O da La Coz de Galicia xa é de traca. Todo o ano en castelán coma se o galego lles dera alerxia. Pero chega o Día das Letras Galegas… e vaia, esperta Rosalía nos seus corazóns. Galego por todas partes, coma se fosen da Mesa pola Normalización. Iso si, pasa o día, e volta o castelán. Que xa se sabe que o único galego que entenden é o que leva euros pegados.
#26 Pues no tiene nada que ver pero como #12 no puede respirar y pensar a la vez no vaya a ser que se cague, pes suelta su mierda y luego sigue con su insignificante vida de mierda...
La clave está en el acuerdo con la editora y en el riesgo que estés dispuesto a asumir. Si te prestan 10 millones, es lógico que quieran recuperarlos. El problema surge cuando no vendes lo suficiente: ¿te lo van a reclamar? Casi seguro. ¿Tienen realmente cómo recuperarlo? Lo dudo.
También es verdad que hay editoras... y "editoras". Muchas solo buscan el próximo bombazo, arriesgando lo mínimo o imponiendo plazos de marketing imposibles de cumplir y si pueden sangrar al dev por el camino, lo hacen. Otras, en cambio, entienden que esto va a largo plazo. Apuestan por relaciones duraderas y por equipos que complementen lo que ellas no tienen. Porque para publicar un juego necesitas una estrategia y músculo de marketing, sí, pero también necesitas tener el juego.
En cualquier caso, la última palabra la tiene el desarrollador. Poner límites, saber hasta dónde llegar y con quién, es responsabilidad de cada uno.
...iba a ser disfrutado por turistas cuya apariencia hacía pensar que podría tratarse de visitantes de origen árabe, acompañados por un importante séquito.
A quien ha tenido el atrevimiento de registrar tanto la marca como la sociedad con el mismo nombre, que no le sorprenda si alguna cabeza rueda en el camino…
#82 En evidencia estás quedando tú solito, campeón. Respira hondo, retrocede al inicio e intenta que la neurona encargada de que no te rías y te cagues al mismo tiempo preste atención a lo que lees. Verás que fácil. No es física cuántica, lo prometo.
#45#64 por lo que veo, de comprensión lectora y razonamiento vamos justitos.
Os propongo un ejercicio: hablad con vuestras madres, abuelas, tías, hermanas... y luego leéis lo que he escrito y le dais una vuelta. A ver si sois capaces de entenderlo. No tengo mucha fé la verdad.
#3 Hombre, es que si el caso ha tenido que llegar hasta el Supremo, ya te dice mucho. Lo pongo de otra forma: si ha escalado hasta esa instancia, es muy probable que en tribunales anteriores las decisiones hayan sido distintas. Y si, después de todo eso, el Supremo termina fallando en contra de la supuesta víctima, es que tan claro no estaba el asunto.
Llegar hasta el Supremo para que te den la razón tampoco es cualquier cosa. Entonces, ¿es lógica esa inclinación hacia el lado de la mujer? Pues sí, muchas veces no queda más remedio que favorecer a la parte históricamente más afectada para intentar equilibrar la balanza. Pero una cosa no quita la otra: los hechos son los que son, y la realidad no siempre encaja con el relato.
#14 Tú lo has dicho: neto... Además, no es tan sencillo como cerrar el chiringuito y mover todo el dinero al sector financiero. Antes de plantearse eso, lo que deberían hacer es empezar por revisar los salarios y premios de la alta dirección. Porque sí, la cosa estará muy mal, pero ellos no paran de encasquetarse bonus como si nada.
Y aunque ya sé que no es el mismo grupo, Stellantis es un ejemplo de manual: despidieron a Carlos Tavares tras perder un 70% de los beneficios y dejar dos marcas al borde de la quiebra... ¿y cómo lo premiaron? Con un finiquito de 23 millones de euros.
O el mismo de Meo, que pasó de cobrar poco más de 1M€ al año en 2020 a más de 5M€ en 2024, justo en plena época de reestructuraciones y tormentas varias. Muchos Dacias puede comprar este.
#20 Reintegracionista di... o novo que che ensinou o chatgpt. Anda, dílle que non che escriba os discursos ou que se documente antes, que fas o ridículo. "ElMakina", facendo o ridículo dende 2022 en Menéame. Fóra del, dende moito antes.
Anda makina, fera, crack, pantera, titán, mostro, ciclón, lenda, fenómeno, mestre, ... a seguir co teu reintegracionismo JAAJAAJAJA
#13 O problema é se tes animais. Calquera que teña vacas e viva delas sabe que quedar sen luz non é algo raro. No rural, e máis aínda na Galicia, pasa moito máis do que debería. E non e un problema exclusivo das vacas. Tamén pasa cos polos, pavoos, etc que dependendo do tempo aínda é máis complicado se se vai a luz.
Ter un xerador é case obrigado. Nós, por exemplo, temos dous. E non só é por poder muxir, senón por manter frío o tanque ata que veñan recoller o leite. Xógaste moito.
Porque o problema de quedar sen luz agora notouno toda España, pero no rural levamos décadas con iso... Cortes de varias horas, baixadas de tensión, ou que simplemente se vaia a luz en pleno muxido. Aínda que sexa só unha hora non podes quedar mirando po teito. Hai que andar.
Así que cando aparece un iluminado coma o #12, que non viu unha vaca nin no cartón do leite, e vén escribir co chatgpt para facerse pasar por gandeiro… o mínimo que se lle pode dicir é que vaia tomar polo cú.