es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Fernández_Silvestre
El 8 de mayo de 1896 tomó parte en el combate de Arango contra los mambises, en el que cargó varias veces al frente de su escuadrón causándole al enemigo veintiocho muertos al arma blanca. Silvestre recibió cinco heridas de bala y su caballo resultó muerto. Los mambises le ataron a las ramas de un árbol, le acuchillaron once veces y le dejaron por muerto.[3][1] Rescatado en estado muy grave, casi desangrado, fue trasladado al Hospital de Morón, donde logró recuperarse. El 11 de agosto de aquel año, el capitán general de Cuba, Valeriano Weyler, le concedió cuatro meses de licencia por enfermedad, a disfrutar en la Península.[2]
De nuevo en activo, el 2 de diciembre de aquel año, en Sábana de Maíz, una bala le rozó la frente y estuvo a punto de matarle. Su extraordinario valor y temperamento quedó de manifiesto en la acción de Pinar del Río los días 13
El colegio es CORAZONISTAS ZARAGOZA
P.º de La Mina, 4 – 10, 50001 – Zaragoza
¿No conoces al general Silvestre?
es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Fernández_Silvestre
El 8 de mayo de 1896 tomó parte en el combate de Arango contra los mambises, en el que cargó varias veces al frente de su escuadrón causándole al enemigo veintiocho muertos al arma blanca. Silvestre recibió cinco heridas de bala y su caballo resultó muerto. Los mambises le ataron a las ramas de un árbol, le acuchillaron once veces y le dejaron por muerto.[3][1] Rescatado en estado muy grave, casi desangrado, fue trasladado al Hospital de Morón, donde logró recuperarse. El 11 de agosto de aquel año, el capitán general de Cuba, Valeriano Weyler, le concedió cuatro meses de licencia por enfermedad, a disfrutar en la Península.[2]
De nuevo en activo, el 2 de diciembre de aquel año, en Sábana de Maíz, una bala le rozó la frente y estuvo a punto de matarle. Su extraordinario valor y temperamento quedó de manifiesto en la acción de Pinar del Río los días 13
… » ver todo el comentario