"Aunque el clero conservó las propiedades y sus llaves que dan acceso a la calle, la copia en poder de la nobleza propietaria de este palacio pasó a manos de la empresa Arralde Inversiones SL, que explota el Palacio Conde de Miranda y cuyos empleados afirman que el pasadizo es su «propiedad privada». Una sociedad que comenzó ofertando los alojamientos turísticos sin tener licencia, según denunció Más Madrid en 2023. Meses más tarde, el Ayuntamiento legalizó su situación, aprobando un plan especial para convertir la casa del conde en 27 apartamentos legales, donde el alojamiento más barato cuesta 228 euros por noche."
.
#4 Estaba pensando en el Berlín actual. Lo de que Berlín siempre está en obras es ya un meme.
Hace ahora como tres años que no voy, pero hubo una temporada que iba todos los años un par de veces por trabajo (y también por ocio) y siempre estaba con obras, grandes y pequeñas por todos lados, con calles cortadas cada dos por tres.
#2 En cuanto le pones algún parámetro en la url (triedRedirect en esta) ya se le escapa.
Además no suelen salir ni siquiera como relacionadas, para eso parece que usa más las etiquetas y el título que la url
"In 2023, a double-decker bus with no passengers on board had its roof damaged when it crashed into the same bridge, while three people were hurt in another crash at the same spot in 2020."
En este punto, o el gálibo del puente está mal medido (que lo dudo) o los conductores de autobuses de Manchester son unos cenutrios, porque el autobús no es uno turístico, discrecional o alquilado como pueda parecer, es de línea regular:
"Transport for Greater Manchester said the double-decker bus was a 100 service, in operation at the time of the crash"
Poco me parece.
Y deberían meterlo como gasto de la OTAN ya que es para atender a las víctimas de los ataques de un país no miembro, pero sí aliado y colaborador de la organización.
Sintiendo una total repulsa hacia esta aristócrata, me llama la atención que alguien la llame "progresista", hasta que he visto quién es el autor del post enlazado
Y me da que lo que le ha molestado para poner el post no es que hable de quitarnos derechos, sino que diga que hay que luchar contra el nazismo.
"Es complicado saber en quién puede uno confiar ahora mismo tal como están las cosas. Os explico hasta donde yo sé y te aseguro que esta información es veraz… tienen salas llenas de gente leyendo lo que escribimos unos y otros… el ojo que todo lo ve"
Sí, seguro, igual hasta han contratado todo un call center en un país de Sudamérica para que haga ese trabajo de lo importantes que sois
#2 Del mismo año que Castlevania 2 es Wonderboy in Monster Land, que también copió de Metroid los mapas interconectados y la necesidad de volver para ir desbloqueando accesos a nuevas zonas, aunque por lo que recuerdo no tenía un "mapa consultable" superpuesto, lo tenías que hacer todo de memoria.