#12 Depende del anticheat en concreto y el desarrollador. El de Valve y easy anti cheat suelen funcionar, BattlEye depende del desarrollador. En gameforlinux suelen tener una lista más o menos actualizada:
#7 Yo no juego en otra cosa que Steam con proton desde hace, al menos, 8 años. He jugado todas las novedades mientras mi 1070 me lo ha permitido.
Ahora no juego en pc porque juego en switch, pero la idea es cambiar el pc por otro en unos meses y entonces jugaré las novedades en Proton sin mayor problema.
Para ver si un juego funciona en proton existe protondb:
#10 Hoy por hoy funcionan casi todos los juegos, si un juego está certificado para Steam Deck funcionará en cualquier linux con proton. Y ahora mismo son la mayoría.
En los útlimos 22 años las hipoteca siempre han estado de media por encima de los 20 años. Dese el 94 al 2003 hay datos del interes y del importe, pero no del plazo. ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=593&dh=1
#145
Hay una condena dictada por un juez. No sé como será de diferente de lo que el condenado dice, ojo, el condenado. No tenemos la versión de la mujer.
En el momento que le puso la mano encima, sea mucho o poco, y la mujer podía demostrarlo, podía ir a un juzgado y quitarle toda posibilidad de tener cualquier tipo de custodia... y no lo hizo. Que malvada.
Hay una condena, cosa que sabemos porque lo dice él. Igual a ti te parece poca cosa agredir a gente (coger el brazo para que te condenen es una agresión) y realizando coacciones. Que es lo que este señor parece que ha hecho por la condena que se ha llevado.
Eres libre de creerte tu propia ensoñación amarga de la vida y que las mujeres siempre denuncian en falso y que si alguien tarda en denunciar 10 meses en una disputa de una custodia es porque quiere arrebatarle al otro cónyuge que pueda ver a su hijo... cuando si ese era el objetivo no tenía que esperar 10 meses, solo tenía que ir ese mismo día a una comisaría.
#66 Todos mis conocidos que compraron piso entre el año 2000 y 2007 todavía están pagando sus hipotecas. Las hipotecas a 30 años son comunes en España desde hace muchos años, de hecho después de la crisis bajó ya que el techo se dio en 2007*. Respecto al coche, estos han subido de precio (más por el incremento del coste en producción que por otra cosa) pero no creo que nadie que no se comprara un coche a tocateja en 2006 no se lo pueda comprar ahora.
Respecto a la composición de la cesta del IPC pues se va actualizando año a año según el consumo medio del año anterior**. Realmente cuando algo baja mucho de precio va bajando su peso en el IPC y si algo sube mucho su precio pues va reflejandose esto en el IPC.
#63#78
Donde vosotros veis una "denuncia instrumental" yo lo que veo es alguien que no quiere perjudicar a quien ha sido una persona amada. Una condena por violencia de género no es cosa de broma dentro de las FSE y veo más un intento de no perjudicar.
Pero una cosa es no perjudicar y otra darle la custodia y la tutela legal (aunque sea compartida) a alguien capaz de ejercer la violencia como parece que es el caso (al menos ha sido condenado en primera instancia). Evidentemente entre los 10 meses ha habido una negociación y luego una querella del condenado por violencia de género. Una vez uno de ellos mete a los tribunales pues ya es cuestión de tiempo que los otros contesten así.
Y no olvidemos que este señor tiene una condena en un juzgado de primera instancia por violencia de género. Que eso lo obviáis con mucha facilidad y decidís dar motivos espurios a la mujer, cuando parece mucho más probable que la denuncia no se produjera antes por la voluntad de no hacer daño a alguien que ha sido querido para ti. Algo con lo que empatizo porque sé de gente que ha tenido que tomar esas decisiones con un hijo o con una expareja y no es nada fácil.
Esta noticia no tiene ningún sentido. No sé si luego las subidas de las que habla también tienen descontada la inflación o no. Supongo que sí.
Entre 1994 y 2025 la inflación acumulada es del 117.5%, que sumando ese 2.7 de subida real y redondeando para que un viejo como yo pueda sumar con los dedos: un salario de 1000 euros de 1994 se ha convertido en un salario de 2200 euros hoy.
Bien, nada que objetar con eso. Los datos son los que son y para hacer lo mismo hoy que hace 30 años pues necesitas más del doble de dinero. Es algo que todos tenemos asumido.
Lo que veo claro es que si tenemos más poder adquisitivo, respecto a las cosas que componen el abanico de precios y servicios, si hay algunas que han subido un 52% y un 63%, pues otras con el mismo peso en IPC deben haber bajado en términos reales esos porcentajes. Así que esto es una noticia bastante capciosa, si hablas de lo que ha subido igual debes hablar también de lo que ha bajado, sino tienes gente como #6 que suelta eso obviando que cobramos un poco más en términos reales respecto a la inflación, es decir, respecto al nivel de precios, así que eso mítico de tener casa en la playa y tener hijos en la veintena igual esto no tiene nada que ver.
#50 Sí hay una sentencia dada por un juez (además contra un miembro de las FSE, cualquiera que haya entrado en un juzgado sabe que eso no es fácil), significa que las pruebas no son dos tías que se conocen y se han inventado cualquier cosa. El juez ha hecho su trabajo y a considerado que habían pruebas suficientes, los dos testimonios y el audio "manipulado" que estas obviando.
#55 yo lo veo al contrario. Debe ser automático lo que prevenga el mayor daño. El mayor daño es la muerte, para eso luego existen las medidas cautelares que este hombre no pidió y, según el testimonio de la abogada de la madre, se le habrían concedido.
#46 En este caso hay un condenado por maltrato que no puede ver a sus hija por orden de un juez. ¿Por una noticia de periódico te atreves a enmendar una sentencia judicial? Incluso la abogada de la mujer maltratada dice que le hubieran dejado ver a su hija en un punto seguro (cosa que me parece razonable) pero él no lo ha pedido.
En el otro caso que conozco muy bien había un informe de la guardia civil y otro de la policía nacional advirtiendo de la peligrosidad del marido. La madre llevaba meses pidiendo que se prohibiera el acceso del marido a sus hijas o, al menos, se hicieran en un punto seguro.
#4 Claro, es culpa de la mujer que el pobrecito hombre le agrediera. Yo lo que veo en este relato es gente que ha intentado buscar un acuerdo y un maltratador muy mal asesorado jurídicamente. Acceso a tres días a tú hija a pesar de que estas condenado por violencia de género no es precisamente una mujer queriendo que su hija no vea a su padre.
#30 Si un juez con esas pruebas condena a un miembro de las FSE, el testimonio es verosímil y se ha comprobado con otros medios y el audio no tiene ninguna manipulación y bien claro tiene que ser.
Que aquí os creéis que las condenas se dan como los caramelos en la cabalgata de reyes y no es así.
#19 Luego no nos sorprendamos. Que sea un juez quien determine si un padre puede ver o no a sus hijos y que prime el bien del menor. Si alguien ha sido condenado por maltrato o las FSE dictaminan que supone un riesgo para la integridad física de los menores o de la madre que se prohíba el acceso a sus hijos.
#16 No denuncia, condena por maltrato. Que no hubieran denuncias previas no significa nada, a raíz de la separación se ha acreditado por un juez una agresión física por parte de ese hombre a su mujer.
No le han quitado el acceso a su hija por medio de medidas cautelares... son medidas derivadas de una sentencia (supongo que todavía no firme) y a la que el podía pedir medidas cautelares y no ha hecho.
Menuda paja mental tenéis algunos, preferís creeros la versión de alguien que ha sido condenado por maltrato según su propia versión. Es decir, en su versión para dar pena admite una condena por una agresión física a su mujer.
No me puedo creer que haya alguien defendiendo esto.
Tenemos a un miembro de la FSE condenado por maltrato. Es decir, las medidas que les son impuestas no son medidas cautelares, se derivan de una sentencia por un juez... a un miembro de la FSE.
¿De verdad le daríais la custodia compartida a un condenado por maltrato?
La mujer está claro que no quiere que su hija crezca sin contacto con su padre, incluso con la condena continua ofreciéndole tres días a la semana de visitas... lo que no quiere es la custodia compartida (cosa que me parece lógica con alguien que ya se ha mostrado violento) y tiene acceso a armas.
#5 Y las cosas malas? Cada tipo de zona tiene sus cosas buenas y sus malas. En mi caso:
Capital de provincia en la costa:
- 200k habitantes
- 8.7 de paro. Desde ingeniero aeroespacial a lo que te imagines. El PIB industrial de la provincia es del 36%. El peso de la industria en el mercado laboral es del 30%.
- Colegios, institutos y Universidades (en plural)
- Centros de Salud y hospitales a 30 minutos... andando.
- Teatros, cines, salas de conciertos, auditorio. Conciertos nacionales e internacionales. Obras de teatro tanto amateurs como profesionales de nivel nacional. Escena local de arte muy sobresaliente y con muchísimas opciones. Varias blibliótecas, residencias de ancianos y casi cualquier club que te puedas imaginar. ¿Quieres jugar el W40K? SIn problema.
- Varios polígonos industriales, varias aceleradoras, etc. Fácil encontrar donde meterse para emprender.
- Toda clase de comercios, incluidos centros comerciales. A la vez conviven con una solida red de comercios tradicionales, especialmente de alimentación. ¿Quieres comer directamente del campo? Sin problema.
- Huertos públicos urbanos y semiurbanos gratuitos.
- Rio, montaña, mar, islas, cuevas, lo que quieras a una media de 20-30 minutos en coche. Aunque irse a pasear por una zona protegida es salir andando de la ciudad. Varios parques urbanos.
- A 30 minutos en coche y 60 en tren la tercera ciudad de España.
- Ninguno de mis amigos ha tenido que emigrar para encontrar un buen trabajo. Mi familia y amigos a 20 minutos andando de mi casa.
- Manga corta hasta noviembre. Calefacción? Innecesario. En verano rara vez por encima de 30 grados (esto empeorando por la temperatura del mar, pero aun así el aire acondicionado es un lujo y no una necesidad).
Piso de 100m a reformar entre 60k y 120k en zonas céntricas.
Casa urbana desde 80k en casco urbano.
Piso nuevo con piscina y demás mierdas entre 180k y 240k.
Casa con jardin desde 60k a lo que quieras pagar (depende de la zona donde quieras vivir y lo que quieras… » ver todo el comentario
Menos mal que hemos enviado a Alemanes que siempre tienen la misma cara aunque le metan un gol por la escuadra al contrario.
- Solo un 15%, como el resto de nuestros competidores principales, especialmente un 15% al automóvil, nuestro equipamiento industrial y nuestros productos químicos. Este arancel nos afecta poco, son un mercado cautivo y tendrán que comprarnos igual... pero más caro. Y todo eso manteniendo los aranceles al cobre y al acero. . La automoción yanqui estará ahora mismo mirando como los europeos y los japoneses preparamos el fisting anal que les vamos a endosar sin cremita.
- 0% para aeronáutica... camino libre a Airbus para destruir a Boeing en su casa. No tendrá aranceles para las materias primas principales para la fabricación, mientras que Boeing sí. Y después no habrá ninguna barrera para vender nuestros aviones, que son mejores y ahora más baratos que los suyos en su propio territorio.
El resto habrá que ver la letra pequeña de que se queda a 0 mutuo. Pero si todo es así va a ser una gozada cuando de aquí 3 años el zanahorio vea que le han tangado, que Boeing estará en una profunda crisis que ya no solo será global y se volverá local (no me cabe en la cabeza que el equipo usano haya considerado que no arancelar Airbus mientras meten aranceles al acero y al cobre es una buena idea) y, que la UE ha aprovechado la prorroga esta para cerrar la brecha en muchos aspectos y volvernos una potencia de pleno derecho.
Respecto al compromiso (esperate a ver cuanto se cumple) de comprar más armamento y gas... ya lo ibamos a hacer de todos modos mientras conseguimos la soberanía energética con otros medios. . Es que es para cagarse.
Seguro que hay un whattsapp de negociadores mundiales con los usanos donde los europeos y nipones estamos compartiendo memes como locos.
#15 ¿De verdad esperas que en Europa se coma bien por 10 euros?
Yo cuando viajo, sea donde sea, me adapto a lo que hay. Es decir, hay veces que me va mejor un bocata por lo que voy a hacer y otras veces mejor comer en un restaurante (más turístico o más de menú del día si hay). No es cuestión de dinero. Si viajo a un lugar ya he previsto los gastos y voy con suficiente presupuesto, si no puedo ir así... no voy.
#11 Mi experiencia me dice que para tener un servicio y producto de calidad hace falta un mínimo de gasto. En mi ciudad también funciona todavía el negocio con el turista nacional... pero la bajada de calidad es palpable.
Por menos de 20 euros por persona no se puede dar de comer con calidad y dar buenas condiciones a los trabajadores. Siempre hablando de lo que se come en un bar turístico. Aunque le menú del día de calidad por debajo de los 14 euros (al menos en mi zona) ya no existe.
Si lo que quieres es algo más "festivo", no puede bajar de los 30 euros y los 50 se va a convertir en un precio normal. Donde se come bien en mi ciudad (capital en la costa mediterranea), vale más de 30 euros por persona, por menos puedes comer bien pero no "festivo" y por menos de 20 comes poca calidad.
#4 Aquello es la muestra evidente de la deriva absoluta de Podemos. Una medida que era necesaria cuando se implementó porque el smi era muy bajo y que ya no es necesaria. Ahora el SMI no es bajo, de hecho se aproxima mucho al sueldo moda y la sobrecotización del subsidio de mayores de 52 años se puede retirar para igular su cotización al SMI.
Lo que hizo Podemos es la muestra de que ya no es un partido capaz de gobernar y trabajar con los que no piensan como ellos. Me hace gracia porque, sin votarles, me he pasado mucho tiempo dismintiendo que fuera populista Podemos. Ahora ya sí que se han convertido en un partido populista.
Me esperaba el típico lloro del hostelero medio nacional y me he encontrado otra cosa.
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis respetos.
3. La mano de obra cualificada escasea, por lo tanto el servicio dado se resiente.
Para mi son tres causas reales del problema que se está viendo en los destinos turísticos tradicionales de la gente nacional. Solo van bien los destinos que han expulsado al cliente nacional en favor de los pudientes extranjeros.
Coincido con el hombre en que el principal problema es la falta de poder adquisitivo del español en general. La única forma de arreglar esto (que esto es una muestra pero hay otras cosas mucho peores pasando) es subiendo los salarios de forma generalizada. Los empresarios deben empezar a pensar que si quieren tener consumidores, deben darles dineros para consumir.
www.gamingonlinux.com/anticheat/
Pero vamos, esto irá cambiando conforme cada vez aumente más el interés.