@tnt80 Podemos avisó: están viniendo a por nosotros, pero vosotros sois los siguientes.
Podemos tuvo 22 denuncias por supuesta corrupción: se archivaron TODAS.
Pero, claro, la "pena de telediario" te la llevas por delante, que es lo que buscan, para que la gente piense que "son todos iguales", "no voy a votar más, total para qué…", etc.
@JanSmite@thalonius@nando58 Y lo peor de todo, es que no sólo se lo merecen por no actuar cuando podían, además se lo merecen por gilipollas, ¿qué carajo esperaban que pasaría cuando acabasen con los otros? ¿encerrar al genio en la botella y no usar ese "arma" más? es que cualquiera que tuviese dos putos dedos de frente se habría dado cuenta de lo que pasaría, y si no lo vieron, es que son gilipollas todos del primero al último.
Si el FGE no llega a borrar el móvil ahora el pp sabría información de otros casos, las investigaciones a su partido o a su gente, se la contarían avisándose entre ellos para invalidar las pruebas y a él lo hubieran condenado igual.
Miguel Ángel Rodríguez parece que escribió la sentencia el mismo día de la denuncia.
@JanSmite@thalonius@nando58 Sinceramente, se lo tienen merecido, si cuando comenzaron con los casos de lawfare descarado hubiesen hecho limpieza, lo mismo no podían robar, pero tampoco podrían hacerles eso.
@thalonius Me da que el auto de la sentencia va a ser muy, muy creativo si pretenden usar la nota como base de la sentencia condenatoria.
Además, y si usan la nota, veremos si eso no se le vuelve en contra al tribunal, porque, como has indicado, había un auto del instructor diciendo que "por sí sola considerada, sería insuficiente para derivar eventuales responsabilidades penales, si no es poniéndola en relación con la filtración del correo de 2 de febrero de 2024".
O no la toman sola, o la han puesto en relación con la filtración (no parece, porque el FGE tuvo que pedir la información, que le mandaron posteriormente a la filtración).
De momento, han conseguido echar al FGE de su cargo, manchar la reputación del Gobierno y que la oposición se regodee mientras ataca al Gobierno, y eso gracias a un asistente de la presidenta de una comunidad autónoma muy mentiroso (al que, por cierto, no le ha pasado nada, "mentir no es ilegal", dice su partido) y a un delincuente que se enriqueció con mascarillas y que quiso escamotear esa ganancia a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla, pareja de esa presidenta.
Ana Ferrer y Susana Polo vuelven a discrepar en la sentencia contra el FGE. No es casualidad: ya avisaron en casos como el de Alberto Rodríguez o la amnistía, donde sus votos particulares acabaron señalando fallos que luego se confirmaron. Dos magistradas que, cuando discrepan, suele ser por algo.
@JanSmite@nando58 durante la instrucción se restó importancia a la nota a informativa y se dijo que no se le juzgaría por ella.
Durante el juicio parece que no hubo otro sitio donde rascar y se marcaron un Donde Dije Digo... ¿Por qué no dijeron desde el principio que la nota informativa sí era delictiva?
@Ah_no_nimo como ya comentó por aquí alguien que sí sabe de derecho (yo no), la negociación entre abogado y fiscalía no es en principio ninguna confesión, es una negociación de qué se está dispuesto a aceptar a cambio de qué. La particularidad de este caso es la forma de redectarlo, con el famoso "ciertamente se han cometido", pero pongamos que estuviera redactado como "mi cliente está dispuesto a reconocer dos delitos a cambio de una reducción de la pena de..." o algo así.
Es una negociación, si no se acepta, pues no se tiene en cuenta, y quizá la defensa, durante el juicio, no reconozca esos delitos y esa negociación no serviría de prueba.
Eso creo haberle entendido a aquella persona durante aquellos días que discutíamos mucho de estas palabras.
@thalonius Yo lo recomiendo mucho. Cuando era estudiante me pasaba por ahí en las mañanas muertas. En una de mis primeras citas con mi actual pareja la llevé a una maratón.
Pero ojo: sobre todo en pleitos penales. En civiles sí te pueden prohibir. Y en algunos penales también, si la materia o los testigos o la víctima recaen sobre algún caso sensible.
En todo caso puedes decir que eres estudiante de derecho y ya está.
@angelitoMagno En la puerta de cada sala tienes el orden de señalamientos, por lo general, pegados con celo a la puerta.
@nando58 Está demostrado de que el FGE solicitó la información en una fecha y hora determinada, cuando ésta ya estaba publicada, y los periodistas, 4 diferentes y de distintos medios, declararon que ellos ya tenían esa información por otras fuentes mucho antes.
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
@Y_es_en_eso en lo que la ha cagado el FGE: aunque la parte de Glez. Amador mintiera y un periódico dijera la verdad, desvelando información cierta y comprobada, con lo que ya no sería secreta, el FGE no puede revelar esa información, ya que la recibe por causa de su cargo, de su trabajo, y tiene obligación de protegerla, de cara a la Fiscalía sigue siendo secreta/protegida por la LOPD.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
@nando58 En realidad, es mi opinión y mi apuesta, lo han condenado por la nota informativa que sacó y de la que asumió toda la responsabilidad, y explico por qué:
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
@angelitoMagno No, no hay que solicitarlo. Tu esperas en la puerta, y cunado ves que pasa la gente, tu le dices al secretario que quieres entrar de oyente, te identificas con tu DNI, yo se lo mostré pero ni lo apuntó en ningún lado.
Lo único es que tienes que ser totalmente respetuoso, ni ruidos, ni gestos, ni comentarios...
Yo fui a este porque me incumbía, era un tema de mi comunidad de vecinos. Pero puedes entrar a cualquiera, nadie te pregunta por qué estás allí. Es como el recuento de las elecciones, puedes personarte a seguir el recuento. Eso sí, si sales no puedes volver a entrar.
Es otra cosa a la que animo a la gente, a personarse en un escrutinio electoral, puede ser tedioso, pero basta gozarte un escrutinio para dejarte de tonterías de que las elecciones están amañadas. Es tan transparente y supervisado (incluso el voto por correo), que se despeja cualquier duda.
El sábado se casa mi hermano pequeño. En uno grupo de whatsapp donde estamos la familia y parte de los invitados la rubia ha dicho "llevaré para pintar". A lo cual l e he dicho yo que igual hacernos farlopa a estas alturas es un poco exagerado, pero que bueno, que vale. Ahora está justificando que quiere decir llevar rotuladores y ceras de colores para los niños, mientras se caga en mi estampa por privado. Ay.
@vazana@Ah_no_nimo Yo creo que para nada sea la "eterna derecha/izquierda". Reducir la derecha al liberalismo es como reducir la izquierda al anarquismo. Hay derecha muy estatalista e izquierda muy poco estatalista. Asumir eso es comprar el discurso tontorrón yanki.
¡BALTASAR GARZÓN!
Ejem.
***les pega una paliza a todos***
cc @thalonius @nando58
Podemos tuvo 22 denuncias por supuesta corrupción: se archivaron TODAS.
Pero, claro, la "pena de telediario" te la llevas por delante, que es lo que buscan, para que la gente piense que "son todos iguales", "no voy a votar más, total para qué…", etc.
Pues de aquellos barros…
cc @thalonius @nando58
Miguel Ángel Rodríguez parece que escribió la sentencia el mismo día de la denuncia.
Qué puta vergüenza de justicia.
Además, y si usan la nota, veremos si eso no se le vuelve en contra al tribunal, porque, como has indicado, había un auto del instructor diciendo que "por sí sola considerada, sería insuficiente para derivar eventuales responsabilidades penales, si no es poniéndola en relación con la filtración del correo de 2 de febrero de 2024".
O no la toman sola, o la han puesto en relación con la filtración (no parece, porque el FGE tuvo que pedir la información, que le mandaron posteriormente a la filtración).
De momento, han conseguido echar al FGE de su cargo, manchar la reputación del Gobierno y que la oposición se regodee mientras ataca al Gobierno, y eso gracias a un asistente de la presidenta de una comunidad autónoma muy mentiroso (al que, por cierto, no le ha pasado nada, "mentir no es ilegal", dice su partido) y a un delincuente que se enriqueció con mascarillas y que quiso escamotear esa ganancia a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla, pareja de esa presidenta.
cc @nando58
¿Por qué ha condenado el Supremo al fiscal general? La nota de prensa vuelve a escena
www.lavanguardia.com/politica/20251120/11286164/condenado-supremo-fisc
Edit: a mí es lo único que se me ocurre como base para una condena.
cc @Ah_no_nimo @nando58
Durante el juicio parece que no hubo otro sitio donde rascar y se marcaron un Donde Dije Digo... ¿Por qué no dijeron desde el principio que la nota informativa sí era delictiva?
Eso es muy extraño.
www.europapress.es/nacional/noticia-supremo-dice-nota-prensa-si-sola-i
Es una negociación, si no se acepta, pues no se tiene en cuenta, y quizá la defensa, durante el juicio, no reconozca esos delitos y esa negociación no serviría de prueba.
Eso creo haberle entendido a aquella persona durante aquellos días que discutíamos mucho de estas palabras.
Pero ojo: sobre todo en pleitos penales. En civiles sí te pueden prohibir. Y en algunos penales también, si la materia o los testigos o la víctima recaen sobre algún caso sensible.
En todo caso puedes decir que eres estudiante de derecho y ya está.
@angelitoMagno En la puerta de cada sala tienes el orden de señalamientos, por lo general, pegados con celo a la puerta.
Cc @eirene @manbobi
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
cc @nando58
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
Lo único es que tienes que ser totalmente respetuoso, ni ruidos, ni gestos, ni comentarios...
Yo fui a este porque me incumbía, era un tema de mi comunidad de vecinos. Pero puedes entrar a cualquiera, nadie te pregunta por qué estás allí. Es como el recuento de las elecciones, puedes personarte a seguir el recuento. Eso sí, si sales no puedes volver a entrar.
Es otra cosa a la que animo a la gente, a personarse en un escrutinio electoral, puede ser tedioso, pero basta gozarte un escrutinio para dejarte de tonterías de que las elecciones están amañadas. Es tan transparente y supervisado (incluso el voto por correo), que se despeja cualquier duda.
No me lo puedo creer…