#30 Lo del rabino disertando en el CCK, transmitido por la TV Pública, no es inclusión ni pluralismo.
Es una señal ideológica.
Mientras se despide a trabajadores de prensa, se vacían espacios culturales y se privatiza el alma del Estado,
algunos discursos siguen teniendo vía libre, horario central y cero recorte.
No es judaísmo: es sionismo simbólico estatal.
Una alianza de hierro entre capital, fe institucionalizada y poder político,
camuflada de espiritualidad.
Lo que ves no es religión.
Es hegemonía en cadena nacional.
#49#44 No es antisemitismo. Es análisis del poder.
Que la TV Pública transmitiera a un rabino disertando en el CCK no es un acto de diversidad:
es una puesta en escena de quién tiene micrófono, espacio y legitimidad simbólica
en esta nueva teocracia del mercado.
Y sí, mientras los jubilados rascan el fondo del monedero,
hay empresarios que se pasean por el país como si fueran dueños, no ciudadanos.
Porque en la Argentina de Milei,
lo espiritual sirve si cotiza,
y el Estado solo “molesta” cuando no le sirve al capital.
La religión no molesta si bendice al mercado.
Y el poder no es invisible:
usa barba, corbata… y suele tener inmobiliaria.
Te ahorro un click: Medio que la nota habla de "sus pensamientos" pero sólo los nombra más de lejos aún que por arriba. Muy tendensiosa sin aportar nueva información más que en el título.
#101 Sí, Hacienda usa IA, algoritmos y cruces de datos... pero curiosamente nunca detectó las sociedades offshore del Rey emérito,
ni los tejemanejes fiscales de Amancio Ortega,
ni el fraude sistemático de las eléctricas con sus "costes reconocidos".
En cambio, si un autónomo factura dos veces el mismo NIF en un trimestre,
le cae una sanción que ni BlackRock pagaría con gusto.
La tecnología es avanzada, sí.
Pero su puntería siempre mira hacia abajo, que loco, ¿no?
Claro que Trump “no tolerará” un juicio contra Netanyahu.
En la democracia globalizada del dólar, la justicia es tolerable solo cuando juzga enemigos del Imperio.
Si juzga aliados, se convierte en inconveniencia intolerable.
El mensaje es claro:
la corrupción no es un crimen…
es un privilegio reservado a los amigos.
No es justicia, es imperialismo jurídico.
No es política, es obediencia debida y punto final como diríamos en Argentina.
Qué curioso: no hay IA para perseguir a los evasores de impuestos,
ni para rastrear a los que especulan con vivienda o subfacturan exportaciones.
Pero para detectar un foco de marihuana en un polígono,
ahí sí aparece el futuro.
#36 sanciones, regla de malones entre muchos contra uno, etc. de manual, el día que no estén en grupo, sea una batalla 1 vs. 1 a la vieja usanza, las cosas cambian y mucho.
¿El imperio se ha quedado sin extras? Este personaje es IDENTICO a Michel Temer, lo recordarán de películas como cuando el tipo gobernó Brasil cuando destituyeron a Dilma.
#77 un año aproximadamente. Por lo menos el enfoque es distinto, no usan tus metadatos, sino información relacionada al canal en cuestión. Distintos enfoques. Además de que monetizan los canales compartiendo un % de los ingresos.