#4 ¿Crees que facilitar vivienda social para unos pocos solucionaría el problema de todos los otros?
Porque si no es así el problema sigue existiendo y no has solucionado nada... bueno, habrías conseguido que vaya más gente a ese pueblo porque allí a algunos les han dado "vivienda social", con lo que al cabo de poco las calles todavía tendrían más sintecho que antes ¿no?.
#7 Mi padre miró para convertir un local en vivienda, preguntó en el ayuntamiento y le denegaron los permisos... permisos que si concedieron después al local de al lado, que es exactamente igual al de mi padre.
Se ve que ese expediente le tocó revisarlo a otro... o quizás pasaron "cosas".
#15 ¿Y eso que tiene que ver con no querer llamar mujer a una mujer trans?
Entiendeme, hay una diferencia biológica clarisima en sus genes que no se puede ocultar, ahora, como sociedad hemos decidido no discriminar por sexo o tendencias sexuales, por lo que si un "hombre biológico" se siente mujer, se la llama mujer, no "mujer trans" ya que eso sería como decir que no es una mujer, ergo, sería transfobia.
Lo que estoy expresando aquí es que unas autoproclamadas feministas, quieren las ventajas de una sociedad avanzada y, a la vez, se las niegan a un grupo de mujeres debido a su transfobia.
Poco después se publicaba que esta mujer era, de hecho, un hombre y que, según la prensa, había sido ingresado en el módulo de mujeres de la prisión de Mas d’Enric.
Si miramos la propia noticia que enlaza:
Al final resultó que la presunta autora del crimen era en realidad una mujer trans, es decir, un hombre biológico.
Quizás hay algo de noticia encima de tanta transfobia, pero, al menos a mi, no me apetece leer lo que opina este tipo de gente.
#5 No veo la diferencia entre uno que ha dejado de pagar o que se le ha terminado el contrato y no se quiere ir y uno que se mete a vivir allí por el morro.
El procedimiento establece que, en la subasta, el 75% del precio obtenido se entregará al propietario, una vez descontados los gastos y sanciones aplicables. El 25% restante se destinará a la administración. Si la subasta quedase desierta, se convocará una nueva en un plazo de seis meses, con una rebaja del 25% sobre el tipo inicial. Si también quedara sin pujas, el Ayuntamiento podrá adquirir los solares para su patrimonio municipal de suelo.
Entiendo que hay un precio de salida y la subasta es en subida (no tiene porque ser así), entonces ¿quien decide esa cantidad inicial y en relación a qué?
Porque si la decide el propietario serán 500.000 millones así se asegura que nadie pujará, y si es el ayuntamiento... ¿en respecto a que?
La "renta antigua" debería haberse abolido junto con el franquismo.
Lo siento, pero me acuerdo de un documental de TV3 de una casa en Enric Granados (zona carilla de Barcelona) con pisos enormes en una casa señorial que tenía diversos habitantes con renta antigua y se quejaban de que les querían hacer pagar las reformas y mantenimiento que debía pagar el propietario... cuando ellos no llegaban a pagar 200€ al mes.
Eso sí, querían el edificio en perfecto estado de conservación y el ascensor actualizado a la última tecnología.
Lo siento, la renta antigua NUNCA es justa y debería haberse solucionado ya hace años por ley.
Como viajero habitual de Renfe que se encuentra las ventanas "tapiadas" con pintura me parece que estos energumenos deberían ser pintados con spray en una plaza pública donde todos pudiesemos ir a "expresarnos libremente" sobre su piel.
Cuando venía el encargado divino y le decía al alma del fallecido que tenía que ir a trabajar la figurita contestaba “yo iré por él” y así el difunto no deberá trabajar.
Y tenía una figurita para cada día del año, 365 figuritas por tumba, por eso es una de las antiguedades de las que se han encontrado más piezas… y también se han ampliamente falsificado para turistas, ya que muchas eran de escasa complicación.
#3También donde hacían falta diez programadores ahora hará falta 1, esa es otra realidad.
Discrepo: aunque programase correctamente, cosa para la que todavía le falta tiempo, el trabajo del programador es entender que se necesita y que se debe programar y para ese “entender” aun le quedan siglos.
#2 solo hay que viajar al pasado cuando había mucho espacio barato en las grandes ciudades para que el ayuntamiento pueda dedicarse a ello, y ya puestos, que viajen al 2010 y compren bitcoins para sufragar la construcción de las viviendas.
Es como decir que deberíamos haber imitado a los que compraron acciones de google en el 2004 que se revalorizaron un 500% en solo tres años… a toro pasado todos somos toreros.