#10 Y ampliar servicios en zonas despobladas e infraestructuras, eso también depende de la administracion y por supuesto, la administracion tambien fomentar el teletrabajo, porque son los primeros en tener a sus trabajadores, funcionarios, y personal de empresas subcontratadas con la administracion sin teletrabajo, no se para que esta el Ministerio de Transición Digital si no empieza una inspeccion de administraciones publicas y revision de teletrabajos en todos los puestos.
Con un tandem Teletrabajo + Servicios + Infraestructuras + Descentralizacion de empresas el problema de la vivienda se aliviaría bastante, al meter al mercado de nuevo viviendas de sitios donde la gente no puede ahora vivir por falta de oportunidades laborales...Ya como poco haces que miles de migrantes de otras comunidades o regiones de España no se vean en la obligacion de mudarse a grandes ciudades... eso es un paso... mas luego toda la gente que podrá optar a otras zonas sin problema de trabajos.
Y en ciudades como Madrid y Barcelona, aunque la hosteleria y el turismo es un gran porcentaje, es aun mayor el de oficinas y edificios acristalados que son perfectamente teletrabajables...
#1 El problema que construir donde hay demanda solo genera mas demanda y mas centralización... asi que a ver si con suerte esta nueva crisis golpea fuerte en el centralismo y las empresas empiezan a fomentar teletrabajo y descentralizacion de grandes ciudades y zonas tensionadas...
Hay miles de viviendas y terrenos disponibles fuera de las grandes ciudades desaprovechados por falta de trabajos y servicios en la zona... donde se dice que nadie quiere vivir... no, no es que nadie quiera vivir, es que no pueden vivir por falta de trabajos y servicios... a ver si hay suerte y esta venidera crisis revienta el modelo centralista.
Hay que empezar a boicotear el turismo, turistas, son ellos o nosotros. Nos están reemplazando mientras te venden que la teoría del gran reemplazo viene de países árabes.
Y no pide ninguna investigación por el desalojo de todos los migrantes en EE.UU., con papeles o no. Tampoco por todos los palestinos expulsados de GAZA.
Esto es acoso. Uno no puede pasearse sin más por un hospital y meterse en la habitación de un desconocido. Espero que tomen medidas contra esta gentuza.
www.meneame.net/story/espanoles-necesitan-52-anos-sueldo-comprar-casa-
Destruir lo público para dar paso a lo privado.
Con un tandem Teletrabajo + Servicios + Infraestructuras + Descentralizacion de empresas el problema de la vivienda se aliviaría bastante, al meter al mercado de nuevo viviendas de sitios donde la gente no puede ahora vivir por falta de oportunidades laborales...Ya como poco haces que miles de migrantes de otras comunidades o regiones de España no se vean en la obligacion de mudarse a grandes ciudades... eso es un paso... mas luego toda la gente que podrá optar a otras zonas sin problema de trabajos.
Y en ciudades como Madrid y Barcelona, aunque la hosteleria y el turismo es un gran porcentaje, es aun mayor el de oficinas y edificios acristalados que son perfectamente teletrabajables...
En el 30 espero estar en el paro a la espera de jubilación (vamos, un ni-ni de manual)
¿Comonera eso de que comprar era de gilipollas y había que alquilar?
Hay miles de viviendas y terrenos disponibles fuera de las grandes ciudades desaprovechados por falta de trabajos y servicios en la zona... donde se dice que nadie quiere vivir... no, no es que nadie quiera vivir, es que no pueden vivir por falta de trabajos y servicios... a ver si hay suerte y esta venidera crisis revienta el modelo centralista.
Si, seguro que eso funciona..