#36 Si has usado una cuenta de email para windows11:
1) Crea una cuenta local con permisos de admin
2)Desde la cuenta admin recién creada, elimina la cuenta asociada al email inicial.
3) Ya tienes Windows 11 con cuentas locales, sin asociar ningún email.
4) Borra OneDrive, si no lo vas a usar.
#5 Yo, con las prisas, una vez no miré la etiqueta. Al llegar a casa vi que eran de Israel. No se las di ni al perro. A la basura, directamente. Menudo cabreo me agarré conmigo mismo.
Y esas formas son tres. La primera, con “tus datos y tus patrones”. La IA asegura que “pagas con información y con tiempo de interacción”, entrenando a la inteligencia artificial a través de “tus preguntas, la forma en la que escribes, tus intereses y dudas...”, lo que sirve para “mejorar el modelo”.
La segunda es con la “dependencia tecnológica”: “Si te acostumbras a pedirme de todo, poco a poco puedes dejar de ejercitar ciertas habilidades”, como buscar información, resolver problemas o recordar cosas. “Esto genera una dependencia sutil, que a largo plazo puede hacer que necesites la herramienta para tareas básicas”.
Las capturas de la primera respuesta de chatGpt
La tercera es el “cambio de mercado laboral”: “Puedo hacer parte del trabajo de un entrenador, dietista, profesor, traductor… Esto desvaloriza ciertos oficios, porque si mucha gente se apoya en IA gratuita, menos personas están dispuestas a pagar por el servicio humano”, lo que puede llevar a que esos sectores pierdan calidad o incluso desaparezcan.
#13 Esos tipos son todo cincuentones, o más. Hace 30 o 40 años no había igualdad plena. Ahora, creo que cada persona puede elegir qué estudiar, según notas obviamente.
Me gustaría ver la foto equivalente en 30-40 años, para ver si se está haciendo bien ahora. Espero que haya muchas más mujeres en la foto del futuro. #23 Eso es correcto, y válido para ambos sexos. Totalmente de acuerdo contigo.
Casi cien años después de aquella fotografía de la Junta de la Sociedad Matemática Española, las mujeres hemos ganado terreno —en presencia e impacto— en la investigación matemática, aunque todavía queda mucho por hacer para alcanzar una igualdad plena.
¿Qué queda por hacer para alcanzar la igualdad plena? Siempre esa frase, pero nunca dicen la respuesta