#158 ¿como que se omite? Esta en la propia noticia que hay que leerse antes de comentar:
"En un lote pueden meter tres viviendas de calidad, dos ocupadas y otras tres que no se sabe ni cómo están. Así pueden comprar el paquete con rebajas del 50 % o más."
Esto no va de favores, va de negocio. La parte vendedora se saca un muerto de encima y la parte compradora tiene tiempo para arreglarlo.
Lo que está claro es que estas casas entrarán al parque inmobiliario.
#1 busca pisos ocupados o para reformar y ya lo tienes. #53 No, en absoluto. Son viviendas tóxicas que o deben ser terminadas, o reformadas o legalizadas. Tal y como están, la mayoría de las que se vendieron no pueden entrar en el mercado de alquiler o venta.
#93 Si es un subarriendo, es como dices, pero me imagino que en este caso es un simple contrato de gestion inmobiliaria, no de alquiler. Es decir, el propietarion de una vivienda le cobra una cantidad fija al mes a esta empresa a cambio de los derechos de explotacion de la misma.
El subarriendo ocurre cuando un inquilino que vive en esa vivienda, decide poner partes de la misma en alquiler, con el permiso del dueño.
#9 Como el Aceite de Oliva denominación de origen Arkansas .
Si EEUU importa algo es algo porque su producción nacional no puede satisfacer la demanda.
Los aranceles afectan a una economía si te pone en desventaja con otros países. Si todos los países tienen los mismos aranceles (o mayores), la desventaja la tiene el país importador.
#13#4 En realidad esta señora solo negocia, pero no decide nada. Este acuerdo se detallará en las próximas semanas y después se tendrá que votar por unanimidad, imagino, por el consejo europeo. Después por mayoría en el parlamento europeo.
#65 Pues parece que si que hace falta un croquis, cuando empieza diciendo que la UE pagará un impuesto. Los aranceles los paga el importador, no el exportador.
Por supuesto, si EEUU tiene producción local, es una ventaja para ellos, pero buena suerte supliendo el 98% del aceite de oliva que importan.
#17 El tema es que la profesion de periodista ni está regulada ni colegiada. Por eso tanto Tellado, que trabajo más de diez años como periodista y jefe de prensa, como Ignacio Escolar, fundador de DOS periódicos y recipiente de varios premios internacionales de periodismo, pueden llamarse a si mismos periodistas.