#17 Es posible que esos individuos tengan hijos y les estén enseñando esos "modales". Muchos de los problemas de comportamiento de los alumnos, viene de casa.
#17 un humorista gaditano dice que a veces tiene que comprar el periódico y buscarse a sí mismo en las esquelas, "a ver si me he muerto y no me he dado cuenta y por eso nadie me devuelve el saludo".
#34No eres consciente de que lo que hubiera supuesto la caída de Bancaja (sin contar el resto).
En otros países se solucionó mejor. Por ejemplo, el Estado tomó la propiedad de los bancos, o les obligaron a devolver el dinero invertido.
Cuando un banco quiebra lo que pasa es que sus activos se congelan
Sé lo que pasa, no hace falta que me lo cuentes. De ahí a regalarles todo a sus accionistas y que yo (y tú) paguemos los gastos va un abismo.
Si eres partidario de regalarles decenas de miles de millones es porque quieres, no proque se necesite.
La solución que se tomó fue inyectar hasta 100k millones de euros (se usaron 60k)
Se metió más. No cuentas con los avales ilimitados que se le dio a los bancos a cargo del estado.
Y el principal problema es que se le dio de tu dinero y del mío. Se benefician unos pocos ricos y pagamos muchos pobres.
Otros muchos problemas hubo, pero te hablo de este porque este es el que traes a colación.
Que sin ellos no hubieran bancos sobrevivientes, tampoco euro, ni UE... también
No me engañas. Esto que dices aquí es simplemente la doctrina del shock.
Te debes pensar que soy un imbécil que no sé ni como funciona un banco central.
#48 Perdona la respuesta tardía, pero esa competencia de la que hablas es la misma que sufre un autónomo.
Sobre tú peluquera, el día que no coge citas no cobra y la ultima vez que estuve contratado creo recordar que me pagaban los días de asuntos propios.
Una cosa más, un asalariado si no cobra no tiene que adelantar los impuestos, sin embargo un autónomo si emite una factura tiene que pagarlos incluso si haber cobrado la factura.
#44 He cometido una errata, donde pone "2 años sino a las 10 años con una edad de 47", tendría que poner "2 años sino a las 15 años con una edad de 47"
#32La realidad es que sin ese dinero un porcentaje muy grande del negocio bancario del país se hubiera ido al guano.
No.
Habrían caído muchas empresas promotoras inmobiliarias (que es lo que se espera, que caigan por haber hecho mal su trabajo) y los bancos hubieran tenido menos beneficios de los que tuvieron, que como sabes, están en record no solo este años, sino desde hace varios años.
Pero ya sé que para convencernos de regalarle ese dinero a los ricos, nos contabais toda clase de cuentos. Lo que pasa que yo, y otros muchos, íbamos a los informes económico y nos enterábamos de lo que pasaba.
Por mucho que quieran (o que queráis, si te incluyes), la verdad no es tan fácil de ocultar.
El estado y el resto de bancos se hubiera tenido que encargar de la garantía de los depósitos a través del FGD.
Tonterías. El FGD tenía dinero y de hecho luego Rajoy metió mano ahí. Si no hubiera tenido dinero, no lo habrían espoliado.
Pero vamos, ya conozco la técnica, me dices (nos decís) que va a ocurrir una hecatombe y que debemos dar nuestro dinero a los ricos. Lo que pasa que no cuela.
Acabaréis jodiendo la sociedad española con vuestro espolio (o la acabarán jodiendo ellos si no te crees involucrado) y nos tocará aguantar, pero que nos timéis y robéis no quiere decir que nos engañéis.
El único partido que ha tenido en esto un poco de sentido común ha sido Podemos: después de haberse llevado la banca la millonada que se llevó de nuestros impuestos y habernos dejado la monstruosa deuda para que la pagásemos nosotros,hay que ponerle un impuesto a la banca para recuperar lo que nos han timado. No le gustará a muchos (no te gustará a ti, supongo) pero al menos intenta ser justo. La pena es que no les suban impuesto mucho más, que a este paso se tardará mucho en recuperar lo que se apropiaron ellos.
#45 Claro tú puedes disponer de tu tiempo como quieras, pero al final tienes que hacer el trabajo o no comes. Si no tienes un bar o una peluquería tú cierra y no atiendas a tus clientes. Los autónomos tienen competencia, cosa que un asalariado no...
#42 Tienes razón, pero me vas a disculpar, las vacaciones son un derecho de los trabajadores y un autónomo no lo tiene, al igual que el mismo derecho a las bajas laborales en las mismas condiciones y como mencionas, prestaciones por desempleo y pensión
#6cuando se tuvo que aceptar un rescate bancario.
No se tuvo que aceptar nada.
Simplemente se cogió un dinero de Europa, se le dio a los dueños de los bancos y se dijo que la deuda la devolveríamos los trabajadores españoles.
Fue un simple trasvase de renta de pobres a ricos, totalmente innecesario y perjudicial.
#2 El Sabadell, probablemente tenga un mini derrumbe, entre un 3% y un 7%, depende de como sople el viento; con un plan de dividendos y retorno de capital bien definido la acción puede que se recuperarse entre un 5% y un 8 % para el año que viene. Voy a tener que hacer cuentas, porque con un 6% de dividendo anual y en rebajas, igual no es mal plan.
#15 El BBVA probablemente se consolide un poco, dado que no van a tener que comprar hasta el 50% del flotante del Sabadell (al cancelarse la Opa, ese dinero que ya se daba por gastado de repente vuelve al menú); en NYSE eso se suele premiar, si no hacen ninguna tontería puede que suban entre el 2% y el 4 % a mediano plazo, solamente por lo que se van a ahorrar.
EDIT: tengo a ChatGPT encadenado a un escritorio e hipnotizado para que actue como analista financiero. Le he preguntado opinion y dice esto...
"La fallida OPA hostil del BBVA contra Banco Sabadell reduce el “premio” especulativo que había impulsado a ambas acciones. En términos prácticos:
Banco Sabadell: Precio se ajusta al valor fundamental; con un plan de dividendos y retorno de capital bien definido la acción puede recuperarse y crecer modestamente (≈ 5–8 % en el próximo año).
BBVA: La acción se estabiliza tras la operación; el foco se desplaza a la expansión digital interna. Se espera una ligera mejora del 2‑4 % a mediano plazo si los recursos se canalizan eficientemente.
En ambos casos, el riesgo de volatilidad queda moderado y el enfoque a largo plazo (valoración de balance + dividendos) sigue siendo atractivo para inversores que buscan exposición al sector bancario español."
#28 Cierto. Los analistas daban esa horquilla. Me parece sorprendente.
Ya era la tercera vez que lo intentaban. A mí me parece obvio que no iba a ser fácil. La oferta, por otro lado, tampoco mata en estos días que un fondo conservador lleva un 8% anual
#108 Si, recuerdo ese momento, en el que tuve que poner un VPS sí o sí. En mi caso opté también por poner el IMAP en el VPS, sincronizado con el IMAP en casa.
No, en serio, te tienes q inventar la paja de que hubiera colapsado el estado (peru tiene estado, a ver si me entiendes...) pq lo de ese pais es injustificable....
La basura de politica economica de la derecha les ha arrastrado por el fango 15 años....
El no hacer una quita de la deuda les ha costado 15 años por ahora.... casi una generacion entera...
No veo q hacer quita de la deuda hubiera sido peor...
#19 ya te digo yo que si construyen va a ser vivienda de lujo. Y ya hay un montón de extranjeros y fondos de inversión con la cartera lista para comprar un piso al contado en cuanto aparezcan. Así que no, no va a solucionar nada hasta que no se intervengan los precios y se expulse a lo buitres del mercado mobiliario.
kvartal.se/erikhogstrom/artiklar/hatet-jag-kande-mot-min-dotters-valdt
samnytt.se/meya-16-valdtogs-forovaren-mohamed-slipper-utvisning