleno uso de sus facultades mentales, no lo harían en condiciones normales, y por tanto les estabas robando?
#34 Te contestas tu mismo, si dan un 100% es que todos los modelos dan lluvia. Pero como bien explican en el artículo, los modelos representan ALGUNAS condiciones iniciales y perturbaciones porteriores, no TODAS. Asi que puede fallar un 100% igual que un 0%. Pero lo normal, es que no lo haga, como también cuentan en el articulo, el porcentaje de acierto es cada vez mayor:
#48 Y así es, se persiguen los hechos. Las ideologías son agravantes. Tu puedes ser todo lo racista/machista/homófobo/etc que quieras, que nadie te va a detener por eso. Lo harán cuando agredas o mates a alguien por ese motivo.
#67 ¿Suicida económico? No se puede matar lo que ya está muerto... Hay mucha gente que no tiene nada, y en cierto modo me extraña que estas prácticas no estén mucho mas generalizadas (ojo, no digo que las apoye ni las apruebe, solo que me extraña)
Y lo segundo, correlación (que habría que ver si la hay) tampoco implica causalidad. Es decir, lo mismo es que los países ricos no necesitan tener salario mínimo, y no es que no tener salario mínimo les haga ricos...