Según su posición geográfica en el meridiano, a España continental le correspondería UTC+0 o UTC±0 (la hora del meridiano de Greenwich).
España continental se encuentra entre aproximadamente 9°W y 3°E de longitud, con su centro alrededor de 3-4°W. Dado que el meridiano de Greenwich (0°) está muy cerca, geográficamente España debería usar la misma hora que el Reino Unido o Portugal.
Sin embargo, España actualmente usa:
UTC+1 en invierno (CET - Hora Central Europea)
UTC+2 en verano (CEST - Hora Central Europea de Verano)
Esta diferencia tiene una explicación histórica: en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, España adelantó su hora para sincronizarse con la Alemania nazi y la Francia ocupada,
Así que los del campo que se levantan pronto que se levanten con el cantar del gallo.
Pero las prsonas, los niños y todos necesitamos horas de luz fuera del trabajo y no a las 7 de la mañana.
#94 pero de donde sacas eso. Los usos horarios dependen del meridiano.
Según su posición geográfica en el meridiano, a España continental le correspondería UTC+0 o UTC±0 (la hora del meridiano de Greenwich).
España continental se encuentra entre aproximadamente 9°W y 3°E de longitud, con su centro alrededor de 3-4°W. Dado que el meridiano de Greenwich (0°) está muy cerca, geográficamente España debería usar la misma hora que el Reino Unido o Portugal.
Sin embargo, España actualmente usa:
UTC+1 en invierno (CET - Hora Central Europea)
UTC+2 en verano (CEST - Hora Central Europea de Verano)
Esta diferencia tiene una explicación histórica: en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, España adelantó su hora para sincronizarse con la Alemania nazi y la Francia ocupada, y
#1 unos defienden los hornos crematorios, el odio a los negros, las mujeres y todo lo que no sea como ellos y los otros defienden, sanidad educación.y justicia para todos.
#6 lo mismos los CEOs de esas empresas han vendido know how Europeo durante 10 años, forrandose. Pero ahora han perdido su ventaja y los trabajadores pagamos el pato. Solo lo mismo