edición general
bolony

bolony

En menéame desde abril de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
15 Enviadas
0 Publicadas
455 Comentarios
0 Notas

Gijón cancela el concierto de Diego 'El Cigala' tras su condena por malos tratos [14]

  1. Sorprende mucho que siendo una Sentencia que aún no es firme (cabe recurso) se le cancele un concierto, pero a su vez, Louzán, con una Sentencia condenatoria recurrida (y por lo tanto, también no firme) se puede presentar a presidente de la RFEF, y además ganar.

    No digo ni que uno ni otro asunto sean mejor ni peor, simplemente que hay que ver como se utilizan las Sentencias y los recursos según le interese a cada uno

La única calle pública de Madrid que está cerrada... desde 1829: El PSOE pide a Almeida que la abra.Solo la usan los residentes de un edificio de la Iglesia [31]

  1. ¿Han estado 200 años para darse cuenta de esto? Ejemplo de buena Administración...

Archivan la denuncia de Aída Nízar contra Ínigo Errejón [124]

  1. #116 Yo no estoy enjuiciando ningún caso, lo único que te digo es que las palabras que uno dice, en un juicio tienen valor. Luego habrá que probar la culpabilidad de cada persona, pero esas palabras saldrán en el juicio (si hay juicio), sin lugar a dudas

Cómo reconocer dos delitos y luego querellarse contra los que lo recuerdan [35]

  1. #16 Pero este personaje no ha reconocido el delito, vincula el reconocimiento a la conformidad, y si no ha existido conformidad, no ha existido reconocimiento.

Archivan la denuncia de Aída Nízar contra Ínigo Errejón [124]

  1. #89 En Derecho, los actos propios tienen una relevancia fundamental, y al final y al cabo, las palabras se tratan como actos
  1. #52 Valor de ley no, pero los actos propios es lo que tienen

“Nadie quiere abordar el debate sobre qué va a pasar en los lugares construidos en suelo inundable” [96]

  1. #11 La gente no tiene porque saber si la zona donde han comprado un inmueble es inundable. Esa debe ser la preocupación de los gobernantes y expertos.

Para titular contra Cataluña todo vale [92]

  1. #67 Yo estaba contestando a la referencia que hacía el compañero sobre el sentimiento de los españoles hacia Catalunya, y esa "resistencia a que voten su independencia". E insisto, a mí nadie me ha preguntado

    Si no se convocan referéndums es porque no se quiere
  1. #65 Si la monarquía está ahí, pero los que deciden las cuestiones que nos afectan, entre ellas, independencia, referéndums y demás cuestiones relativas a Catalunya y España, son los Diputados (y senadores)
  1. #51 Los amos son los que están en el Congreso, y ninguno ha puesto esa votación disposición de los ciudadanos. El Rey pinta poco
  1. #1 A mi nadie me ha preguntado si estoy de acuerdo o en contra de que se vote la independencia (por lo menos formalmente)

Gan Pampols ficha a un 'pata negra' del PP de Zaplana condenado por conducir ebrio a 8 meses sin carné cuando era diputado [10]

  1. Nada que objetar, en la línea del PP valenciano

Diputados del Parlament de Baleares cobran dietas de más de 1.500 euros al mes además del sueldo [8]

  1. Para estas cosas si que se ponen de acuerdo

Aldaia da luz verde a un parque empresarial en suelo inundado por la DANA y Acció Ecologista-Agró lo tacha de “irresponsabilidad” [20]

  1. #13 Pues vaya lujo de Web jajaja, a mi me sale otra información.

    De todas formas, si entras en infoelectoral.interior.gob.es/es/elecciones-celebradas/resultados-elec te aparece el resultado de 14-4-2-1  media
  1. #11 No lo dudo, pero entonces serán malos todos y habrá que pedir responsabilidad a todos. Según la Web de Aldaia, hay:

    - 14 PSOE
    - 4 PP
    - 2 VOX
    - 1 Compromís

El novio de Díaz Ayuso reclama 20.000 euros a Reyes Maroto y la amenaza con querellarse [51]

  1. #12 De momento no ha salido impune, tiempo al tiempo

Aldaia da luz verde a un parque empresarial en suelo inundado por la DANA y Acció Ecologista-Agró lo tacha de “irresponsabilidad” [20]

  1. #1 En Aldaia gobierna el PSOE

Opinión | La solución a la ocupación ilegal de inmuebles es la expulsión inmediata como cautelar, no los juicios rápidos [39]

  1. #37 ya está respondido. La diferencia está en el domicilio, la morada o la simple propiedad. Y lo puedes encontrar todo en la Constitución Española, Código Penal y en jurisprudencia
  1. #29 Si quieres te puedo hablar del allanamiento de morada y la usurpación de la vivienda, porque la ocupación (dicho con este término) no se recoge dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Y la diferencia está en la morada o en la propiedad.

    Aquí no es cuestión de si tu tienes razón o la tengo yo, yo te he hablado de mi realidad. Ya veo que tu tienes la tuya
  1. #28 Precisamente de esto es de lo que me quejo, que no hay interés en solucionar los problemas de la gente. Aquí las soluciones solo van para los que les interesa, grandes tenedores, empresas y políticos. Pero lo que no comparto es que se diga que la ocupación no afecta a la gente normal, y no lo comparto porque me toca de cerca y lo veo.

    Coherente soy, me estoy quejando de lo mismo que tú
  1. #24 Venga chavalote, date una vuelta por la calle, mira la realidad y sal del ordenador y los panfletos. Enhorabuena por tu empatía, solidaridad y respeto a la gente
  1. #17 Yo no vengo ninguna mentira, yo te digo mi experiencia como abogado, tengo asuntos de personas con una vivienda ocupada, y son personas con una casa de campo ocupada, con un chalet, y ya está. Ni son millonarios ni grandes tenedores.

    Y por otra parte tengo a gente a la que el inquilino no ha pagado en xx meses y tienen un problema bastante grande.

    Y no te hablo de 1 o 2 asuntos, te hablo de bastantes asuntos.

    Y sabes cual es el denominador común? Que los dos tienen una vivienda con personas que residen en el inmueble y a los que no puedes sacar si no es por resolución judicial. Y esta resolución puede tardar tranquilamente año y medio (en el mejor de los casos).

    Llámalos ocupas o morosos, la solución no llega.

    No vendo ninguna mentira, pero lo que sí que deberías hacer tú es tener más empatía con la gente que tiene estos problemas. Ni nubes ni nada. Yo tengo mi despacho en un pueblecito, y este es un problema real. La gente cuando viene al despacho no viene sonriente ni con alegría, viene a buscar una solución, y lo repito, hablo de gente normal, no grandes tenedores.
  1. #6 La ocupación es un problema para el que la sufre, y sí, también hay particulares, gente que no son grandes tenedores, que la sufren. Se sufre desde el momento que un inquilino no paga el arrendamiento, y año y medio después continúa en la vivienda porque no hay un proceso judicial que solucione el problema, y se sufre de otras formas, pero sí, es un problema para esa gente.

    Lo de los grandes tenedores ya es otra cuestión que habría que regular, pero como estamos en España y aquí no se legisla para ayudar a la población...pues eso ya lo podemos tratar en la sección de problemas que ningún político quiere solucionar.

    Y que conste que no defiendo lo de este artículo, simplemente te respondo a lo que trasladas. La solución es fácil, un acceso más asequible a la vivienda, que la Administración ponga de su parte para que esto sea viable

Una isla entre el lodo: el único negocio que se salvó de la dana [165]

  1. Las dos primeras plantas (0 y 1) son parking, y más arriba está la tienda. En Ikea no dejaron salir a los empleados cuando dijeron que estaba viniendo agua, y comenzaron a recoger a toda la gente que había por la zona, habilitaron el restaurante y las zonas de descanso para que la gente pudiera quedarse allí. No hicieron nada excepcional, pero hay que dejar constancia.

    Por otra parte, también le dijeron a la gente que tenía coches en la planta 0 que los subieran a la planta 1 (normalmente la 1 no está abierta). Esto sí que fue un riesgo, pero lo harían bastante antes de que llegara la corriente, porque no se han lamentado victimas (que consten), y además han salvado los vehículos.

De parque comercial a cementerio de coches y lodo: "En Alfafar necesitamos al Ejército ya" [18]

  1. #8 Los titulares pueden ser los que sean, pero si unos son incompetentes y no llegan a la altura, hay soluciones. Y las soluciones no pasan por el pueblo, porque la democracia solo nos llama 1 vez cada 4 años a tomar una decisión... la solución pasa por que los que tienen los medios, los utilicen.

    A mí, que precisamente soy un afectado en este asunto, lo único que me vale es que las personas que tienen un poder de decisión, adopten medidas, y no que esto sea un campo de batalla político.

    La realidad es la que es, un mes después esto sigue pareciendo como el primer día. Y esto no está así por la culpa de la población, votaran lo que votaran en su momento.

menéame