#14 Pues si.
Ya nos jodieron prohibiendo escupir en los sitios. Hace años lo hacía todo el mundo en este país y te quedabas tan agusto.
Luego había amargados que se molestaban cuando ni pisaban el gapo.
#130 Cualquier hombre no, pero están jugando a lanzar un tipo de señales, de comportamientos, de actitudes en un entorno de noche, con desconocidos, dónde quien sabe quien ha consumido que...
Como bien dice el compañero, "eso no justifica una violación, pero es de estúpidos jugar con fuego".
Luego se escucha lo de que son víctimas y quieren llegar seguras y borrachas solas a casa.
Los siento, ni todas son buenas ni todos son buenos. La sociedad y el ser humano es mucho más complejo y hay contextos y actores en esos contextos.
Igual que ellas van de castiga hombres con un juego sucio psicológico puede encontrar aun castiga mujeres con una fuerza y en un estado que no van a poder controlar.
Y muchas mujeres han sufrido acosos o comportamientos nefastos por parte de los hombres, si, y es hora que eso cambie, pero eso no hace que ni todos moros ni todos cristianos.
#29 No, no está diciendo eso. La violación de una persona ha de ser tratada con el máximo respeto.
Eso no quita que la falta de responsabilidad, o temas como el victimismo, el no ser consciente de que se envían unas señales que el otro puede interpretar de manera diferente a ti (lo que no le exculpa) y tienes que ser consecuente con lo que estás haciendo es algo que debería, ciertas consignas y el proteccionismo peligroso sean aspectos muy a tener en cuenta en como se están desarrollando ciertos comportamientos que vienen al caso. Y solo hay que bajar a la calle y no quedarse en lo teórico para observarlo en el día a día.
Se perciben como algo moderno, también en España hemos tenido la estética que hemos tenido( ya sabemos porqué y cómo).
Aunque dentro de unos años, todo tan igual, será considerado como muy propio de esta época y ya tendrán su desfase lógico. Eso las mejores, porque algunas prácticamente tienen diseño Corea del Norte disimulado.
El problema es que, y ojo quien quiera meterse en uno, muchos de estos nuevos edificios pese a las normativas actuales, esconden pufos de materiales, estructuras y acabados, incluso las que se han vendido como lo más moderno de lo más moderno, y lo se por conocidos . Por no hablar del ahorro de espacio y tamaño de los pisos/ precio.
#64#64
Tu comentario tal vez sirva para reforzarte en tu auto-concepto pero el modo en que está escrito no es acorde al tipo de emociones que se están expresando y no creo que vaya a ser bien recibido ni generar cambio positivo alguno.
Lástima que tu superioridad moral no esté al nivel de tu empatía
“Quizás regrese al edificio (que no está registrado como alojamiento turístico) del grupo Limehome que hay a la vuelta de la esquina“
Hay paneles de códigos en los portales de edificios sin licencias y nadie hace nada,
Siempre he pensado que mejor un apartamento turístico que un bajo cerrado sin usar , pero que se construyan bajos para alquileres turísticos de cualquier manera y en cualquier lugar y número…vaya desastre de gestión municipal. Debería ser una prioridad máxima.
Solo pienso que así sacan dinero quienes ya sabemos pero la situación va a reventar.
¿Y lo de obligarles a salir del piso a los tres años porque lo quieren para un familiar y se una inglesa quien lo alquila?…¿Eso tampoco es denunciable o hay algo ahí?
#11 Es diferente. El banco ahora no te deja sacar una hipoteca a un plazo mayor de años que tus 70. Es decir, si saco una hipoteca con 50 años (y a este paso esta será la edad normal de sacarla con lo que cuesta ahorrar y el precio de las cosas) lo más que puedo hacerla es a 20 años, lo que supone una cuota mensual mayor que si la saco a 30.
Con este nuevo planteamiento, podrás pedir a los 30 años una hipoteca a 60 años con la que pagarás un porrón de intereses pero se os quedará una cuota más asequible para ti y para tus hijos....
En beneficio del banquero y de sus hijos, y si va bien la cosa, hasta se quedan con la casa y lo que se les haya podido pagar.
#138
Parece una pescadilla que se muerde la cola. Estoy seguro que hay casos donde si tienes que pagar más por ley a tus empleados, para que haya un beneficio en un país que todo es más caro y sostener alquileres, costes de materias primas, etc. en vez de dos empleados , a lo mejor podrás pagar a uno y hablo de beneficios porque tus clientes no pueden comprar tus productos ya que no han subido sus sueldos por lo que tienes que reducir margen en el precio de tus productos. Y tu modelo de negocio que era rentable, pasa a no serlo. Aunque esto es hablar por hablar, quienes deberían hacerlo son los que realmente se encuentren en esta situación.
#103 Supongo que la paradoja es que una PYME, sobre todo las pequeñas, a lo mejor no se puede mantener si suben el SMI de manera igual a todo el mundo independientemente del tipo de empresa.
Pero coincido que no se puede desarrollar un país como España si el sueldo se devalúa tanto.
A ver, que el artículo habla del duelo por animales cercanos a nosotros y los vínculos que se crean. Lo de "dar días de baja" lo dice una señora a la que se cita como dueña de un perro y el periodista lo usa como titular.
Y si, afecta mucho, por su puesto que como un ser querido porque es los que es, un ser al que quieres y forma parte de tu vida.
Con el compartes momentos, lugares, experiencias, juegos y cariño reciproco.
Sin humanizarlos, el vínculo que creas se siente como una perdida muy grande y necesitas un proceso de duelo que a mí mismo me sorprendió por la intensidad emocional que implica y del que muchos no son conscientes porque "solo es un animal". Ese animal para ti es único. Tiene gestos, miradas, costumbres, olor, tacto, emociones, estás emocionalmente unido a él y para siempre formará parte de una etapa de tu vida. Eso necesita muchas veces un proceso de tiempo diferente para cada uno y la forma en la que se asume eso a nivel social es lo que plantea.
Yo creo que habrán pagado más, el precio de los pisos y todas las untadas a los políticos mafiosos de turno.
Esto vuelve a parecer los “buenos tiempos”.
Pena de país
#12 Me encantaría saber que parte de la ayuda psicológica o que elementos clave te fueron útiles.
Yo no he llegado a necesitar, por suerte el mío es tolerable, y desde el primer momento decidí no asociarlo a preocupaciones y aceptarlo, pero se que hay gente a la que le ha ido muy bien esa ayuda que comentas.
También te digo que el primer otorrino que visité casi me causa un trauma por el poco interés que puso ante algo que yo está viviendo de nuevas.
No es una película con ritmo o infantil, es más una película que sin tener una historia en mi opinión redonda, ni ser la gran obra maestra del cine, es muy particular y propone atmósferas, sugiere por lo que se cuenta y lo que no se cuenta y estéticamente es una pasada…y coincido con lo que dice el artículo.
Muchos niños hoy en día no están acostumbrados a esto, ni tampoco tiene porqué gustarles si no les llega esa capa extra más “compleja”.
Como dices, para gustos colores (color está peli tiene un rato : ) )
#2 Cusndo me entre que en Suiza la gente puede incluso llamar a la policía porque el vecino ha tirado de la cisterna a las tantas de la madrugada pensé que el paraíso debía ser eso..:
En España tenemos un problema con los ruidos, respeto, costumbres y horarios.
Y faltaban los altavoces bluetooth
#282 Pues últimamente estoy dudando si paradójicamente no será porque se pone el foco en “la raza”, el que no se aborda el tema como se debería. Si se despejara ese concepto de la ecuación y se viera a las personas por sus acciones independientemente de origen, religión o etnia, sin los prejuicios que eso podría, acarrear a lo mejor se podría proceder de forma más efectiva. No lo sé, o igual la base son los parámetros legales tal como están establecidos.
Como digo, me parece un problema complejo para basarlo en etiquetas.
Y me permito añadir que no solo han de ser los políticos los que, como son políticos, sepan mágicamente encontrar una solución. La sociedad también ha de ser el lugar donde se acojan las propuestas y se produzcan de hecho esos cambios y lo hará en función de lo que los líderes de opinión (políticos, medios, YouTubers (tristemente)) trasmitan.
Si no vemos claramente que tipo de estrategias y soluciones se pueden llevar a cabo, al final se impondrá la simplificación y el populismo. Y en esto, están fallando y de lejos los partidos “progresistas”.
Ya nos jodieron prohibiendo escupir en los sitios. Hace años lo hacía todo el mundo en este país y te quedabas tan agusto.
Luego había amargados que se molestaban cuando ni pisaban el gapo.