Miguel Indurain medía 188 cm. y pesaba 80 kg. Era claramente un invento de laboratorio. Yo era un chaval por entonces y para mí fue el mejor. Al igual que luego lo fueron Riis, Ullrich, Pantani, Armstrong, Landis, Contador... Todos grandes ciclistas, grandes productos de laboratorio. Creo que a unos les sentaba mejor el dopaje que a otros porque, evidentemente, Miguelón no tenía precisamente cuerpo de escalador y siempre decían que era malísimo en la montaña, que la organización lo hacía para dañarle quitando cronos... Pero luego el producto obraba milagros.
Experiencias con perros he tenido muchas. Voy con bici por pistas así que, os podéis imaginar.
No obstante, el peor recuerdo (sobre todo por la actitud de los dueños) fue un día con mis hijos y mi mujer. Salieron mis hijos pequeños antes del portal y una pareja joven llevaba atado un dóberman. El animal miró a mis hijos y les gruñó y posteriormente ladró tirando de la correa de quien la portaba. El hecho no quedó ahí sino que los dueños se marcharon riéndose de lo que había sucedido. Mi mujer y yo nos quedamos bloqueados y ojipláticos. No sólo no reprendieron al animal sino que se mostraron orgullosos de que hiciera algo así.
Veo muchísimos perros agresivos pero este caso me marcó especialmente porque tuve un contacto con los dueños (verbalmente ninguno) y también porque afectaba a mis hijos.
#63 También les valoran por su condición a los gigantes (véase tipo Dueñas) y nadie protesta. Ah pero son altos y eso mola o qué. El que discrimina a veces es el propio que ve discriminación.
Siempre todo quisqui mirando el negocio de las farmacéuticas. Como si no se hiciera negocio con otros productos básicos... Alimentación, higiene, vivienda... Pero los malos malísimos son los de las farmacéuticas, claro. Es el mercado en todo. A ver si va a serlo para lo que vosotros digáis, lo es para todo y para todos.
#9 Y que no pongan la excusa de estar bebidos. Una cosa es estar borracho y otra es ser un incívico impresentable.
Y como pone #12 lo del vidrio ya es ser malo.
#11 Algunos árboles se talan por seguridad. El cambio climático y la pobreza del suelo de las ciudades (se compactan, llenan de escombros....) hacen que sea la solución. También la vejez de los árboles. A veces es mejor plantar uno nuevo. Si es posible... Con especies más resistentes.
#15 Perfectamente puede estar así fruto de una conmoción cerebral. Igual no sabe ni dónde cojones está. Pero, como el resto sí lo sabemos, pensamos que él lo sabe.
Sé que no lo ha puesto Pedro Sánchez y que no cae ni medio bien a muchísima gente. Pero qué queréis que os diga, es el menos malo de entre los malísimos. A mí me parece que es un presidente que busca la conciliación.
"Impulsado por el hambre, un zorro intentó alcanzar unas uvas que colgaban en lo alto de la viña, pero no pudo, aunque saltó con todas sus fuerzas. Al alejarse, el zorro comentó: "¡Oh, aún no están maduras! No necesito ninguna uva agria". Las personas que hablan con desprecio de las cosas que no pueden alcanzar harían bien en aplicarse esta historia.