#115 vale, yo me refería a que en la Manga, en plena ola de calor, la máxima ha sido 32.4, y allí no están a 43 tres meses seguidos, como tu decías. De hecho creo que nunca han alcanzado los 40 allí, tendría que revisar las series. Por eso decía que de 32 a 43 sí que notas diferencia. En estas cosas no podemos soltar la primera burrada que nos venga a la cabeza como si fuese un dato real, y luego decir "yo qué sé, es que no lo distingo".
#30 yo creo que el problema no es un directivo gane mucho, el problema es que su corporación gane 1000 millones un año, 1400 al siguiente, etc... Algo lleva fallando 40 años...
Cómo sería España si no hubiese habido golpe de Estado fascista y guerra civil? A veces pienso que hemos perdido 80 años... 40 de dictadura paleta y 40 para recuperarnos de la guerra...
Por otro lado, los centenares de miles de millones de € que nos faltan a los ciudadanos, los tienen las grandes corporaciones, tanto españolas como extranjeras.
#53 la chorrada de siempre... Los 100m lisos son muy cortos y también hay dopaje... El que haya una carrera de 3 semanas y con etapas largas no es el problema, hombre. No nos podemos comparar con un ciclista profesional, son portentos de "1 entre 10 millones", en serio. Se puede hacer lo que hacen, y mucho más, sin dopaje. Ellos lo pueden hacer. Eso de limitar el esfuerzo para reducir el dopaje no tiene sentido, el que es tramposo lo es, sea una etapa de 230 o una de 95 km. Ahora vendrás con la siguiente frase hecha "no se puede correr un tour a base de macarrones y plátanos", supongo. Pues no, no se puede, por eso tienen una dieta completísima y estudiada, un entrenamiento bestial durante meses, sacrificios de todo tipo para entrenar, descansar, competir, etc. Hay vídeos, por ejemplo de GCN, en los que se que el más "matao" del pelotón del tour, del que todos se burlan en las rrss, está muuuuuuuucho más fuerte, pero mucho mucho más, que un ciclista ex-profesional que se mantiene muy por encima de cualquier cicloturista bestias de los que nos adelantan a 25 por hora en los puertos...
#76 no hay pruebas de que se dopase, y sí las hay de otros ciclistas. Indurain era un portento físico incluso entre los ciclistas pros. Su capacidad pulmonar, por ejemplo.
#40 si los siguientes en la clasificación iban igual, estaría demostrado y también les quitan los títulos. Si no se ha demostrado que iban dopados, son los ganadores.
#11 supongo que habrá tesis doctorales sobre Murcia, estaría bien leerlas. Las veces que he estado por allí, en muchos aspectos parecía que había vuelto a los 80.
#122 una cosa es que puedan estar incentivando la energía solar, y otra las destrozas irreversibles de sus maravillas (ex-maravillas) naturales (ex-naturales), que no dejan una por reventar.
#14 lo que hay que leer... A China el medio ambiente se la sopla bastante. No hay más que ver cómo revientan sus maravillas naturales metiendo aberraciones como ascensores y demás salvajadas.