#94El nacionalismo español quiere que Cataluña siga formando parte del Estado, es decir, que el proyecto catalanista no se materialice como Estado soberano.
Sí serían equivalentes si el independentismo quisera que España formara parte del estado catalán y que el proyecto españista no tuviera materialización como estado soberano.
#89 El independentismo no pretende que el estado español deje de existir, simplemente que no incluya Cataluña. El nacionalismo español sí que se opone a que el estado catalán simplemente exista. La equiparación es tramposísima y efectivamente un pretexto para defender el statu quo.
Sin duda quien ha colgado el tuit se lo ha inventado para desacreditar precisamente el dueño de la heladería de la polémica. Es un hecho notable que haya conseguido viajar un año atrás en el tiempo para hacerlo, pero en ningún caso hay que pensar que se trate efectivamente de un catalanófobo hijodeputa que no soporta que la gente use la lengua catalana con él cerca. Habrá que pasarse y pedir muchos helados en catalán.
#61 Yo no tengo especiales problemas con estar obligado por el estado a saber castellano pero sí que opino que el madero de la notícia también debería estarlo a saber catalán y a usarlo con cualquier ciudadano que se lo demande.
#59 En el mundo hay estados que obligan de manera explícita a todos sus ciudadanos a conocer unos idiomas concretos y otros que no lo hacen. No me meto con la conveniencia o no de hacer eso y ambas opciones me parecen perfectamente aceptables. Lo que digo es que el castellano no es la lengua común porque no es mi lengua. Sí es la lengua obligatoria.
#53 Puedes conocer un idioma porque aprendiste a hablar con él, porque has tenido un interés particular en aprenderlo o porque alguien o algo te obliga a ello. Yo formo parte de la comunidad que tiene el castellano como lengua común si la entendemos como la de las personas obligadas a saber castellano
#34 Lo que hay que entender es la diferencia entre que un ciudadano no pueda dirigirse a la policía en su lengua y que un policía tenga que usar una lengua que no es necesariamente la suya para ejercer partes de su función, pero ahora no tengo a mano un par calcetines con ojos para explicartelo a tu nivel.
#28 Si un policía nacional se quejara de que le obligan a saber castellano y a usarlo en las comunicaciones escritas o con sus superiores o con los ciudadanos por defecto cuando no le pidan otra cosa todo el mundo pensaría que es subnormal. Y lo sería exactamente en la misma cantidad que este figura. Gracias por las risas.
Me parece extrañísimo que la notícia nunca sea que alguien se ha metido con problemas con la policía por hablarles en castellano habiendo tantos cretinos as personas asegurando que la lengua que se impone es el catalán y la que se discrimina el castellano.
#59 Me lo han hecho alguna vez y yo he respondido lo siguiente: podemos hablar en elfo en la calle y donde nos salga de los cojones. Si quieres entender lo que dicen dos personas hablando entre ellas en un idioma que no conoces vas y lo aprendes. No es tan difícil, yo he aprendido el tuyo. Subnormal.
#83 A mi también me ha pasado. Una cosa que podéis hacer cuando veais que sucede a vuestro alrededor es afear a las personas que lo hacen y no hacer como si no fuera con vosotros.
Sí serían equivalentes si el independentismo quisera que España formara parte del estado catalán y que el proyecto españista no tuviera materialización como estado soberano.