#29De ahí analizan el origen de la enfermedad, porque se produce, y esta la replican mediante una vacuna de mRNA.
Te corrijo, la parte de "mediante una vacuna de mRNA" no es cierta porque no es (o sería, si algún día lo es) una vacuna. Una cosa es que utilice el mecanismo mRNA y otra muy distinta que sea una vacuna de mRNA.
Vacuna sería si usara el mecanismo de mRNA para que tus células repliquen proteínas del virus en cuestión para que tu cuerpo a su vez aprenda a reconocer esas proteínas y genere anticuerpos que luego funcionarán con virus "vivos" si ocurre una infección en el futuro. Pero en este caso el mRNA lleva cadenas para replicar proteínas que supuestamente generan una respuesta inmune general, pero no son afines a ningún virus concreto. Ni tu cuerpo podrá guardar en su "base de datos" (linfocitos B y T) información alguna para ningún virus que prevenga su reinfección (que es el quid de las vacunas).
No es una vacuna, aunque lo hayan usado en el titular para atraer clicks. Y por ahora sólo funciona en ratones, más clickbait en el título.
Es, como luego aclaran en el cuerpo de la noticia, una "estrategia terapéutica" para otorgar protección de corto plazo a la replicación masiva del virus. Y, si funcionara en personas (la gran mayoría se quedan por el camino) se podría usar de cortafuegos para la transmisión en personal sanitario o de mucho riesgo. Que, no es moco de pavo, pero no es una vacuna... sería análoga al PEP para el VIH.
#111 No sé si estás siendo sarcástico, pero por si lo estás siendo, "hard" como tantas otras miles de palabras en inglés (y posiblemente todos los idiomas) que tienen varias palabras con diferentes acepciones según el contexto, tiene la acepción de "duro" o "difícil" según el sustantivo que la acompañe y/o el contexto. No son traducciones intercambiables.
En el caso del disco duro, hard se refiere a su cualidad física de rígido (para distinguirlo de los flexibles que había por entonces), no a que fuera un disco "difícil". Menudo ejemplo has ido a buscar...
Traducir como "modo duro" en este caso es una mala traducción bastante indefendible incluso si tu nivel de inglés es bajo.
#100 Claro que sí, está el linux modo duro o linux de alicante, y el linux modo blando o linux de jijona, aunque la mejor distro siempre será mazapánux.
#0 Sé que ya está mal en la fuente pero.... "difícil", por dios, "hard mode" se traduce como "modo difícil".
Para dar un poco de contexto, el episodio es la respuesta de South Park a la reciente cancelación de The Late Show de Stephen Colbert. Un programa que lleva emitiéndose décadas (originalmente con David Letterman), y que se ha cancelado como parte inoficial de un acuerdo entre Trump y Paramount. De ahí que el episodio se llame "Sermon on the 'Mount" (juego de palabras entre "monte" y Paramount, de ahí el apóstrofe).
Trump denunció a Paramount por el supuesto tratamiento negativo en su entrevista con Kamala Harris, denuncia que no iba a ganar, pero resulta que Paramount va a ser fusionada con Skydance y necesitan la aprobación de su gobierno para la adquisición. Para evitar que se entrometa en la adquisición (total, EEUU es su cortijo), la cadena alcanzó un acuerdo consistente en pagarle 16 millones de dólares (oficialmente) y calzarse el programa de televisión (inoficialmente) porque Colbert ha sido desde hace años un crítico acérrimo de Trump y su programa era el más visto por la noche.
Trey y Matt (los autores de South Park) están aquí entrando a saco en la polémica y mandando a la mierda a Trump en favor de la libertad de expresión y denunciando las cancelaciones políticas.
El episodio es para enmarcarlo, de lo mejor que han sacado, y con cuatro huevos como cuatro cocos dado el clima que hay por Dumbfuckingstan.
Ole, ole, y ole. www.youtube.com/watch?v=Afetnw70S04
#21 No tenía mucha idea de coches, y por eso cuando me compré el primero leí todo lo leíble sobre seguridad entre otras cosas. Sobre las ruedas, efectivamente son fundamentales, pero más que la marca o incluso el rango de precio, lo más importante es:
- No alargarlas, cambiarlas cuando toca.
- No llevar el tipo incorrecto (verano en invierno, tara insuficiente, etc..)
- No comprarlas usadas con poca vida (menuda locura).
- Cambiar las dos del mismo eje a la vez siempre, misma marca, modelo, y estado.
- Y aquí viene el extra del que pecan muchos.... llevar la misma marca y modelo en ambos ejes. Las pruebas de homologación se hacen con las cuatro ruedas iguales, el comportamiento del coche al poner un tipo de rueda distinto en cada eje es im-pre-de-ci-ble. Lo estás testeando tú, básicamente.
Fuera de eso, si hay unas chinas que pasan todos los tests con buena nota, y son válidas para tu coche y tu uso, y las cambias cuando toca, no hay problema. Dicho esto, yo con este tema soy muy conservador y compro marca premium porque son las más testeadas y las que pasan más controles fuera de la homologación en sitios especializados.
#34 Insisto, eso es lo de menos importancia de la carta, lo importante es el motivo que esgrime para imponer aranceles a Brasil. La absurda ortografía no es nueva, la noticia sería que escribe (o dice) algo bien.
#1 Pues esta parte es precisamente la peor de todo el vídeo. Poner el foco en su terrible uso del inglés no es ni noticia (no hay más que ver cualquiera de sus mensajes en truth social), ni lo importante del acontecimiento.
El foco debería haber sido en que el presidente de un país está usando los aranceles no como política económica, sino para inmiscuirse en la política interna de países extranjeros. Y no sólo no lo oculta sino que lo escribe en blanco y negro como principal razón de la orden.
#23 Trump es un zote con don de lenguas. Que llevó un casino a la bancarrota... 2 veces, que ya hay que ser inútil para llevar un casino a la bancarrota.
Para quien no quiera entrar en el panfleto sensacionalista que es 20minutos, resumen de chatgpt (que también hay que cogerlo con pinzas pero me fio 1000 veces más que de los redactores de 20minutos):
Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria en forma de espiral que vive en el revestimiento del estómago humano. Es una de las infecciones bacterianas crónicas más comunes en el mundo, especialmente en países en desarrollo. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, pero en algunos casos puede causar enfermedades digestivas graves.
¿Qué enfermedades puede causar H. pylori?
Según fuentes médicas confiables como:
Organización Mundial de la Salud (OMS)
National Cancer Institute (NCI, EE.UU.)
World Gastroenterology Organisation (WGO)
Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, EE.UU.)
La infección por H. pylori está asociada con:
Gastritis crónica
Úlcera gástrica y duodenal
Dispepsia funcional
Atrofia gástrica
Linfoma MALT gástrico
Cáncer gástrico (adenocarcinoma)
Relación entre H. pylori y el cáncer de estómago
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a H. pylori como carcinógeno del Grupo 1 (agente cancerígeno para humanos) desde 1994, debido a la fuerte evidencia de que puede causar adenocarcinoma gástrico.
Mecanismo propuesto:
H. pylori causa una inflamación crónica del revestimiento gástrico.
Esa inflamación puede progresar a atrofia gástrica y metaplasia intestinal (cambios precancerosos).
Estos cambios aumentan el riesgo de desarrollo de cáncer gástrico con el tiempo.
Referencia clave:
IARC Working Group on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans. Schistosomes, Liver Flukes and Helicobacter pylori. IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, No. 61. Lyon (FR): International Agency for Research on Cancer; 1994.
Prevención y tratamiento
La erradicación de H. pylori mediante antibióticos combinados con inhibidores de la bomba de protones (IBP) reduce el riesgo de úlceras y disminuye la incidencia de cáncer gástrico, especialmente si se trata antes de que aparezcan lesiones precancerosas.
Helicobacter pylori es una bacteria que puede vivir en el estómago durante décadas. Aunque muchas personas infectadas no presentan síntomas, la infección crónica aumenta el riesgo de cáncer gástrico, especialmente si no se detecta y trata a tiempo. Su erradicación puede ser una estrategia importante de prevención oncológica, especialmente en regiones con alta prevalencia de cáncer de estómago.
Porque es un tur-no-de-ré-pli-ca. Si no has oído algo no puedes responder a ese algo, no tiene sentido escuchar a un tipo respondiendo algo que se dijo mientras estaba en el bar tomándose un sol y sombra.
25 años. Alguien comenta un vídeo de hace 25 años y escribe una "noticia" basada en una interpretación muy capciosa y literal de un comentario que dice que hace a su plantilla... hace 25 años.
Dejando a un lado la frescura de la entrevista, he escuchado el fragmento y es cierto que dice lo de levantarse aterrorizados, pero cualquiera que la escuche en su tono distendido y casi jocoso no lo interpretaría de manera literal, sino como una clara hipérbole. Viene a decir que para su empresa el cliente es lo primero. Símplemente.