Claro que sabemos como solucionarlo: Reduciendo la producción de basura...
Pero no queremos hacerlo porque es muy cómodo que las galletas vengan plastificadas de tres en tres o envasando agua en plastico para no tener que mejorar la calidad del suministro..
(ejemplos chorras pero que muestran donde estamos como sociedad...)
Hace unos 15 años, en la UGR se comía por 3€. Hay unos cuantos comedores por la ciudad, y tienen siempre 2 platos, agua y postre. Estaban siempre bastante llenos. Acabo de mirar y ahora está por 3.5€, nada mal.
¿Ni hay cosas parecidas en el resto de ciudades universitarias de España?
Y aparte de esas ayudas, una inmensa mayoría recibe APL, una ayuda que suele ser de 150€ para alojamiento. Aparte, hay tiendas sociales alimentarias para proveer al estudiante un mínimo semanal de alimentos no perecederos.
Pero no queremos hacerlo porque es muy cómodo que las galletas vengan plastificadas de tres en tres o envasando agua en plastico para no tener que mejorar la calidad del suministro..
(ejemplos chorras pero que muestran donde estamos como sociedad...)
¿Ni hay cosas parecidas en el resto de ciudades universitarias de España?
maison-etudiante.paris/epiceries-sociales/
Claro que luego, el país vecino tiene una de las deudas mayores del espacio Schengen.