#11#15#18 De hecho, en 2014 el gobierno de Israel declaró a Galicia, entonces presidida por Feijóo, uno de sus enemigos extremistas, porque el Parlamento Galego apoyó una resolución de la ONU a favor del derecho de los palestinos a volver a sus casas. www.elsaltodiario.com/politica/feijoo-sionismo-israel-enemigos-extremi
De sentido común. Tan triste como que hubo familias judías expulsadas de Europa (entre ellas, por ejemplo, de los reinos de Aragón, Castilla o Portugal) que conservaron la llave de la puerta de sus antiguas casas durante siglos.
#11 Más que un aprovechado, pragmático.
Feijóo después de los nuevos audios demoledores que salpican a Ayuso, es incapaz de pedirle explicaciones no sea le pase como a Pablo Casado.
#39 Correcto. Más adelante en mi comentario aplico la misma deducción que tú.
Utilizan el mismo mecanismo inicial, pero ya. Me pregunto si antes del Covid-19 ya se planteaban o incluso si se usaban comercialmente algún tratamiento o vacuna de mRNA. O es uno de esos avances científicos a cuyo impulso, debemos agradecer la pandemia del Covid.
#23 Es interesante como todo surge del estudio de personas con un trastorno inmunitario, que tras su estudio, se descubrieron resistentes a infecciones víricas.
De ahí analizan el origen de la enfermedad, porque se produce, y esta la replican mediante una vacuna de mRNA.
El diseño actual se asemeja a las vacunas de ARNm contra la COVID-19, pero con una peculiaridad: diez ARNm que codifican las 10 proteínas se empaquetan dentro de una nanopartícula lipídica.
Para mi una pregunta sería, que efectos secundarios genera esta inflamación en personas sanas, pues no olvidemos que surge de un trastorno inmunitario.
Solo generamos una pequeña cantidad de estas diez proteínas, durante un periodo muy corto, lo que produce una inflamación mucho menor que la observada en personas con deficiencia de ISG15
Porque como deja caer el artículo, tiene un efecto temporal. No está pensado para que sea algo crónico o de memoria de nuestros linfocitos, por lo que nunca lo llamaría vacuna. Tratamiento a lo máximo.
Muy interesante igualmente. Como indicas, para personal sanitario no solo en pandemias, sino para cuando existen posibilidad de contagio directamente del paciente, o de sus muestras.
O como algo más banal, para cuando se viaja a países con enfermedades endémicas contra las que no se está inmunizado.
#21 pufff, lo tuyo es fuerte, yo no pico una linea de Python ni con el teclado de otro
No se como no os volveis locos controlando el flujo de las cosas solo con la indentacion
#35 Mi comentario en #1 no era destacar lo más importante de todo el vídeo (que por cierto también menciono el tema de Bolsonaro, por loco en sí mismo)
Es simplemente una observación de tantas que puede haber.
#33 Lawrence ya hace mención especial a esa parte, y con su mera mención ya evidencia la locura en la que la presidencia estadounidense está inmiscuida.
Pero Lawrence ya va más allá de la continua ingerencia y absurdas posiciones gubernamentales del personaje.
Lawrence destaca en otros fragmentos la incapacidad intelectual que tiene Trump de hablar y escribir en su propio idioma. Lawrence destaca en más partes de su explicación la incoherencia de sus discursos y declaraciones.
Eso no es un presidente de los EEUU, es un pelele que no sabe ni dónde se encuentra
#29#39 Fallo muy de novato el mío al no mirar en apt changelog y fiarme sólo de la versión, máxime en distribuciones que no son rolling con lo que... obviamente... parchean en vez de traer versiones nuevas.
Le echaré la culpa a que ha sido un lunes largo y estoy algo espeso.
Debian al menos, aunque Ubutu seguro que también tienen el repositorio especial security precisamente para estos casos donde seguro que ya tienen la versión parcheada.
#29 Tranquilo, aunque no sean la versión que comenta el artículo, las vulnerabilidades están parcheadas. Principalmente Debian (Ubuntu va detrás), parchea directamente la versión estable que esté usando esa versión Debian. Haz un apt changelog sudo y verás que está parcheado.