edición general
codo

codo

En menéame desde octubre de 2018

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
143 Comentarios
0 Notas
  1. #1 #4 Aquí un pequeño (no es lo que me paga la nómina, es casi un hobby) citicultor con carnet de D.O. No soy biólogo ni nada que se le parezca pero sí sé lo que sucede en mi viñedo y toendo a fijarme en lo que pasa en los de los vecinos.

    La noticia no es sensacionalista. Es lo siguiente.

    En efecto, un aumento de la temperatura no es particularmenre deseable pero si se supone que ha aumentado 1,5ºC hasta ahora, entonces poco cambio ha habido. Todo esto en mi opinión y experiencia, repito.

    La producción de uva depende de múltiples factores, y aunque muchos son comunes, no es lo mismo producir un Jumilla que un Ribera de Duero que un Rías Baixas que un Priorat, pues la tierra y condiciones climáticas generales, así como las particulares de cada año, implica que los cuidados, si bien teóricamente los mismos, en la práctica tienen más que sutiles diferencias. Y si hablamos de Canarias pues...

    Si suben las temperaturas y por tanto hay más sequía por falta de lluvias, eso tendría un…   » ver todo el comentario
  2. #1 No. Te cuento.

    Hay publicaciones científicas de primer cuartil que ya hace años contaba lo que está sucediendo.

    El primer paso y el más crítico es diferenciar las variedades isohidricad de las anisohidricas. Estás últimas en picos de calor o falta de agua siguen transpirando. Tienen un comportamiento parecido a las tipo C4 aún siendo CAM. Eso provoca la muerte de la planta por cavitación. Hay demanda de agua en la parte aérea y al no haber agua en el suelo se forman burbujas de gas dentro de los vasos conductores y las plantas mueren total o parcialmente. Eso es lo que ha pasado con el Xarello en el Penedés. Muchas cepas y viñas muertas.

    Segundo. Perdida de cosecha en floración o envero. En picos de calor extremo en floración hay perdida de cosecha y el % varía mucho en función de las variedades. También lo hay por desecación del fruto justo antes de la vendimia. Hay dos ejemplos. Priorat 2018, perdida parcial o total de la cosecha en julio por pico de calor y en…   » ver todo el comentario

menéame